A veces me quejo de la cantidad de twitts que recibo, pero muchas otras considero que envían cosas interesantes como este hallazgo en Line25.com que nos explica qué cosas nunca debemos hacer cuando estamos diseñando en HTML.
Siempre es bueno tener en cuenta cosas pequeñas que nos ayudarán a obtener un código más limpio, apropiado y ajustado a las normas que se utilizan hoy en día.
1. Colocar elementos block dentro de elementos inline
Esto está mal!
Esto está bien!
[/CODE]
2. No incluir atributos ALT en imágenes
[CODE]
Incorrecto
Correcto
[/CODE]
3. No utilizar listas cuando se necesitan
[CODE]
INCORRECTO
Item 1
Item 2
Item 3
Item 4
Item 5
CORRECTO
- Item 1
- Item 2
- Item 3
- Item 4
- Item 5
[/CODE]
4. Usar <b> e <i> para negritas y cursivas
[CODE]
Esto está en negrita,
y esto también (pero mejor!)
Esto está en cursiva,
y esto también (pero mejor!)
[/CODE]
5. Utilizar demasiados cortes de línea <br />
[CODE]
Ejemplo de múltiples divisores
No ayuda.
Ejemplo de divisor correcto
Ayuda
[/CODE]
6. Utilizar las etiquetas de tachado y subrayado erróneas
[CODE]Tachado o
subrayado estan en deshuso.Tachado o
subrayado son los que se usan ahora.
[/CODE]
7. Utilizar estilización inline
[CODE]
No!
Utiliza siempre tu hoja de estilos.
[/CODE]
8. Agregar o sacar bordes desde el html
[CODE]
Utiliza siempre tu hoja de estilos.
[/CODE]
9. No utilizar etiquetas de encabezado
[CODE]
Título
No corresponde
Título
Corresponde
[/CODE]
10. Usar etiquetas como <blink> o <marquee>
[CODE]
Simplemente, no lo hagas!
[/CODE]
Marky
16 años ago
Larga vida a las marquesinas!!!
Fepe
16 años ago
El subrayado que no se debe usar más es
subrayado
y nosubrayado
. Ese también es tachado, como
(y tampoco se usa más).tachadoFepe
16 años ago
Epa, no anduvo el tag code.
Decía que, en el punto 6, «s» tacha, el que subraya es «u».
Alejandro
16 años ago
Creo que el punto 4 es erroneo. Los tag strong y em deben utilizarse de forma semántica, no para dar formato.
Tamara
16 años ago
@Marky: no por favor! jaja Saludos! 😛
@Fepe: gracias! al no poder ver el resultado le puse lo mismo sin querer! Saludos! 🙂
@Alejandro: Justamente, no se deben usar b e i en estilos inline, el formato va a la hoja de estilos correspondiente con sus bold e italic. Para dar relevancia al contenido estructural se utilizan strong y em. Gracias por tu comentario! Saludos! 🙂
Alejandro
16 años ago
Tamara, lo que decís está bien, pero como está redactado el punto 4 da a entender que strong y em deben usarse para negritas y cursivas.
Tamara
16 años ago
Se llaman…negritas y cursivas. Si tenes dudas por favor lee el post original. Gracias 🙂
AMENITO
16 años ago
Hola Tamar,
uy interesante tu aportacion para con la codificacion de HTML.
saludos, AMENITO
Diferencias entre los tags b, i, strong y em | vloox
16 años ago
[…] se discutió (y bien) este tema en otros lugares, pero a raíz de un post en Kabytes y viendo que no está muy clara cual es la diferencia entre los tags <b> vs. <strong> […]
Alejandro
16 años ago
Tamara: En mi blog trato de explicar la diferencia. Espero que se entienda.
Pablo
16 años ago
@Tamara, @Alejandro: El debate es sumamente interesante la verdad, y probablemente de para largo por ser una cuestión de que estamos hilando muy pero muy fino. En mi caso en particular utilizo bastante el tags b (aunque realmente en XHTML esta siendo prácticamente reemplazado) y strong, creo que muchas veces y por razones practicas es mucho mas facil utilizar estas tags y no incrementar el peso del sitio por agregar una clase nueva dentro de las hojas de estilo como ocurriría utilizando la propiedad font-weight:bold. Y si bien el uso de b y strong no es el mas apropiado creo que en ciertas ocasiones es particularmente util cuando lo que deseamos es un código sintético y «liviano».
Otro detalle por ejemplo: Alejandro comenta en su entrada sobre las ventajas de utilizar strong con respecto al posicionamiento, cosa que es cierta pero que si bien todavía funciona, Google ya no tiene tan en cuenta como hace unos años atrás. Por lo que su utilización y diferenciación con respecto a B ya no es tan significativa como hace uno o dos años atrás.
Creo que a la conclusión a la que llegan ambos es la misma con respecto a la correcta implementación de las negritas y cursivas. Mi opinión en particular es que la diferencia en su utilización esta marcada por el sentido común y efectos prácticos,y la diferencia es tan pequeña que es de talibán discutirla 😛
Otro detalle es que la evolución tanto de buscadores como de estándares hace que esta discusión muy probablemente sea obsoleta de aquí a 3 años, y que tanto b como i dejen prácticamente de utilizarse.
Saludos y buena la discusión 😀
VictorArias
16 años ago
Severa discusión je je je.
Según la norma strong y em son meramente semánticas, como q y blockquote.
Pablo
16 años ago
@VictorArias: Asi es, en lo particular uso de todo un poco, creo que la diferencia es pequeñita pero vale la pena charlar estos temas 😀
Sol
15 años ago
Estaba buscando para tachar en mi blog, en la sidebar una palabra y he probado con s, son strike y con del y NADA! no se tacha.. qué puede ser? 🙂
Pablo
15 años ago
@Sol: Deberia poder tacharse sin problemas, podes probar usando la palabra !important al final de la declaracion, entonces te quedaria algo asi:
.tachar{text-decoration: line-through !important;}
Ya con el uso de ese class estaria solucionado 😀
Sol
15 años ago
Genial Pablo, funcionó perfecto! gracias!!!