Cuando Google lanzo la idea de utilizar el parámetro nofollow fue con la simple idea de parar el spam, cosa que creo con honestidad no funciono, no obstante el atributo nofollow tuvo algunas ventajas, al menos en mi caso al utilizarlo en los comentarios me evito muchos comentarios que no vienen a la charla y que simplemente tienen la intención de ganar un enlace.
No obstante lo que empezó como una simple movida por parte de los buscadores para detener el spam ahora se popularizo a tal punto que ya no solamente deberíamos utilizarlo en los lugares en donde los visitantes pueden ingresar enlaces sino también dentro de nuestro propio sitio/blog para evitar “drenar” pagerank. De esta forma poder manejar al máximo la potencia y pesos de los enlaces para nuestro propio beneficio.
Probablemente algún día lo termine utilizando para algo mas de lo que ya comente anteriormente, pero sinceramente estas cosas deberían detectarlas en Google y no darle tanta importancia a este atributo inventado por ellos.
Es el colmo que nosotros nos tengamos que auto enlazar con nofollow para evitar perder posicionamiento o en todo caso para potenciarlo.
Víctor
17 años ago
ampliamente de acuerdo contigo: tapizar la plantilla de nofollows es rayar un poco en la obsesión.
hernan
17 años ago
Sabemos lo que pasa, o hacemos eso o desaparecemos de google.
Y todos recibimos mas del 80% de visitas por ahi, entonces se puede pelear contra algo asi?
Salu2.
Pablo
17 años ago
@Victor: Si y obsesivos hay muchas, pero la culpa la tiene Google.
@Hernan: Lamentablemente es asi, o haces eso o la comes, otra solucion no hay, el resto de los buscadores no le hacen ni sombra.
Abrazos!
Blanco o Negro, Guerra o Paz, Nofollow o Dofollow… | Blog en Serio
17 años ago
[…] ya más recientemente Pablo nos habla del dolor de cabeza como producto de atender las recomendaciones al utilizar la etiqueta, como sugiere […]
I Do Or I Dont. 53+ Do Follows Blogs |
17 años ago
[…] de 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … blogs, incluyendo uLoVe-TeCh han realizado post hacerca de este movimiento, ya sea […]
Victor
17 años ago
Bueno yo tambien formo parte del movimiento y me gusta, ya que no solo busco posicionamiento sino que ademas lo comparto
Publicidad Internet Gratis
16 años ago
Esta muy bueno que se utilice dofollow en los blogs. Es una manera de agradecer a quienes se toman la molestia de visitar tu blog y hacer un comentario. Y si quien hace el comentario deja el nombre de su web, no tiene nada de malo, es totalmente natural que alguien quiera posicionar su web, asi es como la red funciona. Saludos…
Enrique
16 años ago
¿Por qué no ver también los enlaces nofollow como una alternativa más para rentabilizar nuestras webs o blogs? Deberíamos contemplar también esta posibilidad.
He encontrado un sitio de participación libre en torno al nofollow:
http://alternativa-nofollow.foroactivo.com
Redes informaticas
14 años ago
No lo se, es un tema siento que Google nos tiene a todos prisioneros pero no veo mas alternativa