Fork es un gestor de contenidos (CMS) de código abierto, muy sencillo y de fácil instalación. Desarrollado íntegramente utilizando PHP y MySQL, al igual que WordPress.
Fork cuenta con una comunidad pequeña que se encuentra continuamente trabajando en mejoras. Este CMS cuenta con una interface muy amigable, algo a destacar, y que puede ser diferenciador con respecto a WordPress, es que tiene un modulo integrado de marketing, en donde podemos visualizar la analítica vinculada al sitio, de forma muy simple y sin tener la necesidad de salir del tablero.
Este nuevo CMS tiene puntos muy similares a WordPress, por ejemplo podemos utilizar themes para cambiar fácilmente la apariencia de nuestro sitio, también cuenta con plugins para agregar funcionalidades al gestor. Factores interesantes y necesarios en cualquier sistema de gestión de contenidos de la actualidad.
Fork plantea un interesante desafío al intentar ser una alternativa al famoso WordPress. Honestamente creo que WordPress es superior, principalmente marca una clara diferencia cuando lo analizamos desde el punto de vista de la comunidad, WP hace años que existe y supo cosechar una gran audiencia, no obstante nunca vienen mal las alternativas.
Fork probablemente pueda encontrar un mercado interesante dentro de los CMS livianos para los usuarios que no necesitan tantas caracteristicas como las que brinda WordPress.
Web: Fork
Adrián Prause
13 años ago
Luego de la publicación, comencé a analizar el framework.
Realmente me parece una alternativa interesante como framework de desarrollo.
Implementa el patrón MVC para separación de capas y hace uso de motor de templates.
Con solo recorrer el código pude ver la claridad en la organización de los módulos y en la forma de implementar el patrón.
Es válida la comparación con WordPress en cuanto al punto de vista de su trayectoria. No por eso WordPress es superior en cuanto a prestaciones. Teniendo ya mucha experiencia en WordPress, puedo asegurar que como software deja mucho que desear. No trabaja bajo ningún patrón de diseño estandar y no usa templates. Además es un pasamano de inclusión de archivos, donde la apertura de etiquetas html se abren en un archivo y se cierran en otro. Realmente patético como desarrollo.
En conclusión, Fork me parece una plataforma bastante prometedora.
Luis Pirir
13 años ago
Fork es un Content Management Framework lo crearón utilizando las librerías Spoon http://www.spoon-library.com para su desarrollo e implementando el patrón MVC.
Sin duda concuerdo con @Adrían Prause en que no se le puede comparar con WordPress.
Le seguiremos la huella a Fork 🙂
Bitacora Economica
13 años ago
Es cierto que WP lleva mucho mas tiempo en el mercado y todo eso, sin embargo, puede que este nuevo CMF pueda llegar a algo realmente buenisimo. Vamos a probarlo!
Lo mejor de mi RSS del 23 al 29 de febrero | Linux Hispano
13 años ago
[…] El mundo según Linux5 herramientas para realizar diagramas de Gantt en Linux – Usemos LinuxFork: Gestor de contenidos gratuito, alternativa a WordPress – KabytesOpenshift: computación gratuita en la nube de RedHat – Diario LinuxEl futuro de compartir […]
Webmaster de Argentina
13 años ago
Muy buena alternativa !
Vamos a probarlo
Muchas Gracias.
Estudios Media
9 años ago
Estamos probando Fork, normalmente trabajamos con WordPress y nos pareció una opción interesante dado que encara la arquitectura MVC (modelo-vista-controlador) y su interés en brindar una herramienta nativa de marketing.
Es simple de usar y de instalar, recomendado para usuarios con poca experiencia y que busquen realizar ellos mismos un sitio web básico. Que al ser OPENSOURCE luego se pueda modificar internamente para lograr mejores resultados.
También nos agradó, la facilidad que brinda para publicar contenido en varios idiomas, pudiendo crear las traducciones directamente desde el panel de control del propio gestor.