Muchos de los blogs que suelo visitar de manera diaria tiene su respectiva sección de publicidad, algo que me parece genial, ganar dinero haciendo lo que a uno le gusta esta mas que bien, pero lo que noto es que los precios que colocan son realmente un regalo.
En línea general el tamaño de banner mas utilizado para este fin es el de 125×125 px un formato que a mi entender es bastante efectivo ya que logra captar la atención muy bien y no esta asociado directamente a los formatos convencionales y mas utilizados, por lo tanto y probablemente logremos mejores resultados.
Por ejemplo Techcrunch vende este espacio por la módica suma de 10.000 USD por mes, obviamente creo que ningún blog en español esta a ese nivel y tampoco nuestro mercado tiene una semejanza, pero no por eso tenemos que regalar un banner en nuestro blog.
Si tenemos un blog y vendemos un espacio de 125x125px por solo 10 dólares por mes difícilmente un anunciante nos tome en serio, y lo que en primera instancia es una oferta imperdible termina produciendo el efecto contrario. Yo creo que un anunciante puede pensar: Si lo vende tan barato de seguro que su público no es de calidad, o cosas por el estilo.
Hace poquito vi un blog en el que comprar publicidad tenia un costo CPM de solo 0,07 centavos y con total seguridad les digo que ese blog tiene visitas que valen la pena.
Misterekis
17 años ago
Ilumina a estos pobres incautos gloriosos de su insipiente naturaleza.
¿Cuánto debemos cobrar, por ese cuadro de 125 x 125 en nuestros blogs?
Para darnos una idea todos, o sea, digamos, un blog que está posicionado abajo de los 500 mil en alexa, tiene cierta autoridad en technorati y que tiene ciertos lectores fieles.
Atte. Mister Ekis.
Víctor
17 años ago
hola pablo, como siempre dando cátedra en lo que abordas; ya que andas en eso sácame de una duda: los blogs ‘hispanos’, los que tu y yo visitamos aunque no sean (quien lo es) los megablogs, tienen miedo a promocionar sus espacios o es que adsese si les deja bien?? -perdón por lo quisquilloso pero veo que tu solo tienes publicidad adsense-
Pablo
17 años ago
@Misterekis: Sin dudas tenes un modo particular de preguntar, jejeje. Mira yo creo que siempre uno cuando ofrece un banner tiene que tener un precio base, ya sea al menos 30 dolares como muy poco, aparte solamente con alexa no podria decirte, pero un buen indicador es Adsense, si tomas el CPM de Adsense puede darte una base, un minimo.
@Victor: Yo creo que el problema es que las agencias de publicidad todavia no se metieron de lleno en esto, pero poco a poco va avanzando la cosa, entonces lo mas probable es que sea muy complicado vender publicidad para un blog que no tengas altos numeros (Aunque tenga un trafico de mucha calidad), hoy por hoy es mas facil vender publi en un blog que tenga miles de visitas hoygan que uno que tenga cientos de visitas pero especializadas.
Yo por el momento no abri la opcion de comprar publicidad, creo que todavia no es el momento.
Con lo otro que comentas, Adsense no es la gloria ni nada parecido, lo que tiene es que es de lo mejorcito que hay. Cuestion de tiempo 😀
Rogelio
17 años ago
Yo quiero cobrar como John Chow, jeje.
Aunque eso sera en un futuro.
Pablo
17 años ago
@Rogelio: Claro a quien no le gustaria 😀
Ahora increible lo de John Chow, baneado de Google y todo no para de generar dinero, solamente una review en su blog sale 400 dolares. Impresionante!
Regio Side
17 años ago
De hecho ya subió el costo a 450 dolares…esta increible. Incluso los Marketing Ninjas (Shoemoney, Neil Patel y otro) ya le pidieron review… la suscripcion a Internet Marketing Ninjas cuesta 3000 dolares al mes, y ni siquiera puedes bajar los videos.
Asi estaran de buenos…
EC
17 años ago
Interesante punto de vista y también muy cierto.
Creo que antes de pensar en vender espacio publicitario hay que empatizar un poco y evaluar si tu comprarías espacio de publicidad en tu propio sitio.
Si no es el momento, entonces mejor mantenerse con Adsense, TLA u otros.. Regalar la publicidad (como bien dices) es comprometer tu imagen, en todo caso hay opciones, que me han funcionado, de canjear por algún servicio, pero teniendo como base un precio interesante.
Las publicitarias poco a poco van entendiendo la idea, pero para cuando esto pase ya debe estar uno listo con un medio de calidad.