Este es un recurso interesante y valioso de cara a la construcción de un sitio que utilice grillas, pero que a diferencia de otras alternativas similares soluciona un problema bastante común: los espacios vacíos.
Mason.js no es muy distinto a un sistema de grids común y corriente, sin embargo cuenta con un potencial enorme cuando el contenido que utilicemos no esta homogeneizado totalmente. Esta solución la logra mediante el calculo de los espacios, utilizando para ello JavaScript, permitiendo obtener una grid ordenada y que visualmente sigue siendo atractiva.
Ejemplo de uso:
$("#my_grid").mason({ itemSelector: ".box", ratio: 1.1, sizes: [ [1,1], ], promoted:[ [1,3, 'wide'] [2,3,'big'] ] filler: { itemSelector: '.filler', filler_class: 'custom_filler' }, gutter: 3 });
Web: Mason.js
LearningTools
12 años ago
Excelente recurso a tener encuenta, solo una recomendacion tener un ejemplo real para ver como se obtiene el resulatdo para developers novatos, un saludo que estes bien
Lo mejor de la semana sobre desarrollo web en español vol. 21 | ADWE
12 años ago
[…] Mason.js: Grid que soluciona el problema de los espacios vacíos […]