Una animación no es más que un conjunto de imágenes consecutivas colocadas a una cierta distancia de tiempo y manteniendo un ritmo determinado. El ritmo puede ser irregular y las imágenes pueden no ser reflejos de movimientos inmediatamente continuos. Todo lo que uno intente e invente cuando está generando imagen en movimiento, es válido para experimentar y para encontrar nuevas y originales formas de relato.
Con Argine tuve la sensación de que mi vista era forzada a pestañar a su ritmo, cada cuadro posee un salto tan grande en algunos casos que frena el ritmo y lo empuja. Logra contarnos una historia con imágenes muy agradables de forma dura y rústica, logrando que comencemos a vibrar a su ritmo y compás.
Me resultó impecable y para analizar en profundidad desde el punto de vista del espectador, es interesante como a partir de correrse de lo que usualmente se realiza en animación, obtenemos una experiencia completamente nueva. Realizado por Julia Siméon, una hermosa joya. Que la disfruten! Buen viernes! 🙂
Olmo Axayacatl
13 años ago
Gracias por el video, siempre me ha gustado ver videos de animación, pero desde que tengo mi blog personal exclusivo a ello ando en búsqueda de más y más buenos proyectos que difundir.
Alfonso
13 años ago
Solo me gusto la musica je je. Saludos.
Esteban Solano
13 años ago
genail genail, nunca se me paso por la cabeza una animación con pocos fotograbas y ponerle un audio continuo… verdaderamente hermoso…
Tamara
13 años ago
En mi caso, siempre disfruto de ver videos también, incluso he estudiado algunas materias relacionadas en mi carrera, pero muchas veces el hecho de necesitar publicar si o si, hace que sea complicado encontrar algo que satisfaga nuestro criterio.
Gracias por comentar! Un Saludo! 🙂
Tamara
13 años ago
He tenido comentarios encontrados sobre eso también, pero bueno, en la experimentación viene el desarrollo. Jeje 🙂
Gracias por comentar siempre! Saludos! 🙂
Tamara
13 años ago
Todo viene del experimento, habrá que ver si fue por necesidad del relato o porque tenía pocos dibujos. 😉
Gracias por comentar! Saludos! 🙂
Chacien
13 años ago
Francamente, tengo muchas dudas sobre si este vídeo puede considerarse una auténtica animación. Lo que distingue, en mi opinión, una animación de una serie de viñetas (tipo cómic) o de una presentación de diapositivas es el movimiento de los personajes, objetos o elementos que componen la secuencia. En este caso, los elementos que integran la escena no dan la sensación de tener vida, no podemos percibir su alma como algo vivo y actuante gracias al movimiento en tiempo presente, sino que percibimos su ánima como congelada en cada uno de los fotogramas de la película. Insisto, para mí no existe la magia de la animación en este trabajo; puede haber magia (yo apenas la he visto), pero es de otra clase.
Saludos afectuosos.