Todo lo que se considera nuevo en Internet forma parte de un proceso que se inclina a cubrir las necesidades de los usuarios, es así como el diseño adaptable (popularmente conocido como Responsive) se ha convertido en una cuestión fundamental a la hora de plantear cualquier proyecto destinado a la World Wide Web.
Nuevas plataformas, herramientas y recursos se van generando constantemente por parte de aquellos que pueden hacerlo y tienen el tiempo para brindar una gran mano a quienes necesitan opciones para implementar plataformas en tiempos acotados y quienes quizás no tengan los conocimientos necesarios para hacerlo.
Lejos han quedado las épocas en las que solo teníamos que chequear la compatibilidad entre dos o tres resoluciones en uno o dos exploradores, ahora hay muchísimas pautas para tener en cuenta desde la degradación hasta todos los tamaños posibles que cubrirían los formatos móviles en Smartphones y tablets, las variaciones de exploradores, resoluciones y sistemas operativos.
Pareciera que las posibilidades son infinitas pero por suerte hay recursos que nos sacarán del apuro de tener que realizar un sitio adaptable en poco tiempo. Una forma de hacerlo es a través de Bootstrap que contiene la base necesaria para que todo se vea correctamente sin importar de donde se acceda al sitio en cuestión.
Hay quienes eligen utilizarlo como viene sin estilizarlo, lo que puede ser un error gráfico, pero que muchas veces saca del apuro de tener que hacer algo rápidamente. Por otro lado también, hay quienes no conocen las herramientas o jamás han trabajado con ellas por lo que comenzar a hacerlo a último momento sería un problema ya que se encuentran en pleno proceso de creación.
Lo ideal sería que el reconocimiento se tome como un estudio y que podamos practicar con nuestros propios proyectos, esto nos ofrece flexibilidad temporal (ya que no tenemos un plazo de entrega) y también la posibilidad de experimentar con la herramienta utilizándola para lo que se nos ocurra.
Ya sea que necesitemos comenzar de cero o estemos utilizando Bootstrap hace mucho tiempo, estas plantillas pueden ahorrar tiempo u ofrecer ideas para lograr un estilo que no sea del todo igual a la vista básica del recurso o que cumpla con una finalidad específica para una sección o meta definida dentro de un proyecto web.
BlackTie es una web que ofrece una gran cantidad de proyectos nuevos elaborados en base a Bootstrap, son absolutamente gratuitos y poseen una estética moderna y muy actual. En algunos casos se encontrarán con usos específicos como sitios de portfolios o formularios de contacto, pero en otras verán que hay sitios completos, adaptables y con una excelente utilización gráfica.
El sitio tiene unos pocos meses de inaugurado y a pesar de eso ya cuenta con una buena variedad de plantillas modernas que resultan livianas a la navegación e ideales para implementar un sitio responsive realizando cambios en las características particulares, todo de forma gratuita. También pueden contactarse con Carlos Alvarez, su creador, si han realizado sus propios diseños utilizando Bootstrap para tener la posibilidad de agregarlos a la selectiva base de recursos.
Su lema es que lo gratuito no tiene porqué ser malo, y considero que tiene razón. 😉
Sitio: BlackTie
Carlos
11 años ago
Tamara, muchas gracias por mencionar el sitio. Me alegro que los diseños te parezcan interesantes como para compartirlos.
Deseo agregar también, aquellos que estén interesados en crear sus diseños de calidad en bootstrap y quieran compartirlos con la comunidad de forma gratuita, pueden contactarse conmigo y con gusto veremos la forma de que aparezcan en el sitio.
Gracias!
Danny
11 años ago
Gracias Tamara por la info, soy diseñador multimedia, y poder armar un sitio adaptable en menos tiempo que lleva codear uno desde cero, es muy importante, intenté un par de veces acercarme a Bootstrap, con poca fotuna, ahora voy a probar con estas plantillas! Saludos!
Tamara
11 años ago
Hola Carlos,
Muchas gracias por comentar y por el gran trabajo que realizas en BlackTie, muchos de nosotros buscamos este tipo de herramientas para animarnos al responsive y creo que es de gran ayuda para la comunidad.
Actualizaré la aclaración en el artículo ya que se me ha pasado esa información que me parece fundamental.
Muchas gracias nuevamente!
Saludos!
Tamara
11 años ago
Hola Danny,
Es una realidad con la que luchamos todos, no hay forma de trabajar hoy sin considerar el diseño adaptable y muchas veces estamos corriendo con plantillas que están sucias, son demasiado complejas o tienen estéticas que no coinciden con la tendencia. Es realmente un excelente sitio, ojalá se transforme en referente ya que tiene muy buen material.
Me alegro de poder ayudar, gracias por tu comentario!
Saludos!