Hace varios años, cuando en estas sureñas tierras del mundo desembarcaron las primeras antenas de televisión satelital (primero DirecTV y luego la difunta SKY) la diferencia de precio entre ambos servicios era bastante. Recuerdo allá por el año 2000 los abonos de los servicios satelitales eran múltiplos del servicio de cable coaxil de toda la vida. Pero las cosas cambiaron.
Hoy por ejemplo en la ciudad donde vivo el único servicio de cable cuesta U$S 26 (ar$100) y el de DirecTV con 2 decodificadores, uno que graba y permite rebobinar y otro común vale unos U$S 38 (alrededor de ar$150). Como ven hay un 50% de diferencia que para algunos se justifica y para otros no, la justificación creo que depende de varios factores:
- Cantidad de habitantes del hogar.
- Cantidad de horas que se mire TV.
- La posibilidad de alquilar películas (no muy importante para geeks que usan P2P)
- Canales que se miren (en el Cable hay canales premium gratis)
- Exigencia de calidad del usuario (la diferencia de calidad de audio y video es bastante grande a favor de la TV satelital).
Por ejemplo en mi caso el plus de «alquilar películas » no es válido porque no lo usaría aunque siempre me gustó la calidad de la imagen y el sonido que es muy buena y se mantiene pareja en canales «bajos y altos». Obviamente la TV satelital también tiene sus contras y éstas son la pérdida de señal cuando está muy nublado o hay tormenta o el «delay» de algunos segundos cuando uno hace zapping (aunque al parecer esto mejoró con decodificadores nuevos).
Me gustaría en estas últimas líneas invitar al lector de Kabytes a que nos comente su opinión y experiencias al respecto y por sobre todo si está conforme o no con su servicio de Televisión actual.
Pablo
15 años ago
Yo estoy ahora usando cablevision y estoy contento, hace un tiempo probe Direct TV y me volvia loco el tema de las lluvias y tormentas, la cuestión era que cuando se aproximaba alguna tormenta mas o menos importante me quedaba sin television, por lo que mirar el techo y sin poder salir era algo digno de asesinar a la pobre persona que te atendia de la compañia 😛
Despues DirectTV tiene copado el payperview pero el precio si mal no recuerdo era bastante saladito, ahora lo que si tendria que probar es comprar el decodificador digital de cablevision que creo que es un cambio bastante importante con respecto al analogico que tengo ahora.
Esta interesante el tema 😛
Tweets that mention ¿Televisión satelital o por cable? | Kabytes -- Topsy.com
15 años ago
[…] This post was mentioned on Twitter by Pablo Suarez, Andrea Verdiani. Andrea Verdiani said: Kabytes – ¿Televisión satelital o por cable?: Hace varios años, cuando en estas sureñas tierras del m.. http://bit.ly/6msZ5f […]
Tamara
15 años ago
Hola Guille,
La verdad que tuve DirectTV durante 4 años y como comentan vos y Pablo, el tema de las tormentas es terrible. O sea…qué haces si esta lloviendo? Queres ver tele!! Bueno…ni Utilisima agarra. Ojo que los canales de la cadena Fox, también se cortan con las tormentas si tenemos cable.
Como bien comentás, la calidad de la imágen y el sonido es realmente excelente, pero no se si razón suficiente para resignar los días de lluvia. En mi casa ahora tenemos cable con Cablevisión, es barato y hay suficientes canales (aunque obviamente no HBO) que es un pro para el Satelital.
Pero sinceramente, miro poca tele ya, las series online son mi mayor recurso, aunque si tengo que elegir entre Satelital o Cable, elijo cable por muchas leguas.
Saludos! Buen post!
Mario Dehter
15 años ago
El dilema tiene más de un abrordaje. También han que considerar la topografía de la región (además de la calidad de los emisores y el estado de las redes). En España, por ejemplo, la situación de los servicios satelitales no tiene sentido en más de la mitad de territorio (trazados urbanos absolutamente irregulares horizontal y verticalmente, condiciones climáticas complicadas que combinan lluvias extremas con tórridos calores…).
