Es la primera vez que publico algo para InDesign, y es quizás una de las herramientas más subestimadas del paquete Adobe, por ser increíblemente poderosa. Para empezar a descubrir sus virtudes, primeramente les comento que InDesign se utiliza más que nada para elaborar publicaciones gráficas como pueden ser revistas, panfletos, libros, etc.
Está claro que si bien las herramientas son muy buenas, todo depende de nuestra voluntad de aprenderlas para sacarles el mayor provecho. En mi caso particular, utilizo estos recursos casi siempre como base de medidas para impresión, o porque me gusta la disposición de las cosas. Casi nunca quedan como estaban ya que son más a modo inspirador que otra cosa.
Pero por otro lado, son raras las veces que puedo encontrarme con tanto esmero en un recurso gratuito como es el de Alcina, una plantilla para folleto de productos realizado en InDesign en la resolución adecuada para modificar a necesidad de cada uno y directamente enviarlo a la imprenta.
Por suerte todos los programas del paquete Adobe son especialmente compatibles entre si, por lo que de ser necesario pueden perfectamente guardarse bajo formato Photoshop para evitar inconvenientes.
Las características sobre las que nos comenta su creador Erick Ragas son las siguientes:
Tamaño: 160mm x 297mm
Fonts: Myriad Pro / Caviar Dreams | Free Font
Sistema: CMYK (300 dpi)
4 páginas
Guías + Grillas
Versión: CS4
Descargar Alcina | Ver Demo | StockInDesign
Es muy importante que tengan en cuenta que solo se permite utilizar a partir de Adobe CS4, ya que no abre en versiones anteriores. Y por último hay que tener en cuenta que el archivo se encuentra en sistema RGB, por lo que previamente a enviar a la imprenta deberán pasarlo a sistema CYMK.
Erick Ragas
14 años ago
Tamara, te comento que la plantilla ha cambiado de URL, e incluye un Bonus ahora:
http://stockindesign.com/2011/07/catalog-template-alcina/
Saludos,
Tamara
13 años ago
Gracias, ya está corregido.
Saludos