Siempre admire a los emprendedores, mas allá del éxito o no que tengas sus proyectos sino más bien los admiro por que se arriesgan y ponen todas sus fichas a sus ideas.
Hoy estuve dándole un vistazo a muchos proyectos que fueron lanzados, para mi sorpresa la gran mayoría de los mismos fueron abandonamos por completo, lo curioso es que no tenían ni un año de vida, de ahí que me surgió una interrogante: ¿Qué te hace emprendedor? Por que si bien lanzar proyectos como loco puede indicar que emprendes, no por eso (a mi entender) una persona es emprendedora.
Contra viento y marea
No se no me cierra, yo tengo como emprendedor a las personas que confían en una idea y que luchan contra viento y marea para hacerla crecer, yo creo que si uno lanza un sitio y a la semana lo abandona esta bajando los brazos demasiado rápido, contradiciendo ese espíritu combativo.
Comprendo que uno abandone una idea en la que puso sus esfuerzos al ver que no funciona luego de reiterados intentos, pero creo que abandonar el barco muy rápido no es justamente una cualidad del emprendedor.
Con éxito o sin éxito
No creo que para ponerse la camiseta de “soy emprendedor” necesariamente el éxito tenga que estar en nuestra cartera, mucha gente emprende durante toda su vida y por x razón no logra nunca encontrar la “idea” no por eso se los puede desmerecer, sino mas bien todo lo contrario, algo que rescato de estas personas es el no rendirse nunca, conozco a muchas en mi vida.
Motivadores innatos
No se si por mi experiencia o por mi trabajo con empresas pude llegar a reconocerlos fácilmente, pero algo que es una cualidad que nunca falta en un emprendedor es su capacidad de motivar a otras personas, no me pregunten como lo hacen, con algunas palabras generan a su alrededor una revolución y contagian a sus pares a continuar y continuar.
Aman lo que hacen
Creo que todo emprendedor tiene un poco de obsesivo compulsivo, son tipos que no duermen pensando en como mejorar su proyecto y lo mas importante es que no lo hacen por dinero, al menos no en primera instancia ni como primer razón, mas bien buscan otras cosas, satisfacción personal, etc. estoy seguro que a la gran mayoría de los emprendedores si les preguntaran ¿Harías esto gratis? Prácticamente todos responderían que si.
No buscan status social todo el tiempo
Esto lo tengo mas que comprobado, muchas personas mueren por decir que son amigos de fulanito que tiene una empresa que vale 200000 millones de dólares, pero el emprender exitoso principalmente, no esta en esas cosas superfluas ellos están en otras cosas que a mi entender son mas importantes, muchas personas mueren por ponerse una camisa marca X que vale 2000 dólares, solamente para mostrar que tienen esa marca, el emprendedor no se fija en eso. No le hace faltan accesorios para demostrar su calidad.
No pierden tiempo
Como me duele este punto, yo fácilmente procrastino con cualquier cosa, pero el tipo emprendedor no lo hace tan fácilmente, son personas que hasta cierto punto podríamos pensar que no son humanas, se les mete una idea en la cabeza y hasta que no esta funcionando no para, no hay nada que los distraiga de su objetivo. Creo que esto de divagar como lo hago yo es un mal de muchos, pero espero que tenga solución y es ponerse a trabajar independientemente de lo que se nos pase por delante.
En fin son algunos puntos que puedo destacar que a mi entender son cualidades de un emprendedor.
¿Ustedes que agregarían?
Mikel Tripulante
17 años ago
En total acuerdo, creo que muchos puntos que has definido los vivimos continuamente en nuestra vida, trabajo y proyectos…
De hecho para ser sincero, la palabra fracaso yo no la concibo como algo que este en mi sistema, o sea, fracasar en realidad no existe para los que no abandonan o hacen evolucionar sus ideas… El fracaso llega (si bien lo mencionas) cuando se abandona y, abandonar es algo que desmerece por completo una buena idea o un buen proyecto…
Así que si uno se lo curra bien y tiene motivación suficiente para seguir adelante, el fracaso no existirá, porque mientras quede una gota de sangre en mi cuerpo, al menos yo seguiría adelante, hasta el fin, sin mirar atrás, aún en las más pésimas condiciones… Digamos que en este sentido me veo más como un militar que como un civil…
Saludos Pablo, muy buen post…
Pablo
17 años ago
@Mikel, si el fracaso el emprendedor por lo general lo redefine y le aporta experiencia, creo que es la forma mas positiva de hacerlo, sino uno baja los brazos facilmente con cualquier obstaculo.
Emprender es dificil y se necesitan «Big Cojones» 😀
Enlaces 15-1-2008 | Sigo Blogueando
17 años ago
[…] Cualidades del emprendedor. Cosas que hay que tener presentes cuando iniciemos un proyecto. […]
Ejes de la Formación Emprendedora; Primer Eje: Emprendedores y Empresarios « ElFaroEmprendedores
15 años ago
[…] Cualidades del Emprendedor […]