Se podría decir que desde que tengo computadora el uso que le di al entorno de escritorio fue cambiando gradualmente. No se si existe una formula pro-productividad, pero la cuestión es que la forma de acomodar los iconos varia demasiado según las personas que fui conociendo en mi vida, llegando el punto de no conocer dos escritorios con iconos organizados de igual forma.
En mi caso, las variaciones fueron las siguientes y a grandes rasgos las represento de forma bastante grotesca y cronológica.
Escritorio organizado “como caigan los iconos”
Lejos la peor organización de iconos que tuve en mi vida, uno instala un nuevo programa, el instalador coloca el icono en el escritorio y como se instalo ahí se queda, luego uno tiene que buscar los programas haciendo un escaneo secuencial, uno a uno.
Como mucho organizaba la cuadricula para que pareciera ordenado. Este tipo de agrupación es anti productividad, y una gran perdida de tiempo.
Escritorio organizado “Por utilización”
Luego de fracasar intentando dejar al libre albedrío los iconos decidí intentar otro tipo de organización mas eficiente y me dispuse a organizar los iconos en mi escritorio por utilización, de esta forma los iconos a la derecha eran los que correspondían a los programas mas utilizados, y hacia la izquierda iba colocando los menos utilizados.
Buena idea parecía hacer esto, pero a los dos o tres días de probarlo me di cuenta que estaba desperdiciando todo el escritorio, todo mi trabajo se reducía a las dos o tres primeras columnas, es decir la de los iconos de los programas que mas utilizaba, por lo que el resto del área de trabajo del escritorio realmente no se utilizaba nunca.
Escritorio organizado “por columnas tematicas”
Ya mas cansado y sin ver la luz al final del camino, me di cuenta que podría organizar mi escritorio en columnas temáticas, y esta fue lejos una de las mejores alternativas. En cada columnas colocaba los programas que tenían una estrecha relación entre si.
Por ejemplo en una columna colocaba los programas para diseño gráfico, en esta columna estaba el icono del Photoshop, Fireworks, Corel, etc. Esta organización fue una que mantuve durante mucho tiempo y se las recomiendo, es muy fácil ver los grupos, y el ordenamiento es bastante lógico.
Escritorio vacío y flexible
Finalmente me decidí por la solución mas minimalista del mundo, quite todos los iconos de la pantalla. De esta forma gane un descanso visual al minimizar todas las ventanas, y en lugar de colocar iconos de programas de forma permanente utilizo el escritorio como área de trabajo, por ejemplo si tengo que editar unos archivos php los arrojo directamente sobre el escritorio, trabajo con ellos y una vez finalizado el trabajo los envío a una carpeta de destino.
Esta metodología es, y por diferencia, la mas productiva para mi, uso el escritorio a su vez como una lista de pendientes, porque veo en el las cosas que tengo que hacer, y se que cuando el área se encuentra sin iconos es porque realice todos los trabajos.
No se si existe la formula mágica para tener un escritorio que favorezca la productividad, no obstante creo que en el intentar formas nuevas de organizarnos encontramos lo que mejor nos funciona.
Me encantaría leer sus formas de organizar su escritorio 😀
Diego
15 años ago
Yo también tengo esa, muy pocos iconos en el escritorio y, generalmente, los que hay son con los que toca trabajar en un corto periodo de tiempo.
Además, teniendo un lanzador de aplicaciones como Launchy (en Windows; por poner un ejemplo) los iconos de aplicaciones en el escritorio son innecesarios.
Nicolás
15 años ago
Mi escritorio es un caos, casi siempre empiezo organizandolo pero a medida que pasa el tiempo queda hecho un desastre y no da arreglarlo 😛
Pero ahora que uso Windows 7 no uso mas el escritorio de todas formas, aprieto el boton de inicio, escribo lo que busco y al instante aparece! 😀
Asi que como no uso el escritorio voy a optar por lo mismo que vos, dejarlo vacio y usarlo para archivos «en uso»
Saludos.