Opino (subjetivamente) que no existe una solución con validez universal al dilema. Todo dependerá que cuánto peudes pagar para qué uso, dónde vives y en quien confías como proveedor de señales de TV.
Pero para que la cosa no quede en un «¿y este tipo qué dijo?», digo 😉 Inficencia (que D’s me perdone por haber escuchado hace 10 días la conversación entre dos personas que no se dieron cuenta que yo estaba escuchando): Telefónica está a punto de reformular toda su imagen corporativa que pasará a ser Movistar para llevar toda su tecnología y «bussines core» a la telefonía móvil. En la conversación (aparentemente muy reservada) lo que escuché claramente es que Telefónica (supongo que todas las demas operadoras están pensando en lo mismo) entienden que toda la comunicación será en el corto plazo móvil y ubicua y pasará por el teléfono móvil y no por los cables. Resumiendo: creo que el futuro a mediano plazo será «satélite gana a cable».
Disculpa «el rollo», Guillermo… ya emigré «charlatán» y los andaluces me echaron a perder del todo 😉
Sebastián
15 años ago
Faltaría hablar del zapping.. es muy aburrido hacer zapping con TV Satelital:
Canal 4
jjjjjjjjjjjj
Canal 5
jjjjjjjjjjjj
Canal 6
jjjjjjjjjjjj
Cada vez que cambiamos de canal tenemos la latencia que tienen todas las conexiones vía satélite.
Jose
15 años ago
Me he fijado en eso de la latencia con proveedores tipo telefónica, pero con directv nunca me ha pasado, recorro de un canal a otro con toda fluidez.
Mario
15 años ago
¿Dices que allá desapareció sky y se quedó directv? aca pasó lo contrario, SKY venció a Directv y este desapareció 😛
En lo personal no he tenido muchos problemas con perder la señal de SKY a menos que sea una tormenta muy fuerte, de hecho ahorita esta lloviendo un poco y aún puede verse la televisión.
Facundo
15 años ago
En casa desde el 2000 tenemos DirecTV, principalmente porque es la única opción que tenemos en pueblos pequeños del interior del Chaco. El servicio igualmente bastante bueno.
Pablo_ata
15 años ago
Todavía me acuerdo de Sky, un amigo lo tenia asi que era el lugar elegido para ver «onrop» jaj
y un dia, esta linda empresita, sin siquiera avisar a sus abonados, apago la señal y nunca mas se supo nada.. las antenas quedaron tiradas en las casas.. Yo te entiendo que estes en quiebra.. pero ni siquiera avisaron, huyeron como ratas según recuerdo.
Diego Plencovich
15 años ago
Tengo directv con deco HD. El delay sólo aparece cuando cambias de un canal común a uno HD. Tormentas y Nublado? Hace poco hubo un tormenta fuerte fuerte: truenos y lluvia torrencial y sólo se corto 1′. Despues han pasado tormentas normales, lluvias y demás..y nunca se ha cortado.
Tengo LCD lo uso para ver tv: noticieros, alguna que otra serie algo de documentales y partidos de futbol. Peliculas sólo miro por la pc ke la tengo conectada x hdmi al tv. (avi o mkv)
Saludos
Cristopher
12 años ago
Yo me compré un decodificador Az-America s922 Full HD 1080p con 210 canales gratis, hace poco tenía un s810b que lo ocupé casi 2 años, pero se cayeron los canales, y es exelente, porque tengo todos los canales premium incluyendo el cdf en HD, es genial y no hay que estar pagando, solo hay que tener internet ADSL o una segunda antenas que va apuntada al hispasat, así se bajan las claves para desencriptar los canales, y en realidad la inversión que hice en comprar los aparatos vale la pena.
Los que quieran tener tv satelital gratis solo busquen en google SATELITE AMAZONAS nagra 3 dongl ibox (para los que no tienen deco con doble tuner) ahi aparece toda la información.
Un Saludo