Si bien me ha tocado vivir la era de los exploradores, que se han ido desarrollando a partir de la necesidad de mostrar la World Wide Web, nunca había tenido la posibilidad de acceder a una infografía que me permitiera observar el avance y la sucesión de eventos tan claramente como en este caso.
Y justo me encuentro con este material en medio de un aprendizaje de las cosas que se han ido mejorando (o no) a lo largo de la corta historia de Internet. En la imagen podremos observar la progresión y el uso, además de los avances de soporte que se han ido implementando en cada uno.
No es de extrañarse que ante el segundo boom de Internet, analizándolo personalmente, se hayan lanzado al mercado varias opciones que han empujado a los exploradores ya instalados a mejorar y pujar por un mercado antes ocupado casi completamente por Internet Explorer. Pero en este caso la imagen hablará más que mis palabras, los dejo para que analicen esta excelente infografía y saquen sus propias conclusiones.
Sitio: Ultimate HTML5 Cheatsheat by Tech King
Evolución de los exploradores [Infografía]
14 años ago
[…] Evolución de los exploradores [Infografía] http://www.kabytes.com/curiosidades/evolucion-de-los-exploradore… por malvado hace 2 segundos […]
procurador puente genil
14 años ago
la ultima versión de firefox, no se si va mas rapido o más lento, al igual que internet explorer 9, en maquinas potentes no se nota, si alguien pudiera decirnos como funciona en un ordenador de 5 o 6 años, gracias
dowitty.com
14 años ago
Buen trabajo, Tamara!
Historia de los navegadores web [Infografia]
14 años ago
[…] en Kabytes […]
General Zod
14 años ago
Sí hay diferencia entre la v3.6 y la v4.0 en un ordenador de más de 5 años. Yo al menos sí noto más rapidez de arranque en la nueva versión en un ordenador de 2006 y en general va mucho mejor que en la anterior. Con las últimas versiones a veces la navegación era un poco desesperante.
Ya sabemos que cada ordenador es un mundo, pero bueno, este es mi caso.
Posero
14 años ago
Información incompleta. No aparece el NCSA Mosaic, sobre el que se basó I.Explorer y NetScape…
Curioso
14 años ago
La linea de Opera es muy pobre… y en general es una historia muy pro firefox.
El primer navegador con pestañas fue Opera, y también las tenia el mozilla suite, en ningún caso fue firefox el primero.
No se indican avances como Opera Sync, o marcadores rápidos, en los que fue pionero. Tampoco los skins.
Los gestos de ratón no aparecieron en la versión 11, sino en las primeras versiones.
También se podria añadir el soporte para los test acid 1 2 y 3
TodoLinks 18.6
14 años ago
[…] Evolución de los exploradores [Infografía]. […]
Gabolonte Blasfemus
14 años ago
Che y se olvidaron de Mosaic??
Coincido con Curioso, y agrego que Opera también fue el primero en permitir guardar sesiones de pestañas abiertas, gestos con el mouse, y varias otras funciones que hoy damos por hecho en todos los navegadores, y que los chillidos de los más populares intentan convencer de que fueron de su autoría.
Parece bastante arbitraria la disposición de las tecnologías clave que originó cada navegador.
KMJB
14 años ago
No está nada mal, pero como bien marcaron faltan datos y hay imprecisiones varias. Saludos!!
tete
14 años ago
el que ha hecho ese gráfico ha sido pagado por Firefox o es un fanático de este, Opera le da mil patadas y es pionero en un montón de cosas que luego copian todos los demás.
Infografía: La evolución de los navegadores
14 años ago
[…] Fuente: Kabytes […]
Alejandro
14 años ago
No puedo creer que opera se mantenga sin cambios desde sus orígenes cuando los otros navegadores han copiado sus ideas. Suponía que su cuota ha aumentado con su versión móvil para teléfono y iPhone /iPod touch.
Carlos
14 años ago
Firefox el mejor de todos sin lugar a dudas!
marko
14 años ago
Poor Opera… Quite good but something is missing that would make it popular.
Alex
14 años ago
Un gráfico que nada tiene ver con la realidad…
Dani Pla
14 años ago
No son los datos que yo manejo, creo que el dominio de internet explorer es mucho mayor.
cacaca
14 años ago
Está claro que opera es el mejor de todos en muchos aspectos. Y quien lo prueba no vuelve atrás…
Internet is a series of blogs (LXXV) • Noticias Informática
14 años ago
[…] con trucos y complementos. Por último, en Kabytes nos trajeron una infografía que encontraron acerca de la evolución de los navegadores desde 1994 hasta […]
Internet is a series of blogs (LXXV) « My Little Posterous
14 años ago
[…] con trucos y complementos. Por último, en Kabytes nos trajeron una infografía que encontraron acerca de la evolución de los navegadores desde 1994 hasta […]
La evolución de los navegadores web [ Infografía ] | Deintecno
14 años ago
[…] | Kabytes y Tech King Esta entrada fue publicada en Internet y etiquetada Infografías, Navegador Web. […]
lucas
8 años ago
firefox el mejor
Juan
4 años ago
Opera y Firefox son los mejores
peps
3 años ago
Prefiero Brave como navegador