Recién Tamara publicaba la batalla de los logos de las marcas de gaseosas mas importantes del mundo, imagen que, además de ser muy graciosa, refleja de forma inmediata lo importante que es el logotipo de una empresa y como este tiene una estrecha relación con la identidad de la marca. Como habrán podido observar en la imagen los cambios en el logo de Pepsi no solamente son radicales, sino que conceptualmente difieran muchísimo entre si, inclusive se ve claramente como Pepsi en sus inicios intento imitar a Coca Cola.
En lo particular los cambios en el logo de Pepsi me significan una sola cosa, la empresa no logra identificarse de forma definitiva, exactamente lo opuesto a lo que ocurre con Coca Cola en donde el logo se mantiene desde sus comienzos. Es un caso de lo más interesante, Pepsi es una empresa reconocida a nivel mundial como una de las principales marcas del mundo, sin embargo esto no se traduce en un logotipo semi definitivo. Hoy en día los logotipos cambian constantemente, con pequeñas modificaciones, en la mayoría de las oportunidades la línea se mantiene, como así también los cambios son prácticamente imperceptibles.
Coca Coca por otro lado, esta considerada a nivel branding, como una de las diez mejores marca del mundo y de la historia (quizás la mejor) por lo perdurable de su marca y el reconocimiento a nivel mundial que supo ganarse.
Otro detalle, y por mas que las comparaciones sean odiosas, si en Argentina miramos la ultima publicidad de Pepsi, la misma empresa hace hincapié en como las personas todavía confunden su nombre con Pecsi, si bien la publicidad es simpática, me deja pensando si una empresa con mas de 100 años en el mercado debería festejar que su marca no sea asimilada por las personas?
Miguel L. Romero
16 años ago
Yo creo que Pepsi no es que no se logre identificar de forma definitiva Pablo, sino que al empezar una guerra de mercado imitando, con el paso del tiempo ha ido adaptándose a los cambios y se ha ganado un lugar en el gusto de las personas. Si bien no mayor al que tiene Coca Cola bueno, ha ido creando su propia forma y su mecánica de entrar en el gusto de la gente…
A mi en lo particular no me gusta mucho la coca cola ni la pepsi cola, pero bueno, lo que pasa es que desde hace algún tiempo no bebo mucho refresco en realidad…
Por otro lado sabemos que Coca Cola se mantiene por ese pacto iracundo que hizo con el Diablo para no tener competencia por más de mil años (?) jajajajaja….
Saludos che 🙂 un abrazo…
Pablo
16 años ago
@Miguel: Excelente tu comentario Mikel, tienes razon en eso, y explicaria en gran parte porque Pepsi necesita ir modificando su logo de tantas formas, quizas el mayor problema de la marca fue comenzar como una imitacion.
PD: El resto de tu comentario con eso del diablo no tiene desperdicio JAJAJAJJAJAJAJAJA
Saludos!
Antonieta H.
16 años ago
No es por llevar la contra pero siempre me ha gustado mas pepsi jajaja si veo pepsi y coca cola me voy por la primera (sorry xD)
Pablo
16 años ago
@Antonieta H: jajajaja, es que, es la discusión eterna 🙂
joacovidal
16 años ago
Es interesante lo que decir sobre la ultima campaña de pepsi en Argentina. Por un lado es un grán acierto por parte del marketing, la empresa está tratando de llegar a un pequeño porcentaje de los consumidores que tienen una forma característica de llamar al producto y de alguna manera les hace sentir que no están afuera. Pero por otro lado lo hacen a costa (a mi parecer) de la destrucción de la identidad, porque mucha gente que dice pepsi (es decir bien dicho) está empezando a decir «pecsi» porque se acuerda de la publicidad y ademas realmente se venden botellas con la palabra «pecsi» impresa.
Una cosa curiosa es que esa publicidad es del 2009 pero no usan el logotipo del 2008 (el nuevo) sino el del 2005.
joacovidal
16 años ago
fe de erratas donde escribí «lo que decir» quise poner «lo que decís».
Guillermo
16 años ago
Yo creo que el hecho de ser dominante en el mercado te da más beneficios y uno de ellos es que la necesidad de innovar no es una prioridad, y menos en identidad como marca.
Yo quizás tuve una infancia extraña pero de chico siempre sentí que Pepsi tenía una gran identidad, claro, una identidad que quizás como bien decís no esté fuertemente afianzada y no sea considerada clásica pero una identidad potente, recuerdo eslogans importantes como «la elección de la nueva generación» o publicidades increíbles con Michael Jackson (creo que por ahí debo tener guardado un vaso de Pepsi con MJ).
Coca siempre fue más clásica en ese aspecto, siempre apuntó a grandes eventos como mundiales o Olimpiadas, y su identidad comercial apunta a lo familiar, estar unidos, y demás etcéteras. Pepsi siempre fué la marca que quiso desprenderse de esa imagen, una marca rebelde, digamos.
Algo similar recuerdo de pequeño con la guerra Sega vs Nintendo. Sega se podía dar el lujo de poner sangre en los juegos (como el original Mortal Kombat) e incluso hacer publicidades jugadas en revistas eróticas (hace poco Frances Josep posteó algo al respecto). En cambio Nintendo, marca que tampoco cambió el logo siempre se mantuvo más adulta y cuidado sus movimientos.
Muy buen post, estos temas me encantan 🙂
Pablo
16 años ago
@joacovidal: Tienes toda la razón, no había notado lo del logo. Yo sinceramente no veo que Pepsi tenga todavía una postura firme en cuanto a su imagen, ese detalle que notaste lo confirma. Inclusive se ve a una milla la diferencia entre Coca y Pepsi, Coca es marca líder y no lo es solo por el sabor de su bebida 😛
@Guillermo: Excelente aporte Guille, no había reparado en eso de las publicidades mas viejas, me acuerdo que Pepsi tuvo su buen momento con las publicidades en donde lo original de las mismas superaba a Coca cola, inclusive tuvo patrocinios de actores del momento como Michael Fox. Buen punto, saludos!
Alejandro
16 años ago
¿Nadie se tomó la molestia de buscar la historia del logo de Coca Cola?
http://www.logoblog.org/coca_cola_logo.php
Como pueden ver, si bien es casi igual, el logo de 1885 no es el mismo que el actual y no es el que aparece en la imagen de este post.
Pablo
16 años ago
@Alejandro: Esta entrada no pasa por una cuestión de pequeños detalles, sino de que tanto puede impactar el logo en una marca, si bien ese sitio que me pasas tiene un logo distinto, no creo que los cambios que tiene el logo de coca sean del mismo nivel que el de Pepsi, vos mismo lo decis, es casi igual, fijate el de Pepsi que es completamente distinto. Saludos!