Antes que nada un poco de contexto. El domingo tuve ganas de navegar un poco por Flickr buscando grupos interesantes, fui a dar con un grupo con algunas fotos muy buenas del cementerio de Chacarita, la cuestión es que me sentí interesado por leer un poco mas de la historia de este lugar y fui a dar con un sitio con información excelente, el problema vino al momento de ver las imágenes, ya que el dueño del sitio para evitar el robo indiscriminado de las mismas opto por utilizar marcas de agua en el medio de las fotos, haciendo imposible apreciar estas muy buenas imágenes como corresponde.
Toda la situación anterior me llevo a pensar en como a veces en el afán de evitar que nos roben contenidos terminamos perjudicando a nuestros visitantes, y hasta cierto punto degradando nuestro propio trabajo, basta con navegar un poco por internet buscando información un poco especifica para que las marcas de agua hagan su aparición.
Es peor perder un visitante a que nos roben unas imágenes.
Lamentablemente las personas que roban contenidos siempre existieron y van a existir, no por eso tenemos que degradar la calidad de nuestro trabajo, yo estoy a favor de las marcas de agua en lugares donde no se dificulte una correcta visualización de la fotografía.
Sitios como Flickr que ni siquiera usan marcas de agua demuestran que se puede compartir, obtener beneficios y tener reconocimiento de una comunidad inmensa sin necesidad de marcar nuestro trabajo.
Jorge
15 años ago
Este post llega en el momento justo. Estoy evaluando comenzar a colocar marcas de agua en áreas centrales de mis fotos en Flickr, también cansado de ver como un par de medios locales, de ves en cuando usan mis fotos como suyas.
Pero como bien lo señalas, es arruinarlas. Y el propósito de publicarlas en el álbum y en el blog, es compartirlas, obviamente siempre que se respete mis derechos de autoría, se publiquen igual y se mencione la fuente.
Beto
15 años ago
El problema es que hay medios que roban fotos, por eso vamos a tener que poner marcas de aguas bien groseras o subir las fotos en 320×200 para que nadie te las pueda usar.
Ver que un medio que tiene $$$$ te roba una foto da una bronca terrible, ellos tienen $$ para pagar un fotógrafo o comprar la foto, no tienen porqué andar robando cualquier foto que ande por la red.
Yo no tengo problemas en compartir mis fotos, si a alguien le puede ser útil que la use, pero si es para alguien que factura millones que pague. Yo le llego a robar noticias al diario y los publico como si fuesen mias me meten preso.
¡Saludos!
Beto
Pablo
15 años ago
@Jorge, @beto: Se agradece mucho su experiencia, no estaba al tanto de que los medios tradicionales eran tan ladrones, supe de muchos casos asi pero no de que era una moneda tan corriente. La verdad que estos medios cada dia estan mas a la defensiva por cualquier opinion negativa sobre ellos y no hacen ningun reparo a la hora de respetar a los otros, una verdadera verguenza.
Lamentablemente las personas siempre son las afectadas por corporaciones de este tipo, ojala algun dia se encuentre una forma por la cual cosas asi tenga un resguardo legar y sobre todo rapido, al menos para evitar el robo indescriminado porque otra cosa no es!
Saludos y gracias por compartir sus experiencias de nuevo!