La ultima noticia acerca de Google Analytics se encuentra relacionada a las búsquedas orgánicas, especialmente aquellas que antes se mostraban como “not provided” y que desde hace unos pocos días pasaron a ser del 100%.
¿Que significa “not provided”?
Cuando una persona ingresa a nuestro sitio por medio del buscador llega a nosotros mediante una búsqueda, esta búsqueda se compone de palabras claves, un dato que es fundamental dentro del mundo de la analítica web. Cuando una búsqueda se muestra como “not provided” no muestra las palabras claves utilizadas, esto ocurría hasta hace unos pocos días cuando el visitante tenia su sesión de Google abierta.
Esta medida se tomo principalmente para preservar la privacidad de los usuarios.
(estadísticas del avance del not provided – Searchengineland)
Todos los usuarios de Google Analytics fuimos viendo como el porcentaje de búsquedas not provided se fue incrementando paulatinamente mes a mes, sin embargo, desde hace unos días Google migró todas sus búsquedas al protocolo seguro SSL por defecto. Esto provocó que prácticamente todas las búsquedas pasaran a ser not provided, esto se traduce en que todos los usuarios de Analytics automáticamente dejamos de tener el conocimiento sobre las palabras claves utilizadas para llegar a nuestro sitio.
Los usuarios de Google Analytics perdimos un dato fundamental y la utilidad total de la herramienta disminuyó de forma impresionante.
Siempre me gustó (y mucho) la herramienta de analítica web de Google, sin embargo no tener esta información hizo que pierda mucha de su potencia.
Conocer esta información es fundamental, no solo desde el punto de vista del posicionamiento, sino desde mejorar la experiencia del usuario.
En mi caso la utilizaba de una manera sencilla. Un ejemplo:
Si las personas llegaban a mi sitio, en especial a un post de plugins para jQuery, mediante el uso de Analytics podía saber puntualmente que tipo de plugins buscaban, con esta información podía escribir contenidos especializados y más precisos. Ahora no puedo hacer esto.
Las palabras “not provided” le están haciendo mal a muchos: SEOs, Webmasters, profesionales del marketing y analíticos.
Para agregarle un poco más de pimienta a la discusión, que en los foros de analítica web esta enloqueciendo a muchos profesionales, esta información SI esta disponible para los usuarios de Adwords.
lagartyjo
11 años ago
Es un tema bastante complejo… por un lado está la privacidad del usuario, y por otro la «necesidad» de los sitios de analizar su contexto y obtener información sobre lo que buscan sus visitantes. Sinceramente, me parece que ciertos datos (como las palabras claves en este caso) no son para nada violaciones a la privacidad ni datos críticos, y tanta protección solo sirve para aparentar que se preocupan por la privacidad, pero poco tiene que ver con la realidad. Algo tan útil para la analítica de un sitio web como son las palabras claves deberían poder consultase sin tantas restricciones, es más, a quien le preocupe tanto la privacidad que entre en las webs tecleando la dirección y listo.
Lo que ya sí que es vergonzoso es que los usuarios de Adwords sí tengan acceso. Con eso queda claro lo que le importa la privacidad a Google. Anda que se están luciendo últimamente.
Dayana
11 años ago
Y bueno, Google hace su negocio y ahora para tener estos datos tendremos que tirarle unas moneditas… como suele decirse: nada es gratis en Internet!
Pablo
11 años ago
No puedo estar más de acuerdo con lo que decís. Las palabras claves no me parecen que sean una violación a la privacidad. Y que solo los clientes de Adwords puedan ver esta información solo agrava la situación
Pablo
11 años ago
Y si, pero cada día Google esta cerrando más puertas de las que abre. Esta cambiando su imagen positiva de manera radical.
Lo de las moneditas seria en un país donde no te cobren un 20% adicional por pagar en una moneda distinta 😛
Pedro Gutiérrez
11 años ago
Pero podemos ver esas palabras clave desde las herramientas de Webmaster, por lo que mejora la privacidad, sin perder esa capacidad, simplemente ahora no podemos «saberlo todo» del que ha buscado «tal palabra». Pero bueno, los datos siguen estando solo que más difíciles de usar.
Pablo
11 años ago
Hola Pedro,
Es una alternativa limitada, el mismo Matt Cutts confirmo que en las herramientas para Webmaster no se muestran todas las palabras claves, solo algunas que tampoco necesariamente son las más importantes.
Pero bueno, al menos para orientarnos sirve 😛
Lo mejor de mi RSS del 7 al 13 de octubre de 2013 | Noticias, tira, podcast, juegos, Linux y software libre
11 años ago
[…] Google Analytics (not provided) – Kabytes […]