Como ya he escrito en varias oportunidades me apasiona la fotografía, no salgo a ningún lado sin mi cámara. A veces me gustaría poder tener más tiempo para dedicarme a ello, pero hace un tiempo que vengo enfrentando un pequeño problema, al momento de realizar la carga de fotografías tanto en Facebook, Flickr o Picassa, me encuentro con que o tarda muchísimo tiempo en subir, o se cancelan, o supero el límite de capacidad gratuita.
Es por esto que utilizo muchas veces Photoshop o Fireworks para administrar grandes cantidades de fotografías en lote, pero la verdad es que tengo que dejar la computadora realizando ese batch e irme a tomar un mate por ahi. El proceso requiere que mi pc se dedique exclusivamente a eso. Para evitar lo que puede llegar a ser un trabajo tedioso, y una pérdida de tiempo importante, existe un programa que realiza esto de forma rápida, sencilla y lo más importante, es prácticamente instantáneo, lo que nos va a ahorrar muchísimo tiempo.
El programa se denomina Shrink Pic, y si bien es muy simple de utilizar, debemos tener en cuenta un par de cosas, primeramente que las imágenes no podrán ser agrandadas (se entiende que si uno busca calidad en las imágenes, un mayor tamaño solo se vería peor), por otro lado, debemos ser cuidadosos en la selección de la calidad si somos demasiado obsesivos, con esto me refiero a que quizás sea suficiente con redimensionarlas, sin bajar la calidad, o viceversa.
En el caso de Shrink Pic, se pueden seleccionar por defecto 3 tamaños de los más utilizados, una imagen para Facebook, es suficiente con redimensionarla a 640×480 px. Una vez que hemos arrastrado todas las imágenes, algo que en principio me pareció inútil, fue el hecho de necesitar guardar imagen por imagen, pero luego caí en la cuenta que es una excelente forma de guardar solo aquellas que nos gusten y no generar archivos duplicados de fotografías que en realidad no usaremos más.
El funcionamiento como verán es muy fácil, la descarga es absolutamente gratuita y Shrink Pic funciona para Windows únicamente. Para quien requiere subir imágenes web en cantidad, seguramente resultará extremadamente útil.
Enlace de descarga: Shrink Pic ~ Visto en: Lifehacker
Manuel
15 años ago
Hola Tamara, y de acuerdo a lo publicado te comento que para linux hay un programita en consola que te hace eso, cambiar resoluciones de imagenes, ademas de otras cosas. Ademas de darte la facilidad de poderlo utilizar en un shell, para que te procese carpetas de imagenes de la misma manera, este programa es el «convert» y puedes ojearlo en la siguiente pagina http://www.imagemagick.org/Usage/, te lo recomiendo para procesar muchas imagenes.
Tamara
15 años ago
Hola Manuel!
Muchísimas gracias por el aporte! Lo estaré probando!
Un saludo! 😀
Manuel
15 años ago
De nada, estamos para compartir.
David
15 años ago
He probado el Shrink Pic y no sé porqué las imágenes quedan bastante mal al encogerlas… no sé si será por el algoritmo que utiliza, pero aunque ponga «Custom» y jpg quality al máximo no quedan muy bien.
El imagemagick es muy potente pero no solo redimensionar, son miles de comandos los que tiene. Y se puede instalar en Windows también y usarlo desde la consola.
Lo he estado utilizando para montar varios screenshots de vídeos en 1 sóla imagen compuesta (comando montage) de forma que puedo usar la técnica CSS Sprite y un poco de Javascript para navegar muy rápidamente por los fotogramas.
UFF.. mejor verlo que contarlo:
http://70ideas.com/es/2009/audi-uk-economy-drive
Sé que te encantan la creatividad visual Tamara así que creo que te gustará echarle un vistazo a las 70 ideas 🙂
Martin
14 años ago
todas esas cosas se pueden hacer con photoshop: agrandar, achicar, ajustar color o lo que quieras a un gran numero de imagenes automaticamente a travez de las acciones. busca en google «acciones de photoshop» y veras lo que te digo
saludos!