Por mas increíble que suene a esta altura 😛 Internet Explorer sigue presente. Sin embargo, somos muchos quienes no deseamos instalarlo ni sufrir sus actualizaciones. Lo bueno de poder acceder a Internet Explorer online es que podemos evitar esto pero tener una forma rápida de utilizarlo cuando nos veamos obligados.
¿Cuándo puede ocurrir? Tristemente siguen existiendo sitios que solo funcionan bajo ese navegador. Seguramente les ocurrió, como a mi en mas de una ocasión, entrar a una web y que la misma les avise que solo pueden acceder a determinada sección desde Explorer.
Por otro lado, como desarrolladores o diseñadores en algunos casos no se puede renegar de él, ya que existen los clientes que se niegan a dejarlo de lado. En el caso de mostrar un sitio web o una herramienta que estemos creando, quizás debamos ir testeando cómo se ve y cuán bien funciona en IE.
Una buena forma de poder tener Internet Explorer online es, irónicamente, desde Firefox o Chrome. Para esto utilizaremos IETab, una pequeña extensión disponible para cualquiera de esos dos navegadores y que funciona como un emulador al cual podemos acceder al instante.
Lo mejor de IETab es que es súmamente cómodo. Luego de sumarla a nuestras extensiones se verá un pequeño icono al lado de la barra de direcciones desde el cual manejaremos todo. De ingresar a un sitio que deseamos ver en Explorer, solo hacemos click en él y veremos tres opciones:
Click izquierdo: Cambiar a Explorer en la página actual.
Click del medio: Utilizar una nueva pestaña para mostrar la página desde IE.
Click derecho: Mostrar pestaña con los filtros de sitios.
Otra opción interesante es que podemos ir armando un listado automático de páginas web que deben utilizar el emulador de Explorer para un futuro uso mas ágil.
También cuenta con soporte para explorador de archivos, teniendo acceso a los archivos locales, documentos, imágenes e incluso menús contextuales. Lo mismo ocurre en el caso de Outlook, por lo que si utilizan este cliente de correo electrónico quizás se les vuelva mas cómodo por medio de IETab.
Como les comentaba al inicio del post, la herramienta está disponible para Firefox y Google Chrome. Interesante propuesta que además, lejos de quedarse inmóvil se encuentra en constante desarrollo, sumando cada vez mas funciones que los mismos usuarios van solicitando en los diferentes sitios de descarga o directamente en el sitio oficial de la aplicación.
Seguimos sin poder escapar de Explorer, pero quizás es una buena forma de utilizarlo de manera mas cómoda ;).
Web: IETab
Joel
11 años ago
Si bien, sigo prefiriendo otros navegadores tal como Opera, IE mejoro muchísimo de lo que era, aunque si, no entiendo el porque tanto ataque aun hoy día.
juan jose garces
11 años ago
Sips correcto, pero solo funciona para Windows, y volvemos a las mismas. ya que con MAC y Linux al menos no lo he conseguido. Tengo productos que para configurar requiere si o si IE, y no hay forma. Si sabéis alguna solución ya diréis… (lógicamente la solución de máquina virtual ya la tengo je je) Saludos