Hace un tiempo escribía como hacer un debug en PHP utilizando FirePHP, en esta oportunidad queria comentarles sobre una alternativa que en lugar de utilizar Firefox utiliza Google Chrome.
La extensión se llama ChromePhp su funcionamiento es muy similar a la de FirePHP pero con la gran diferencia de que funciona perfectamente en Google Chrome y sin la necesidad de realizar una configuración complicada.
Este complemento funciona en casi cualquier entorno de trabajo, al menos para PHP solo requiere que tengamos la versión 5 o superior instalada en nuestro servidor. La instalación es muy sencilla, el complemento se instala como cualquier otro y solo necesita tener instalado un solo archivo .php en el mismo servidor donde vamos a realizar las pruebas.
Ejemplo de Debug PHP con Chrome
include 'ChromePhp.php'; ChromePhp::log('Hello console!'); ChromePhp::log($_SERVER); ChromePhp::warn('something went wrong!');
Una buena noticia es que esta extensión no solo funciona con el lenguaje de programación PHP, también podemos utilizarlo con: Python, Ruby, Node.js, .NET y ColdFusion.
Este tipo de complementos los considero fundamentales para cualquier programador, enviando alertas y noticias directamente a la consola ahorramos muchísimo tiempo, inclusive es de suma utilidad cuando trabajamos con AJAX cuando imprimir algo con echo’s es prácticamente imposible.
Web: ChromePhp
inyaka
12 años ago
hace un tiempo intente probar de hacer un websocket con php, pero justamente el debug se hizo imposible y falle miserablemente
Pablo
12 años ago
Para ese tipo de escenarios este complemento es ideal, yo hace tiempo jugué un poco con websocket, tambien en PHP, y las pruebas las puede hacer con FirePHP, ahora con esta extensión el mismo trabajo hubiese sido mucho más facil 😀
Ignacio
12 años ago
Pablo, al caso.. contame, que libreria usaste para utilizar websocket en php?.. alguna que recomiendes?
Pablo
12 años ago
Mira http://socketo.me/ es bastante facil de utilizar y hay bastantes ejemplos. Avisame cualquier cosa 😀
Ignacio
12 años ago
Buenisimo, lo voy a mirar.. gracias!! 😀
por cierto, la herramienta citada en el post también es genial!!!
Saludos!