Grey
15 años ago
A la izquierda pongo basura (programas sin usar, trabajos finalizados, backups varios, etc) y a la derecha pongo el trabajo en curso o pendiente.
De vez en cuando, cuando tengo tiempo, organizo la basura, si hay algún archivo, carpeta o acceso directo que no haya tocado en las últimas 2 semanas es que no debería estar ahí. De esta forma tengo sitio para poner más basura xD
@fernangh
15 años ago
Yo lo organizo por esquinas:
– Superior izquierda, archivos de «ocio»: series, películas, y otras descargas [cada semana siempre borro varios de estos archivos]
– Superior derecha: documentos de trabajo: informes, trabajos escolares, pdfs,…
– Inferior derecha: carpetas «fijas»: Mis Documentos, Mi PC, carpeta «Colegio» y carpeta «Herramientas»
¿Qué os parece?
Gustavo Treviño
15 años ago
Yo siempre procuro mantenerlo de manera lo mas limpia posible solo usando los iconos ke uso de manera diaria. Si hay algo que no use minimo una vez cada dos dias no esta en el escritorio. Y aparte de eso tambien tengo las carpetas que mas utilizo.
Antes yo no organizaba mi escritorio hasta que un dia en la casa de un amigo vi como los tenia acomodados de manera diferente a «como caigan» y me gusto como se veian aunque mas por lo visual que por lo practico. Despues lo intente en mi computadora y me di cuenta qu ademas de que se ven mejor si tu mismo los acomodas tambien es una buena excusa para estar limpiando regularmente el escritorio 😀
Arveja
15 años ago
Yo por mi parte tengo creadas una serie de carpetas «tématicas» con iconos acorde y esta separado en juegos, lenguajes de programación, soft de diseño, etc… igual a veces se me hace incomodo por el hecho de tener que hacer un clic mas para acceder a lo que quiero.
Francisco Huerta
15 años ago
En mi caso los íconos los tengo ordenados de izquierda a derecha y de arriba a abajo ocupándome casi un 40% del espacio de la pantalla, los íconos que utilizo los tengo más al centro de la pantalla por un tema de movilidad con el mouse, puesto que al usar el mousepad del notebook me ahorro espacio o cuando ocupo el ratón sucede algo similar.
Cuando comienzo a realizar trabajos lo más fácil que hago es crear una carpeta en el mismo escritorio en donde voy dejando todo lo referente al trabajo y cuando lo termino dejo dicha carpeta en mis documentos.
Rick
15 años ago
Yo lo tengo (en el curro) por columnas temáticas, pero la verdad es por hacer bonito más que por otra cosa: desde que tengo el launchy (o cualquier otro lanzador de aplicaciones similar) ya prácticamente nunca uso los iconos del escritorio…
Carlos
15 años ago
Ordeno mi escritorio amenudo, suelo tener dos columnas, una a la derecha y otra a la izquierda.
En la columna de la izqierda, pongo siempre mi pc, debajo la carpeta de los documentos, luego mi grabador preferido, el photoshop y el winamp.
En la columna de la derecha la papelera siempre abajo.
Y si estoi trabajando en algun proyecto, o tengo algo pendiente lo dejo en esa misma colunma, en una carpeta. Los iconos suelo almacenarlos en la barra de tareas en un menu despeglable.
Uso varios sistemas operativos, cuando manejo windows 7, en el escritorio solo esta, mi pc, los documentos y la papelera. Distribuidos como antes he dicho.
Los iconos los almaceno en su barra de tareas, siendo de gran utilidad para mi.
Si tengo algun trabajo pendiente lo almaceno de la manera que he comentado.
Un saludo desde Electrorincon.
diego
15 años ago
Yo hago lo mismo que tú. El escritorio es como la mesa del salón. Limpia menos cuando la estoy usando.
