Las personas sobreestimamos la importancia que le dan otras personas a nuestras vidas. Las redes sociales, mejor dicho, su utilización es un claro ejemplo de ello.
No digo que todas las personas lo hagan, pero muchos de los usuarios, por no decir la mayoría cree que existe una horda de fanáticos pendientes de cada actualización de estado, cada imagen, cada video, eso es una mentira y peligrosa.
Recién cuando leía No grabes el momento, vivilo, recordé como en las redes sociales se “viven” los recitales, como cuando una persona asiste a algún evento llena su timeline de fotos, comentarios, vídeos y cualquier tipo de material sobre el evento, olvidando en gran medida de simplemente vivirlo.
Las personas están dejando de vivir en el afán de crear una realidad o personaje virtual, si algo te impacta, simplemente te deja absorto, es imposible siquiera pensar en tomar una fotografía, mucho menos sacar el teléfono, abrir instagram, hacer foco, buscar el mejor efecto que haga lucir mejor la fotografía, agregar un comentario y finalmente enviarlo a alguna red social, ¡es imposible hacer las dos cosas!
Si sos de esas personas que a cada paso una actualización te diría que te replantees lo que haces, no porque te lo diga yo, sino porque creo que te estas perdiendo de algo fundamental en el camino, de vivir.
Existe otra realidad, al menos para mi, y es que la gran mayoría de las personas que sigues o te siguen, les importa poco, muy poco o nada tu vida, no es que sean malas personas, pero alguien honestamente cree que si tienes 500 seguidores en Twitter a todos les importe realmente si tu hijo aprendió a leer, si te cortaste un dedo pelando papas, si tu vuelo esta retrasado. ¿Honestamente alguien puede decir que estos temas son importantes para personas que no nos conocen personalmente?
No considero que sean malas personas las que deciden que mi vida no les importa, me parece natural y lógico. En nuestra vida muy pocas personas realmente están interesadas en ese tipo de cosas, son las más cercanas a nosotros, familiares, amigos, etc. Creer que nuestra vida es interesante para el resto de la humanidad es una tremenda mentira que algunas personas deciden creer.
A veces me resulta gracioso pensar en los twistar cuando publican una nueva actualización, creo que ellos en su cabeza se creen así:
Cuando en realidad son así:
Asusta que existan personas así.
Cuando crees que tenes fanáticos incondicionales, cuando pensas que las personas que te leen mueren por saber que estas haciendo en este preciso instante es cuando caes en la trampa de las redes sociales.
La entrada de Guillermo (No grabes el momento, vivilo) me recordó una de las mejores, sino la mejor escena de la película La vida secreta de Walter Mitty.
La escena transcurre en el Himalaya, en este lugar se encuentran Walter Mitty (Ben Stiller) y el fotógrafo Sean O’Connell (Sean Penn), que intenta fotografiar el leopardo de las nieves, tarea extremadamente complicada, en el momento que estos dos actores se encuentran y comienzan una conversación, camuflados en la montaña, a la distancia Sean Penn logra visualizar al felino en una posición ideal para lograr la captura, sin embargo no lo hace.
Walter Mitty le pregunta, ¿Cuándo la vas a tomar?
y Sean O’Connell le responde:
A veces no lo hago.
Si me gusta un momento, a mí…
…en lo personal…
…no me gusta distraerme con la cámara.
Me gusta solo estar…
…en él.
No me malinterpreten, me gustan las redes sociales, son geniales para recibir información, divertirse, entrar en contacto con gente nueva, hasta hacer amigos nuevos, pero todo sin tomármelo demasiado en serio.
Silvina29
10 años ago
Excelenteee
the owl
10 años ago
Muy buen post, tanto que me hizo tomarme el tiempo para comentarlo.
Karla
10 años ago
No hay mejor manera de describirlo… excelente artículo, no tanto por que la nota tenga un contexto que nos envuelve en el día a día, sino por que es una expresión sincera y una invitación a VIVIR!
Gracias por compartir!