Anoche mientras me acostaba, y pensaba en el artículo del día siguiente, recordé una vieja experiencia de las épocas en las cuales yo solía llamar al técnico porque no tenía la más remota idea de informática, y rompía en cada momento la computadora por tocar algo de más, por ser siempre curioso y querer saber que se encuentra detrás de una carpeta o una opción. La cuestión es que tocando el dichoso Bios cambie la asignación de memoria a la parte de vídeo (no me acuerdo exactamente que, pero era eso lo que hice), por lo cual luego de reiniciar la computadora la misma decidió no encender.
Excusándome con mi familia, como seguramente habremos hecho miles de veces cuando eramos chicos, mi mamá llamó a un técnico, paso a buscar la computadora, y al día siguiente nos comentó que era un problema de la memoria RAM y que había que reemplazarla por una nueva, por lo cual había que desembolsar en ese momento no se cuanta plata para un simple módulo de memoria. Yo tenía entendido que el haber modificado la Bios, una simple opción de la Bios, no podía dañar la memoria RAM, por lo cual ante el cambio le dije a mi mamá que solicitase que le devolvieran el módulo dañado.
Por diversos motivos nunca obtuve de regreso el módulo dañado, sólo mi computadora funcionando con una supuesta nueva memoria RAM, lo cual me lleva a simplemente decirles que siempre, pero siempre, en el caso de que el técnico que contraten les indique que es necesario reemplazar algún componente, pidan de regreso aquel defectuoso. Si les da vergüenza, inventen una excusa, pero no dejen que este técnico se quede con las partes dañadas porque uno no sabe si realmente se las cambiaron o dejaron la misma, o si se las cambiaron con el único fin de vender un nuevo componente y sumar más peso al bolsillo propio.
Desde el otro punto de vista, desde el punto de vista del técnico, el único consejo que tengo es el mismo, entregar el componente defectuoso en caso de haber realizado el cambio, y presentar factura de compra del Hardware adicional que hemos adquirido para arreglar el equipo que nos asignaron. Al igual que los seres humanos, los técnicos no son todos buenas personas, por lo cual es mejor prevenir que ser estafado. Saludos.
Santiago
15 años ago
Peor puede ser si te cambian tu componente por uno que tenían por ahí tirado y se quedan/venden el tuyo.Son simpáticos los técnicos pero un par de meses investigando y te das cuenta que en alguna te estafaron.
Blog de Hardware » Blog Archive » Pidiendo el Hardware defectuoso | Kabytes
15 años ago
[…] Anoche mientras me acostaba, y pensaba en el artículo del día siguiente, recordé una vieja experiencia de las épocas en las cuales yo solía llamar al. Read more: Pidiendo el Hardware defectuoso | Kabytes […]
www.informaticat.com.ar
15 años ago
Casualmente en Alt-Tab apareció un artículo similar respecto de los «malos» técnicos -en realidad «buenos» estafadores, tanto como los clientes que se quieren aprovechar de ellos…- http://alt-tab.com.ar/frases-de-los-malos-clientes-del-tecnico-informatico/.
En tu post Nahuel, partís de una premisa errónea sustentada en un lenguaje básico… uno no «rompe» la PC… la PC se infecta por el uso promíscuo… puede estropearse por el mal uso de herramientas sin saber… pero de ahí a «romperse» -o lo que es peor «romperla»- hay mucha diferencia.
Del mismo modo, tampoco, desde el lado del usuario neófito la PC no «se» rompe, siempre hay alguien operando algo de manera errónea y se produce la falla.
Cargar las tintas sobre los técnicos que se dedican a reparar equipos y generalizar es también erróneos, pero nadie se aprovecha de alguien que no se deja aprovechar, es así.
Para que el cliente -doméstico- no desconfíe, se abre la PC, se marcan todos los componentes y al regresar al domicilio se muestra que todo está en su lugar o cuando va a retirarla. Ahí, se terminan las sospechas.
También es erróneo pensar que por cambiar componentes el técnico hace una diferencia que le pemita hacer de esos un modus vivendi o -en todo caso, como delincuente…- un modus operandi.
El dinero está en las horas que uno cobre por la mano de obra aplicada.
Que hay chantas, claro, siempre, como en todos lados.
Pero hasta esos chantas saben con quien hacerse los «vivos»…
www.informaticat.com.ar
15 años ago
De todos modos, sí es correcto tu planteo de que siempre que reemplacen algo viejo por nuevo o funcionando por defectuoso, hay que pedir las partes.
Así como cuando arman una PC a pedido, además de la factura, todas las cajas, los manuales y cables -completos…- pero bueno, gracias al chiquitaje de Mercado Libre y sitios similares o a las cuevas de ladrones que hay en Galería Jardín, todo esto es una práctica que cayó en desuso…
Nahuel Sanchez
15 años ago
@Informaticat, si, leí dicho artículo, y la verdad lo tome con humor por la cantidad de frases que son de uso común y estamos acostumbrados, muy buen artículo de Guillermo que nos hace recordar viejas experiencias…
Por otro lado, decir «Che, rompí mi computadora tocando la Bios«, o «Por el uso promiscuo que le di a mi equipo termine estropeándolo«, son sinónimos, no voy a ponerme a pensar las formas más difíciles de decir que una computadora «se rompió» cuando simplemente es eso lo que quiero expresar (ya sea que «se rompió» por tocar algo de más, por golpear algo, o porque un rayo cayo justo sobre el monitor)… Por supuesto, el que diga que la computadora mágicamente se le rompió no esta más que ocultando un error causado por el mismo…
Finalmente, a modo de aclararlo, yo no estoy señalando con un tono acusador a nadie, ni diciendo que todos los técnicos son unos chantas, sino que todos los técnicos son personas, y pueden existir entonces técnicos, que son personas, xD, que sólo pretendan aprovecharse del cliente, y como no podemos saber a ciencia cierta quien es el bueno y quien es el malo, lo mejor es prevenirse con todos… Saludos…
www.informaticat.com.ar
15 años ago
Nahuel: no se trata de hablar más difícil sino de no banalizar algo 🙂
sebastian viejo tecnico
14 años ago
muchachos no todos son inocentes como ustedes jaja o que si les dieron una moneda mas en el kiosko lo devolvieron es un post cerrado pero la curiosidad mata aveces al gato pero de risa jajaj y otra cosa hay miles es verdad de tecnicos q hacen eso pero q al conocerlos la gente ya no los llama diferencia de mi, jaja modus operandi es honestidad se rompio algo decile la verdad para q inverntar saca la diferencia en la mano de obra y listo.gente jjaja gracias por hacerme reir un rato