JuanJag
15 años ago
Yo tengo mi escritorio vacío. A la izquierda coloque una ‘Barra de Herramientas’ nueva, con todos mis accesos directos, a programas, carpetas, documentos, etc. De mayor a menor importancia, de arriba hacia abajo. Iconos pequeños, mostrando el texto descriptivo. Esta barra siempre esta visible sin importar las ventanas abiertas. Pueden colocar tantas barras de herramientas como quieran 🙂
YO
15 años ago
Para mi la mejor forma es el escritorio sin iconos de programas y libre como espacio de trabajo. Lo llevo comprobando desde hace muchos años, si ves el escritorio muy saturado no encuentra nada y al final recurres a la búsqueda .. así que pierdes un motón de tiempo.
mostofreddy
15 años ago
Lo mas limpio posible, solo con un dock para los programas que mas uso y tengo abiertos
Saludos!
Tony
15 años ago
Coincido mucho con mostofreddy, yo tengo el escritorio bien vacio y uso el Rocket Dock para organizar las cosas que más uso.
En fin cuando quiero algo ni necesito desplazarme al escritorio, solo muevo el mouse hacia donde se oculta la barra y ahi tengo todo lo que necesito =)
Salu-DOS
VirKings
15 años ago
Mi escritorio es un desastre para todos los que ven mi pc, pero para mi esta bien ordenado, por los usos, imagenes creadas, etc…
Pero, al igual que Nicolás como uso Windows 7 los programas los uso mediante el menu…
Y en mi escritorio solo tengo lo basico que seria: Firefox y Chrome, antivirus, limewire, vuze, un limpiador de basura y lo que nunca puede faltar, el PhotoShop.
Saludos!
Thalskarth
15 años ago
Yo uso mucho la última, no tengo ningún icono en mi escritorio. Solo que desde hace un tiempo, directamnte desabilite la opcion de poder poner iconos ahi 😛
Isa
15 años ago
Lo uso como vos, vacío. Lo que hay en el escritorio es lo que tengo que hacer. Hoy por ejemplo, estan las carpetas con las cosas para lo que tengo que redactar hoy, y mañana probablemente vuelva a estar vacío. Descansa la vista, es mas ordenado y limpito como me gusta a mi y me ayuda a ver y decir: «no tengo nada que hacer!!».
PD: Odio, ODIO con todo mi ser los escritorios llenos de iconos. Quería denunciarlo.
jProgr
15 años ago
Yo siempre he optado por un escritorio limpio y sencillo, y al igual que tu, lo uso como superfice de trabajo. Hace poco me decidí por crear una carpeta en el escritorio, la llamaba «inks» y ahi ponia mis pendientes, recursos con los que iba a necesitar trabajar o el ebook que estuviese leyendo, aumenta la productividad por que los «Recursos GTD» estan a dos clic de distancia 🙂
Ahora sigo usando esa carpeta pero la moví al home y la puse en los favoritos de la barra lateral del Finder. Simplemente me molestaba ver iconos en mi escriotrio(aunque fuera uno XD).
KMJB
15 años ago
En mi caso lo mejor que se ajusto a lo largo del tiempo fueron los escritorios virtuales temáticos y/o una afinada GUI a lo NeXTSTep. Saludos!!
SpamLoco
15 años ago
Caos total, en realidad hay cosas que no se qué son.
A esta altura es más fácil formatear que intentar ordenarlo 😀 igual lo entiendo y encuentro las coas, aunque tengo que abrir la carpeta Escritorio porque en la pantalla directa ya no entra todo xD
No tengo tiempo para andar ordenando, eso es de nenas (?)
