Leyendo Go2Web2.0 me encuentro con esta nueva red social orientada especialmente para los amantes de la comida y de los vinos.
Vinix es un proyecto de origen italiano como principales características podemos destacar:
- Permite que los usuarios inicien su propio blog.
- Se puede agregar contactos para luego comenzar una acción de marketing gratis.
- Muchas reviews de Vinos y restaurantes .
Muy interesante el proyecto, la tendencia es clara, sectorizar en diversos nichos el poder de las redes sociales.
Web: Vinix
Mikel Tripulante...
18 años ago
Yo no entro a esa Web Pablo 🙁 luego me dan ganas de comer o de beber y como no haya vino por aquí me da algo…
Como dice la canción de Dvididos: «»Quién se ha tomado todo el vino?»»
Saludos 🙂
Pablo
18 años ago
jajajajaja, si es verdad 😀
Hay de todo ahi, pero en horarios laborales no es recomendable ingresar 😀
luis manuel perez
18 años ago
«PERSPECTIVES D’EXPORTATIONS DES VINS ET RESSOURCES HUMAINES»,
PRESENTACIONA lo largo de los días 13, 14 y 15 de septiembre celebramos en Zamora el último encuentro transnacional del proyecto Leonardo da Vinci, sobre profesionalización en el ámbito vitivinicola de las regiones europeas. en el que participamos expertos de cuatro países europeos : Francia, España, Italia y Hungria. Esta iniciativa financiada por la Unión Europea, se ha convertido en una cita indispensable a la hora de abordar procesos de investigación y difusión de buenas prácticas en el ámbito de la formación del sector vitivinicola. En esta edición, el encuentro toma mayor relevancia, si cabe, dados los retos a los que se enfrenta un sector que sustenta la socioeconomía de muchas regiones y zonas europeas. En este sentido, disponemos ya de conclusiones que permitirán analizar con detenimiento la situación actual y pretende sentar las bases para salvaguardar el sector vitivinícola europeo frente a las amenazas exteriores, difundiendo las medidas innovadoras necesarias para incrementar su competitividad, en el ámbito de la formación. Para ello, este encuentro desarrollará una “ conferencia de expertos” en la que se presentarán las conclusiones a las que hemos llegado , después de tres años de trabajo, por parte de cada uno de los cuatros paies integrados en el proyecto. Al mismo tiempo se contará con la visión de importantes personalidades nacionales del sector vitivinicola que contribuirán a analizar con detalle las últimas tendencias en comercialización, marketing y nuevos negocios, entre otros. De este modo, se facilitarán los instrumentos para que el vino europeo mantenga sus mercados, e incluso, pueda abrir otros nuevos.Estamos seguros que como profesional del sector será más que interesante tu participación en esta conferencia que dará paso al debate y el intercambio de ideas entre todos los componentes del sector.Atentamente:
Michel Manadé………. Vicente Calzada
PROGRAMA CIENTÍFICO
PRIMERA CONFERENCIA EUROPEA «Perspectives d’exportations des vins et ressouces humaines»,
14 DE SEPTIEMBRE DEL 2007
9 horas. Acto de inauguración
D. VICENTE CALZADA, Presidente de ASAJA ZAMORA
D MICHEL MANADE, representante LEONARDO COMERCIO INTERNACIONAL DE VINOS.
D. ANGEL HERRERO MAGARZO, Presidente de CEOE-CEPYME
D. AMANCIO MOYANO. Presidente del Consejo Regulador de la D.O Toro.
CONCLUSIONES GENERALES PROYECTO LEONARDO DE VINCI.
Projets Pilote – Programme Leonardo da Vinci
Professionnaliser par la formation le milieu viticole des régions européennes afin d’intégrer l’exportation dans ses pratiques commerciales
D CONCLUSIONES GENERALES PROYECTO LEONARDO DE VINCI.
Projets Pilote – Programme Leonardo da Vinci
Professionnaliser par la formation le milieu viticole des régions européennes afin d’intégrer l’exportation dans ses pratiques commerciales
9,30-10 horas. Conferencia Inagural: El proyecto Leonardo como medio de aprendizaje permanente en el ámbito europeo de la promoción y comercialización de vinos.
D. Michel Manade: responsable PROYECTO LEONARDO
10- 10.20 horas. Conferencia. El Mercado de los vinos en Hungria. Perspectivas de futuro ante la globalización.
D. Istvan Feher.Profesor de Marketing de la Universidad de Godollo ( Hungria).
10.25 -11.00 horas. Conferencia. Los mercados en el nuevo orden mundial. Los nuevos perfiles profesionales. La experiencia francesa.
D. Fabrice Crépieux. Profesor de Marketing en el CFP de Brens.
11.00 . Pausa-café.
11,30- Conferencia: El mercado exterior de los vinos en Italia. Perspectivas de futuro. Demandas.
D. Marcello Laschi . Director del Instituto Agrario de Siena ( Italia)
12,00 horas. Conferencia . Estrategias de marketing y comercialización de vinos en el mundo.
D. Jesús Palacios, profesor de marketing del IES de comercio de Logroño.
13.00 horas. Clausura y lectura de conclusiones
D. Manuel Vidal Gutierrez. Presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León. Presidente de la Cámara de Comercio de Zamora.
PÚBLICO OBJETIVO
• Responsables de diseñar y de aplicar las políticas vitivinícolas. Administración, organismos, entidades, asociaciones…
• Responsables de empresas vitivinícolas.
• Técnicos y especialistas del sector vitícola y enológico.
• Responsables y especialistas de marketing, comercialización, distribución y publicidad.
• Responsables de la formación del sector en todos los niveles.
• Investigadores, representantes de la universidad y de centros tecnológicos.
• Proveedores de inputs para el sector vitivinícola.
• Responsables de nuevos negocios relacionados con el mundo del vino.
• Nuevos emprendedores.
• Profesionales relacionados con el sector vitivinícola.
COMITOLOGOS
Jean-Claude ABADIE (FR)Anabelle ManadeJean-Calude MenoretRose-Marie SOULE
Luis Manuel Pérez Pérez
Jozsuf LEHOTA (HG)
Zoltan SZABO
Paolo BENVENUTI (IT)
Barbara Marini (IT)
Ana Isabel Sánchez. ( SP)
INSCRIPCIONESBOLETÍN DE RESERVA DE PLAZA Don/Dña:
D.N.I.:
Entidad/Empresa:
Actividad:
Dirección:
C.P.:
Población:
Provincia:
País:
Teléfono:
Fax:
E-mail:
DESEA RESERVAR PLAZA/S PARA PARTICIPAR EN LA PRIMERA CONFERENCIA EUROPEA SOBRE PESPECTIVA DE EXPORTACIÓN DE VINOS Y RECURSOS HUMANOS”Las inscripciones se dirigirán a la Secretaría Técnica de la Conferencia (ASAJA-ZAMORA. C/ Santa Ana, nº5. Entreplanta. Teléfono 980532154