Desde hace tiempo me parece fundamental que un sitio tenga los botones para compartir en los distintos soportes sociales del mercado, es una forma sencilla y rápida de promocionar nuestros sitios sin la necesidad de recurrir al posicionamiento web. Sin...
Pablo
Hace tiempo les recomendaba 10 plugins jQuery para utilizar con tablas, sin embargo puede ocurrir que tengamos la simple necesidad de ordenar tablas y no estemos interesados en agregar el framework jQuery a nuestro proyecto, para estos casos una excelente...
Echo es una biblioteca escrita con JavaScript para realizar la carga de imágenes bajo demanda utilizando para ello la etiqueta data de HTML5. La principal ventaja de esta biblioteca con respecto a otras alternativas similares es la total independencia que...
Hyro es una interesante propuesta para aquellos que busquen un editor de código gratuito, liviano y multi-plataforma. Su principal característica es la de contar con una vista en tiempo real, particularidad de la que me confieso adicto. Con este sencillo...
Si estas planeando extender las funcionalidades de tu cuenta de Gmail o bien te encuentras desarrollando una aplicación que funcione de manera conjunta al popular webmail de Google, entonces Gmail.js te resultará de lo más interesante. Gmail.js es una biblioteca...
Utilizar hoy en día un cuadro de dialogo que no guarde una relación con el diseño de nuestro sitio se podría considerar un pecado, principalmente considerando la cantidad de opciones disponibles para personalizar el aspecto de estos cuadros. Vex, es...
Si hablamos de gráficas mi biblioteca preferida es HighCharts.js, sin embargo reconozco que muchas veces esta solución resulta bastante pesada si lo que buscando es realizar gráficos de una sola clase. Por ejemplo si estamos necesitando mostrar solamente gráficos circulares...
Sentry es una buena propuesta para aquellos desarrolladores de PHP que buscan una solución a la hora de autenticar y autorizar usuarios en sus aplicaciones. Comencemos hablando un poco sobre algo que genera bastante confusión, la diferencia entre autenticar y...
Siempre me resulto curioso el poco uso que le dan la mayoría de los programadores a los archivos de logs, siendo estos una de las mejores herramientas para detectar problemas, permitiendo detectar fallas que de otra forma serian muy difíciles...
Mi opinión sobre Bootstrap se mantiene porque honestamente pienso que utilizarlo no te hace perder la identidad. Sin embargo es cierto que utilizar el tema por defecto puede ocasionar que a nivel estético los sitios se parezcan. Para solucionar este...
Remover las propiedades CSS que no utilizamos se puede traducir en un mejor rendimiento de nuestros sitios, también en un ahorro en transferencia de datos y como si esto fuera poco, en unas hojas de estilo más organizadas, fáciles de...
Los botones de Twitter Bootstrap llegaron a Android y en un paquete que simplifica enormemente el proceso de integración. El proyecto se llama Android Bootstrap y permite emplear los clásicos botones con apenas unas lineas de código. Además se incorporo...
Una de las mejoras HTML5 que me parece más útil es la de utilizar el navegador del cliente para almacenar información, permitiendo lograr un buen nivel de persistencia de información de una forma sencilla. LocalStorage puede utilizarse de muchas formas,...
PNChart es una muy reciente biblioteca para la creación de gráficas estadísticas dentro del ecosistema de iOS. La biblioteca funciona perfectamente en iOS 6.0 o superior y es compatible con proyectos que utilicen ARC. Si hablamos desde lo visual podemos...