Desde hace varias semanas me estoy divirtiendo mucho más en mi trabajo, en gran parte gracias a que Tamara tomó más ritmo en sus publicaciones, esto me dio el espacio suficiente como para ir experimentando nuevas cosas, desde programar hasta publicar entradas más trabajadas y que en pocas palabras siento mas gratificantes.
Pero esto último no es la única razón por la que me siento mejor y me sigo divirtiendo, voy a enumerar algunas cosas que me resultaron muy bien y siguen resultando para que cada día sea más y mas entretenido.
Foto Cortesía de Éole
Tomar las cosas menos en serio. No quiere decir que no te debe importar nada, solo que hay que preocuparse únicamente por lo necesario. Por otro lado preocuparse en demasía por algo no significa que le encontremos una solución rápidamente, todo lo contrario. Las energías que utilizamos para preocuparnos suelen funcionar de forma opuesta a encontrar una solución viable. Lo ideal es preocuparse solo lo justo y necesario, utilizando todas nuestras energías en la solución propiamente dicha.
Busca tu espacio. En mi caso son dos horas que me tomo en cualquier momento del día, lo importante es anular todo ruido externo, de esa forma me dedico a hacer algo que me guste y que nadie me solicite hacer. Son dos horas que son solo para mí y para nadie más. Esto lo recomiendo con énfasis porque funciona a modo de descarga a tierra, sirve para liberar tensiones.
Me ocupo más por vivir las cosas que por contarlas. Hace unos días en TED vi una presentación que me impacto gratamente, habla sobre cómo las personas interactuamos con la tecnología delegando a segundo plano lo que realmente se está viviendo en el momento. Por ejemplo, escribir un Twitts que dice “hablando con un amigo” en lugar de estar REALMENTE hablando con un amigo.
Otro ejemplo, antes solía escribir twitts que decian “trabajando”, una clara contradicción porque si estoy en twitter no estoy trabajando 😀
Estudiar algo nuevo. En el tiempo libre estudio algún lenguaje nuevo, eso es ideal para despejarme un poco y salir de la rutina, estudiar algo nuevo nos ayuda a superarnos y en el largo plazo también puede traernos beneficios.
No hace falta decir que es de vital importancia que el trabajo que tenemos nos apasione, de lo contrario es muy pero muy difícil encontrar algo divertido en lo que hacemos.
¿Tienes algún consejo para compartir con nosotros?
Corbacho
16 años ago
¿Tienes un momento para buscar ese enlace en TED? Gracias
Me encanta la fotografía, pero a veces la cámara de fotos hace de «filtro» de la realidad. Es fácil dejarse llevar por la teconlogía y no vivir el presente sino la historia que vas a poder contar cuando compartas las fotos. Aunque también los momentos se olvidan con facilidad y tener una foto puede hacerte recordar el momento con mucha mayor intensidad.
¿Existe el equilibrio?
Corbacho
16 años ago
ok ahora lo veo (te leí por RSS y no aparecía el video)
Pablo
16 años ago
@Corbacho: Exactamente eso me ocurria a veces, inclusive todavia me pasa pero con menor frecuencia 😀
PD: Que raro lo que me comentas del video, quizas fue algo momentaneo de TED, cualquier cosa me avisas.
Milton!
16 años ago
Muy bueno el video! Es simple y cortito pero va al grano! Y lo entendí yo que claramente no soy un erudito en el lenguaje de Shakespeare (o de Obama… o de un montón de gente).
En fin: gracias por compartir el video y los tips!
Un abrazo!
series television
16 años ago
Vives de kabytes.com ? llevas más webs? diseñador/programador? no me acaba de quedar claro.
Me ha gustado el post.
Saludos.