Jorgelig
15 años ago
Yo opte por un escritorio limpio de iconos, uno que otro gadget para plasma y nada como el KRunner de mi KDE 4.x para lanzar mis aplicaciones 😀
isaiasv
15 años ago
Yo tambien he optado por un escritorio limpio, no tengo ninguno, y al igual que el #1, utlilizo launchy me parece practico y me da la impresion que es mucho mas rapido que el cuadro de busqueda en el menu (de windows 7)
Milagros
15 años ago
Hola
Tengo algunos iconos en la parte superior del escritorio, solo los que mas utilizo, hago fondos de pantalla y dejo una franja normalmente negra en la parte superior, que es la parte que siempre dejo un poco visible, pongo ahí los iconos, con los botones de acceso en el teclado multimedia ya no es necesario tanto iconito, igual los pocos que tengo son grandes. tengo un portable que se llama greenfish icon editor, y estoy intentando hacer mis propios iconos, pero no me salen muy nítidos, me encantaría leer un post al respecto.
Hsilamot
15 años ago
yo también, quité todos los íconos, lo uso como área de trabajo temporal, donde guardo los documetos en los que trabajo y al final ya los muevo a su archivo final
Carlos (lexter_dg)
15 años ago
jajaja se eh pasado por muchas de esas facetas en mi escritorio
pero eh llegado a acoplarlo a mi forma de trabajo dejo en el escritorio casi vacio sino es que vacio y todos los accesos directos que ocupo estan en la barra de menu en la parte de arriba asi tengo todo a la mano y ademas no me estorba asi tengo todo el escritorio libre para trabajar y si necesito algo solo miro hacia arriba en el menu y doy clic
Pablo
15 años ago
WOW cuantos comentarios, muchas gracias a todos por compartir como organizan sus escritorios, de seguro podre sacar varias ideas para organizarme mejor 😀
Saludos!!
Analton
15 años ago
+1, pasaste por todas las mismas organizaciones que yo xDDD
saiseihogo
15 años ago
Lo uso exactamente igual que usted, busque muchas maneras de organizarlo hasta terminar como área de trabajo, de notas, etc… esa es la mejor organización la recomiendo.
Alvaro
15 años ago
Interesante discusion sobre un tema que todas las grandes , apple windows linux , dejan de lado, El escritorio más que una simple carpeta con iconos debería ser una aplicación de control de distintas areas a la que se le podrían dar miles de funcionalidades.
Esto se puede conseguir directamente a base de widgets, pero no deja de ser un añadido lo que acarrea un monton de problemas. Si estuviera embebido en el nucleo como un servicio sería otro cantar, velocidad fiabilidad etc..
El mio como han dicho muchos consta de la barra superior con los 7 u 8 accesos más utilizados, y el escritorio como area de trabajo, vacio, sin faltar una combinacion de teclas para lanzar Gnome-Do en caso de buscar algo que se salga de esas aplicaciones importantes.
Si os dais cuenta es como en la realidad, por la mañana el escritorio diáfano y ordenador bandejas de papeles, cajones, movil, telefono, y café (en fin todos los widgets 🙂 rodeándolo. Y según avanza el dia vas soltando sobre él el producto de tu trabajo, en mi caso papeles post it y documentos a mansalva.
Gestion de escritorio …este tema debería dar muchisimo mas que hablar
DanielTuc
15 años ago
Yo uso una combinación de «columnas temáticas» y «Escritorio derecho para las + usadas e izquierdo para las – usadas», tengo el Launchy, pero como casi no suelto el ratón, me conviene visualizar el escritorio y hacer click en los íconos. Tambien configuro las barras de herramiebntas de los Brwoser poniendo a la derecha los botones más importantes y usados.
xXxDoomsDayxXx
14 años ago
EmMm Ps mi escritorioO es un total Desastreee y kieroO kitarr los iconos del escritoriooo Por Q tengo el objetdock y rocketdock ahii tengo los iconos repetido pero si eliminooo los del escritorioO los del objetdock y rocketdock dejan de funcionar me hechan una mano y me dicen como lo kito del escritorio sin tener Q eliminarlosS ayudaaa