Una de las dificultades más grandes que atravesé cuando me toco trabajar en proyectos relativamente grandes fue la de no perder la motivación según transcurra el tiempo.
Principalmente el problema es que uno, en regla general, comienza un proyecto con la mayor de las motivaciones, pero a medida que el tiempo invertido se incrementa la motivación comienza a desvanecerse.
El resultado: el proyecto nunca se termina, o peor, el resultado es muy malo.
Para evitar caer siempre en lo mismo me propuse hacer lo siguiente: dividir el proyecto en fragmentos que al cumplirse me dieran una inyección de motivación para continuar con el siguiente. Esto se logra buscando siempre terminar haciendo algo que nos guste.
Por ejemplo, algo que no me gusta hacer es validar datos de formularios, es algo que por más jQuery que se utilice siempre me termina resultando pesado, entonces para no perder la motivación incluía esa parte del trabajo antes que otra tarea que si me guste, por lo tanto sabia que al terminar de validar los benditos formularios trabajaría en algo que iba disfrutar.
Con esta simple metodología completar las distintas etapas es mucho más simple, uno siempre trabaja para llegar a algo y no ve la meta final como algo tan lejano, porque la realidad es que la meta es apenas la próxima tarea.
Probablemente el consejo sea demasiado simple, pero les aseguro que da buenos resultados, lo que verdaderamente importa del consejo es a lo que nos obliga, y esto es en pocas palabras buscar la forma de disfrutar todo el tiempo de lo que hacemos.
No conozco a nadie en todo al mundo que deje de hacer lo que disfruta por falta de motivación.
¿Tienes alguna técnica para no desmotivarte?
hsufan
12 años ago
Me parece muy buena tu sugerencia. Como dices, es simple pero los resultados nos pueden sorprender.
Hace poco instalé la extensión RescueTime (all browsers) la cual se encarga de mostrarte gráficas sobre el tiempo invertido mientras navegas en cada página o categoría de ellas (juegos, negocios, etc) lo cual te ayuda enormemente para saber cómo distribuyes tu tiempo, y así mejorar la productividad.
Malditos sean facebook y los jueguitos online, pero son un mal necesario jaja.
Éxito y sigue aportando así a la blogósfera!
julio
12 años ago
Has dado en el clavo! A mi me pasa lo mismo; casualmente con esas benditas validaciones de formularios; aunque trato hacer uso de expresiones regulares en javascript.
Martha Sialer
12 años ago
Hola.
Muy buena tu idea : buscar algo grato para concluir cada parte. Especialmente partir la meta final en pasos siempre da excelentes resultados. Uno se anima al verse avanzar, así de simple.
Yo suelo usar dos :
1. Me recompenso a mí misma por lo que voy avanzando, me digo palabras de aliento, sonrío y me digo «lo hiciste, pudiste, estás más cerca». No me falla.
2. Pienso (con imaginación y sentimientos)en las consecuencias de hacer algo o no hacerlo. Como, para mí, no hacer lo que conviene me resulta frustrante , sólo me queda la otra alternativa : hacer lo que tengo que hacer y tener paz.
Saludos desde el Perú.
Daniel Batista
12 años ago
muy buen articulo, he pasado por lo mismo y no habia pensado en lo de fragmentar mis proyectos desde ahora lo tomare en cuenta 🙂
gracias por el dato!
y yo habia pensado en estar de cierta forma comprometido con un tercero y asi sentir la obligacion por asi decirlo de terminar y no quedar mal.
saludos
Juanu
12 años ago
Tal cual Pablo. Pienso que lo peor es cuando es un proyecto propio, en el cual no hay actividades a realizar tan puntuales, sino que se encamina más por visualizar un proyecto final o bien, objetivos concretos. Es fundamental la motivación, y creo que dividirlo es una buena manera de aprovechar el entusiasmo. Son temas relativamente recientes, de los cuales los blogs empiezan a hablar y a opinar para ir encontrando herramientas para «solucionar» estas cosas.
Tirsito
12 años ago
A veces es así; Pero si piensas en los resultados no abandonaras tú proyecto.
centro universitario 2.0, ¿realidad o ficción? « FunkziUni
12 años ago
[…] a impulsar mejoras e innovaciones que me evaden de la rutina. Leía el otro día en kabytes que para terminar un proyecto y no morir en el intento un buen truco era dividirlo en fragmentos que al cumplirse dieran una inyección de motivación […]
No pierdas la meta de tus proyectos | portafolio blog
12 años ago
[…] Fuente de referencia: kabytes. […]