Hace unos días un amigo me consulto sobre algún software gratuito y fácil de utilizar para diseñar la restauración de su casa en 3D, principalmente para darle una idea mas aproximada al arquitecto que luego haría los planos definitivos, el primer programa que pensé fue el Autocad, pero luego recordé que me había dicho gratuito y fácil, por lo tanto me puse a buscar en Google alternativas y para mi sorpresa encontré varios programas mas que interesantes, y como se que este tipo de programas pueden ser de gran utilidad para otros efectos me dispongo a compartirla con los lectores de este blog.
Vale la pena aclarar que si bien estos programas están más orientados para el diseño de casas en 3D sirven perfectamente para otros fines, por ejemplo: diseñar un mueble, una habitación, un stand de exposición.
1. SketchUp
Adquirido por Google hace un tiempo, extremadamente fácil de utilizar y con el que se pueden lograr resultados mas que aceptables, además podemos obtener una cantidad mas que importante de objetos para instalar de forma gratuita. Otro aspecto a favor de este programa para el diseño 3D es que no requiere grandes equipos para su utilización, y podemos descargar el programa completo sin ningún problema, y aunque tiene una versión de pago la versión libre no posee restricciones.
Disponible para: Windows 2000/XP/Vista y Mac OS X (10.4+)
Este es un software que sencillamente es una perla en internet, por su facilidad de uso, porque es gratuito. Pesa 164 MB, pero lo podemos descargar de la web oficial sin problemas (previo llenar un formulario muy sencillo, nos envía un email con el enlace de descarga).
En mi opinión esta es la opción mas completa de todas, muy simple de utilizar, y ya desde una primera instancia el programa trae una cantidad impresionante de objetos, listos para empezar a diseñar nuestro ambiente, lo único negativo del programa es que sus requerimientos son un poco mas exigentes, pero nada grave, corre bien en una maquina mas o menos aceptable.
Disponible para: Windows 2k/XP/Vista
3. gCAD3D
Otro programa mas que útil, probablemente no sea tan sencillo de manejar como las otras dos opciones que comente antes, en mi caso al no tener experiencia con Autocad el manejo se me dificulto bastante, aunque creo que se pueden lograr resultados de muy buena calidad. Un agregado que considero que va a ser muy interesante para muchos es que este software de diseño 3d esta disponible para Linux.
Disponible para: Windows (no se si funciona en Vista) y Linux
ferticidio
17 años ago
Sketchup es un gran programa. Sobre todo si haces los renders con otro programa mas potente en ese sentido.
Saludos
iusMateo
17 años ago
Suena estupido pero también se puede intentar con Los Sims. Yo creaba tremendas casas con ese juego.
ian
17 años ago
Sketchuo + Vray + Photoshop son una gran combinación si no quieres complicarte mucho con el asunto del 3D.
Jorje R.
17 años ago
Yo con mi experiencia en ACAD, la verdad que simplifica muchas cosas el usar un programa como qCAD3D. Conviene aprender a usar dicho programa que aprender a dibujar en 3D con ACAD 😛
Muy buenas opciones 🙂
KMJB
17 años ago
Recomiendo también el software gratuito y open llamado «Sweet Home 3D», saludos!!
Pablo
17 años ago
@fertidicio: Asi es, yo lo use bastante cuando queria ver como organizar los muebles de la oficina, realmente practico.
@iusMateo: No es estupido para nada, mi novia jugaba a los sims hace un tiempo y realmente como bosquejo puede servir muy bien, lo malo es que es de pago y muy pesado, pero no es mala idea 😀
@ian: Voy a probar esa combinacion, no se me habia ocurrido combinarlo con el Vray, gracias por el dato 😀
@Jorje R: Que bueno yo pensaba que justamente era al reves, voy a interiorizarme mas con este programa entonces, gracias por la info!
@KMJB: No lo conocia ese, lo voy a probar a ver que tal, por los screenshot que vi tiene muy buena pinta, gracias por el dato!
Saludos a todos!
Jorje R.
17 años ago
@Pablo: O sea, una vez que le agarras la mano a ACAD es muy profesional y los laburos que podes hacer no se comparan con las aplicaciones estas. De todos modos, hace falta mucho mas estudio que con estos soft. 🙂
Francisco Estevez
17 años ago
Me parece un program muy util para aquellos que somos unos legos en arquitectura y qeremos darle una idea de la reforma de nuestra casa a un profesional,para que luego El haga el dibujo definitivo y completo.
Gracias por este programa
ALEX RENDON
17 años ago
quise descargar en software SKETCHUP EL GRATUITO en mi computador y no lo pude me puede ayudar indicandome los pasos a seguir
axeltomas
17 años ago
he buscado en varias oportunidades y espero que sea facil
axeltomas
17 años ago
gracias
Darago
16 años ago
Informaros que ha salido una nueva herramienta gratuita para dibujar, diseñar y decorar cualquier habitación de la casa u oficina. Se llama BlopHome http://www.blophome.com y su uso es gratuito. Comentar también que contiene unos catálogos de objetos bastante completos y un render realista de alta calidad. Espero que la proveis, de verdad que está muy bien
LUIS TORRES
16 años ago
ME INTERESA BAJAR EL PROGRAMA PARA VER SU FUNCIONAMIENTO
isail ortigoza
16 años ago
me gusta este progama porque esta bien facil
Marc
16 años ago
Hola, sabeis si alguno o todos estos programas permiten crear casas con mas de una planta y diseñar los tejados?
