Antes que nada quería comentarles que uno de los motivos por los cuales jamás volví a Firefox es la opción de home de Chrome dónde despliega los sitios más utilizados de forma que se tiene acceso directo y rápido. Parece una tontería pero se me hace muy útil y cómodo que todo se muestre así.
En este caso, les quiero hablar de Skloog, una plataforma que permite hacer lo mismo que la pantalla principal de Chrome, pero con la posibilidad de organizar por temáticas aquellos sitios similares. Esto puede ser una buena opción a los marcadores, que en mi caso siempre son un desastre.
Skloog es un sistema bastante amigable que solo requiere un registro de usuario sin demasiadas complicaciones y muy intuitivo para la creación de nuevos vínculos y solapas divisoras. Es ideal para todos aquellos que recorren gran cantidad de sitios en todo momento y porqué no, para lograr un cierto orden de criterio a la hora de organizar favoritos.
Les recomiendo para las solapas utilizar nombres cortos ya que de ser muy largos se ocultan. Por lo demás, es muy fácil de configurar, se pueden importar marcadores desde un archivo xml o bien desde Firefox, Chrome, Safari e Internet Explorer.
Lamentablemente se encuentra en idioma inglés, pero como mencioné antes, es muy intuitivo y utiliza íconos para navegarlo por lo que no deberían tener inconvenientes.
Santiago.D
15 años ago
Hola,
sobre lo que dices de la comodida de Google Chrome con las pestañas, te recomiendo que veas firefox 4 beta 4, el cual salió recientemente y ya se puede descargar, en el cual incorpora la función ‘Panorama’ es algo similar a lo de chrome, pero permite ordenar las pestañas a gusto.
Saludos
Nico Vera
15 años ago
Realmente la idea es buena aunque creo que le falta bastante de desarrollo y mejoras en el aspecto visual. Lo estuve probando y no me convenció ademas de no conseguir encontrar como darme de baja.
BeatMaker_
15 años ago
La verdad que estuve probando el servicio y a mi me pareció bastante bueno, hace tiempo que buscaba algo como esto, es rápido, intuitivo, quizás como decían por ahí le falta un poco mas de desarrollo pero responde al problema de tener demasiados marcadores y no poder organizarlos rápidamente, ademas se puede acceder a los bookmarks desde cualquier parte, muy bueno 😀