Jorje Rojas
16 años ago
Esta muy claro que primero y principal el trabajo que realizas debe gustarte. Si no, es como dijiste…
Ahora bien, mi experiencia personal, trabajo actualmente en una distribuidora, 9 o 10 horas diarias. Me encantaría dedicarme 100% a lo que realmente me gusta, me encantaría poder cumplir mis sueños. Dedicarme a los negocios de internet, formar mi propio negocio desde un ambiente que me atraiga, pero la realidad muchas veces te lo impide. Ambos somos argentinos, y sabemos que cuando conseguis un trabajo estable tenes que cuidarlo y más sabiendo como viene la mano a nivel mundial.
Solo quería decir lo que cuesta para muchos «divertirse en el trabajo», la mayoría de las personas lo hacen por obligación, no por que realmente quieran hacerlo.
No entiendo bien si es miedo a lo que pueda llegar a pasar, temor a no saber hacerlo. En fin, son varias las barreras que hay que saltar.
Buenos tips Pablo. Intentaré ponerlos en práctica.
Abrazos y saludos. 🙂
VictorArias
16 años ago
Excelente post, me ha gustado mucho!
Otra cosa que se puede agregar es que cuando se está saturado, nada funciona, hay tensión, en vez de seguir luchando es mejor pararse, caminar un poco, tomar algo, mirar al horizonte y volver…
Salu2!
Juanguis
16 años ago
Puta madre, al leer siento que me lo estas dirigiendo directamente a mi (?)
Voy a tener que hacer algo, jaja
Abrazo!
Pablo
16 años ago
@Milton!: Me alegro que guste, si el video se entiende perfecto, yo tampoco la tengo SUPER clara, pero se entiende genial 😀
@series television: Programador, y con la web tengo un adicional mensual 😀
@Jorje: Muchas gracias por compartir tu experiencia y estoy de acuerdo con lo que dices, en realidad si te pones a pensar son mas las trabas que las cosas a favor en una etapa iniciar para empezar tus propios proyectos y mas en este pais, pero tambien es importante ver que en la Argentina como en el resto del mundo el trabajo ya no es sinonimo de estabilidad, porque gracias a nuestras politicas uno nunca sabe cuento puede durar en relacion de dependencia. Seguramente si lo intentas podras salir adelante con tus proyectos, al menos ya tienes por aqui alguien que te de una mano con la promocion 😀
@Victor: Gracias pro el aporte, si cuando uno esta saturado no funciona NADA. En mi caso me pongo a escuchar musica y a jugar con las mascotas de la casa, es una forma de despejarme que funciona muy bien 😀
@Juanguis: jajajaja, en realidad te lo dedique a vos pero no lo dije (?). Abrazo!
Milagros
16 años ago
Me gustaron los tips, los consejos y siento que es algo que también tengo que empezar a implementar. De lo contrario, cuando tenes mucho trabajo (como me está pasando) se te vuelve todo en contra. Lo más difícil es dejarse de preocuparse.
Gracias por los tips.
Saludos,
Milagros
La clave es la motivación y no preocuparse por todo | Milaweb
16 años ago
[…] Y justamente Pablo de Kabytes escribió dos muy buenos posts sobre el tema, cuya lectura les recomiendo: La motivación en equipos de trabajo y Consejos para divertirse en el trabajo. […]
Pablo
16 años ago
@Milagros: Gracias a vos por el comentario, y que no decaiga, y mas en este pais que el que tener trabajo tiene que verse como una bendicion, hay que aprovechar, no preocuparse tanto y disfrutar mas 😀
Guillermo
16 años ago
Lo de contar las cosas antes que vivirlas es una de las principales causas de ansiedad.
Es muy bueno que lo tengas en cuenta porque como bien decís, te permite divertirte en tu trabajo, cosas como Twittear «estoy haciendo esto» o pasar sacando fotos con el celular cuando uno está presenciando un evento que no se vuelve a repetir terminan haciendonos «perder el momento».
Un abrazo Pablo, que estés bien.
mykeura
16 años ago
Interesante articulo.
Creo que buscare aplicar tus consejos.