He probado el sweet home 3d pero parece que solo deja crear una planta… y sin techos a varias alturas.
Gracias!!!!
pedro garbi
15 años ago
muchos de esos programas mantienen el clacisismo de la arquitectura anglosajona,y si uno quiere diseñar un posmodernismo que tienen muchas caidas de techo, no te lo dan esos programas ,solo autocad o similares
Att.pedro garbi
abel
15 años ago
busco poder diseñar facilmente edificios desd una plata hata cuatro, que me permitan exportarlos en formatos fuera del mismo programa como en formatos dxf, 3ds, pues quiero crear los edificio de mi proyecto de tesis con el menor esfuerzo pero principalmente con la menor perdida de tiempo.
hasta ahroa he usado 3d max, pero aveces se vuela caras de los modelos y todo el trabajo se pierde.
quiero adems si alguien sabe como bajar el rellity fatory y unity para integrar estos modelos en un ambiente 3d interactivo facilmente y unos manuales uqe no esten en megaupload yesas cosas luego no bajan facilmente.
pues se que todo eso se ppuede hacer directamente en 3d max pero es muy encgorroso.
por asi decir quiero recorrer un lugar de varios edificios y obtener informacion, depende si es al hora correcta, el dia, o si esta o no la persona, es decir un lugar totalmente interactivo de uan forma facil, pero muy cercano al lugar real.
espero puedan ayudarme
SABINO ENRIQUE MARCHANT ULLOA
15 años ago
muy buena la informacion expuesta anteriormente..hace bien tener para usar un programa que sea facil de utilizar en el diseño de casaa y edificios y otros diseños de construcciones….
el area de la arquitectura y la construccion y decoracion es muy fascinante…
atentamente austed…
SABINO MARCHANT ULLOA…INGENIERO E.E.M…FUTURO ALCALDE DE CHILE..Y FUTURO PRESIDENTE DE CHILE……
pedro lopez
15 años ago
Me gustaría tener este programa para hacer diseños.
Diseñar habitaciones en 3D | Kabytes
15 años ago
[…] para quienes tengan ganas de animarse con algunos un poco más avanzados, hay algunos programas de diseño de casas en 3D que recomendó Pablo hace algún tiempo que pueden […]
Jorge
15 años ago
Hola. yo ocupo sketchup con aplicaciones posteriores de photoshop, pero quisiera saber como se ocupa Vray. podes ayudarme? gracias
Diseño de ambientes en 3D | Kabytes
15 años ago
[…] necesidad de saber nada de informática. Y si bien la herramienta funciona muy similar a otras para diseñar casas en 3D que sea online es un plus muy […]
pablo misael mamani concha
15 años ago
es muy bueno como puedo tener este programa lo nesecito porq estoy estudiando ingenieria civil gracias espero respuesta
Jorge Ruben
15 años ago
el sketchup me solucionó un monton el tema 3D. quisiera saber como puedo renderizar. gracias si alguien me da una mano.
Jose
15 años ago
Para renderizar con sketchup hay una serie de pluggins gratuitos y algún programa de pago, yo he probado gratuitos:
Kerkythea que va muy muy bien, e Indigo aunque lo manejo peor. Tambien se puede usar povray que tambien es gratuito, pero no lo di acoplado bien y se me desconfigura para el Dialux (recomendadísomo para iluminación en 3D, incluso puede salvar de algún apuro para hacer un renderizado)
y de pago Vray que va bastante bien.
Aquí además hay texturas gratuitas para sus renderizados
http://elparaisodelastexturas.blogspot.com/
sergio f campanioni
14 años ago
me interesa el programa como puedo bajarlo y pueden mandar noticias a este correo gracias sergio.
Natica
14 años ago
ALGUIEN SERA QUE ME PUEDE DECIR DONDE LO PUEDO DESCARGAR, ES IMPORTANTE ! 🙁
Becky
14 años ago
Hola, yo estoy por construir mi casa en Mexico, el ingeniero civil ya me hizo el diseno, pero no me ha echo la fachadas, no se si porque es ing o nose. Alguien que me pueda ayudar con esto, Gracias!
tony
14 años ago
como es lapagina del programa me la pasanpor favor?
kata
13 años ago
Yo tambien… jajaja
rodney
13 años ago
Hola, yo uso el 3ds max para el diseño, el pohotoshop para el texturizado y terrenos etc el after effects para darle unos toques mas de realismo en edición blender para movimientos y control de objetos etc, el flash csx para diseño guía etc, en cuanto a fácil y bueno hoja y papel con todo respeto.
ricardo jose
13 años ago
de verda que este programe es super completo lo que hay es que aprender poco a poco a trabajar con el programa, no irse a las de primera saber que quiere hacer la persona y asi estara bien firme que es lo que quiere trabajra con el programa, este es uno de los programas mas completo que hay