La Wikipedia es uno de los proyectos mas importantes y con mas éxito de internet, hoy me dispuse averiguar que idiomas son los que mas contribuyen con información, para esta tarea empecé a recopilar información que es brindada públicamente, lo primero que analice es la cantidad de artículos disponibles para cada idioma, esta es la grafica:
Ahora veamos la grafica en números, para analizar mejor el nivel de participación de los usuarios de la Wikipedia por idiomas.
Ya desde este momento me lleve una sorpresa, estos 10 idiomas son los que tienen mas participación y artículos en la Wikipedia, y el español ocupa la octava posición, bastante bajo a comparación de otros idiomas, si bien me sorprendió, esto no indica que los hablamos español seamos pocos participativos, para llegar a esa conclusión o no, vamos a ver la población por idiomas de internet.
Para obtener estos datos utilice el ranking de los 10 idiomas mas utilizados de Internet World Stats:
Ahora si podemos empezar a ver algunas cosas interesantes, el español se encuentra en tercer lugar sin embargo en la Wikipedia se posiciona en el octavo lugar, esto puede significar que después de todos no seamos del todo participativos, al menos de una forma activa incorporando mas información. Una situación bastante distinta a la de idiomas como el alemán que ocupa un sexto lugar en el ranking de idiomas de internet y un segundo lugar si miramos los artículos publicados en la Wikipedia.
Contenido según idioma en Wikipedia | Sicrono
16 años ago
[…] al parecer los hispano hablantes no somos muy participativos en Wikipedia. Según el análisis de distribución de idiomas en la Wikipedia que hizo Pablo para Kabytes, el español se encuentra en el octavo lugar de producción de […]
Los idiomas en la web. Uso de las distintas lenguas en la wikipedia. | Teimagino.com
16 años ago
[…] El castellano tiende a desaparecer. Al menos eso se desprende del reportaje publicado en Kabites.com (un estupendo blog, por cierto) y titulado Distribución de idiomas en la Wikipedia […]
Ernesto
16 años ago
Me parecio muy interesante y penoso saber la poca participacion de los castellanoparlantes en internet.
Si no os molesta he recogido este articulo en mi blog: http://teimagino.com
La direccion del articulo es:
http://teimagino.com/los-idiomas-en-la-web-uso-de-las-distintas-lenguas-en-la-wikipedia/
Un cordial saludo!
JulianP
16 años ago
Yo creo que no son comparables ambas métricas, pues por un lado se esta comparando una estadística sobre universo conocido con precisión total (lenguajes en wikipedia) contra meras estimaciones de la Internet World Stats. Se suma además un error conceptual, dado que la IWS mide «Internet Users by Language» en comparación a artículos disponibles por idioma en wikipedia.
Estrafalarius — Wikipedia vista por idiomas
16 años ago
[…] de Kabytes averiguó hace unos días cuántos artículos hay en cada Wikipedia de acuerdo con los idomas en los que […]
fernando
16 años ago
El número de artículos no es tan relevante como pueda parecer. Las wikipedias portuguesa y polaca, por ejemplo, crean miles de artículos intrascendentes con robots; algo que en la española no sucede. Si se mira el tamaño de la base de datos de la wikipedia, que es un dato más ilustrativo, resulta que la wiki española es el doble que la portuguesa, teniendo ésta más artículos.
El ránking en importancia es: Inglésm alemán, francés, Japonés, y luego probablemente la española, seguida de cerca por italianos y polacos.
agus
14 años ago
euu master muy buen spot
agus
14 años ago
me re sirvió para el cole. Muchas gracias, me salvaste, bie
Donde caben dos, caben tres!!!!!! - Grapadoras
13 años ago
[…] la solución más eficaz para tu problema. Aprenderás ingles en el día a día por la calle y un tercer idioma a tu elección en la […]