Hace un tiempo con mi amigo Erick estuvimos charlando sobre si vale la pena o no comprar un servidor, en mi caso solamente por curiosidad, en el de Erick ya por necesidad, la cuestión es que hoy me puse a analizar un poco los pros y contras de comprar un servidor propio, cuando digo comprar es adquirirlo completamente.
El primer punto es si lo compramos nosotros es donde colocarlo, una opción es en la oficina, un terreno en donde yo no entraría por varias razones que detallo a continuación:
- Necesitamos una conexión muy importante
- Gastos energéticos
- Problemas de espacio e infraestructura
- Falta de redundancia y en el caso de conseguirlo probablemente sea muy costosa.
Creo que la opción de tener un servidor web casero no entra en mis planes ni entrara nunca, además de ser necesarios muchísimos conocimientos que no tengo en estos momentos.
Ahora y sin embargo si adquirimos un servidor tenemos otra opción: El housing o colocation. Para el que no lo sabe, el housing o colocation es una opción que muchos proveedores de alojamiento brinda, en donde nos prestan las instalaciones a cambio de un monto mensual y ellos se ocupan de las conexiones, racks y muchas otras cosas que hacen a una infraestructura capaz de brindar correctamente el servicio de hosting.
Ahora vamos a la práctica:
Mirando la tabla comparativa de servidores dedicados, observo que una de las marcas mas utilizadas de servidores es Dell, como muchos sabrán desde el sitio oficial de la empresa podemos realizar un compra online y hasta personalizar el equipo que queramos. Entonces arme el siguiente equipo (Dell R200) que podríamos considerar base entre todos los que se ofrecen:
- Dual Core Intel® Xeon® E3110, 3.00GHz, 6MB Cache, 1333MHz FSB
- 1GB DDR2 SDRAM 667MHz (2x512MB single ranked DIMMs)
- 250GB 7.200 rpm SATA 3Gbps 3.5-in Cabled Hard Drive X 2
Además de otras características básicas que no valen la pena destacar y que son obvias. Ahora bien el precio de este servidor directo desde Dell es de 1640,06 USD
Listo en teoría y si la tarjeta nos lo permite por ese monto mas un pequeño importe tendremos el servidor, ahora bien, ese equipo en caso de no comprarlo y contratarlo con alguna empresa tiene un valor en promedio y mensual de 125 USD.
Listo, ya tenemos dos números que a grosso modo nos permite darnos una idea, por ejemplo el costo del servidor en un año nos daría una “cuota” mensual de aproximadamente 136,67 USD, un numero levemente superior a contratar un dedicado directamente, pero todavía falta sumar el valor que nos cobra la empresa por hacer el housing de nuestro dedicado, este monto varia bastante dependiendo del país y de las características del housing que contratemos, principalmente por los costos de la transferencia, aproximadamente podemos tomar 50 dólares como base. Por lo tanto comprar un servidor y hacer el housing del mismo el primer año nos estaría costando 186.67 USD, un número bastante superior a lo que nos costaría contratarlo directamente.
Bueno pero eso es el primer año, luego de ese periodo ya solo pagaríamos el valor del housing y nada mas. A partir del segundo año podríamos decir que empezamos a hacer negocio. No obstante de esta ultima afirmación tengo mis dudas, el housing no cubre la fallas de los componentes, por lo tanto si falla una memoria la tendríamos que reponer nosotros, algo bastante incomodo por mas que la garantía cubra el desperfecto.
Conclusión:
No me parece buena idea comprar un servidor, creo que puede resultar interesante para personas que necesitas requerimientos muy altos, pero a nivel blogs y proyectos pequeños o medianos no resulta nada beneficioso, en definitiva cambiamos un problema por otro.
Otra cosa a tener en cuenta es que el valor de un dedicado no es tan elevado visto y considerando que nuestra necesidad es hacer redituable nuestro proyecto, y un costo de 100-150 dólares no es elevado si el éxito del proyecto es medianamente importante.
hernan
17 años ago
Excelente análisis Pablo.
Pero más alla de que si se rompe o no, creo al igual que vos que contratar el servidor es mejor que comprarlo.
Salu2.
Alan
17 años ago
Estoy de acuerdo contigo, creo que el proceso de comprar e instalar un servidor es más costoso y complicado, mejor pagar a una empresa que sabe lo que hace y tiene la infraestructura necesaria. Saludos!
Guillermo
17 años ago
Comparto totalmente.
Tener un server y pagar housing solo se justifica para servidores realmente grandes.
diseñador web bilbao
16 años ago
yo tengo un servidor hp para mis cliente y yo lo recomiendo. Si es verdad que mis clientes tienen poco trafico pero es la unica forma de conseguir darle un buen precio y solucion de hosting
Carlos(itorizaba)
15 años ago
Oh veo que tus deducciones estan bien fundamentadas de acuerdo a tus necesidades hablas de servidor casero, pues para que necesitas uno para ser «casero». Si vas a tener un server es por que necesitas un server, tienes un negocio grande, quieres dedicarte al mercado electronico , creo que asi si vale la pena tener tu propio server , un server casero no existe men.
Creo que si te vas a dedicar a vender por internet, resulta mas redituable tener tu server propio.
Todo depende de tus necesidades.
yonyer
14 años ago
totalmente de acuerdo contigo carlos, un server propio es lo mas indicado ya q estamos habalndo de una regular a gran demanda y a algo casero.
Otra cosa a tener en cuenta es que la parte del hardware no va a estar malograndose a cada rato por favor jeje.
esto de alquilar suena a casa alquilada q el dia q no pagas te quitan y no tienes nada
otro punto es q los costos bajan una barbaridad una ves cancelado el server ok
carlos garza
14 años ago
compralo carlos te hara bien si no podras revenderlo pero ganaras
Luis Sossa
14 años ago
Esos precios de tu tabla comparativa son del 2008?
hackaos
14 años ago
Los precios nose si seran del 2008 pero a dia de hoy mas o menos equivaldria a un servidor medio y un servidor dedicado de nivel medio, el problema no esta en la adquisicion del servidor porque sale mas rentable comprarlo, porque? por lo que pagas al año ya has comprado un servidor y es tuyo, el problema es pagar una buena conexion!!!! hay se dispara el precio.. y la razon de comprar un dedicado. Otra cosa a comentar es lo del apartado del tecnico .. jaja me parto aqui estos no te salvan el cuello.. ya te digo yo estas grandes compañias de housting solo quieren dinero y no tienen un servicio tan cualificado no porque no lo sean sino porque no dan ese servicio. Y mas vale que si lo tienes que administrar sepas algo del tema. Personalmente prefiero tener mi propio servidor y administrarlo yo 😉
david
14 años ago
lo cierto que mas duda me queda,. aquí lo mencionado es del 2008, tengo una pagina en expansión y realmente se me complica porque la empresa quien me provee el servicio me pide urg a un vps , estoy evaluando la compra del servidor, pero no poseo el conocimiento tecnico suficiente, de todas formas me dedico a otra cosa y no me interesa ser programador.. solo administro web que es otro tema, cuanto oscila un programador?. donde chequeo todo lo necesario para sostener un servidor?.. quizás me anticipo y no sea tan grave.. poder tener mi pagina y administrarla sin problemas.. abrazos y continuo mi busqueda..
David
camilo
14 años ago
Buenas tardes.
Me parece muy interesante el tema del autor y los comentarios, en el caso mio que quiero dedicarme al negocio de ls pagins web, si me lo recomendarian tener un servidor.
Muchs gracias.
david
13 años ago
yo estoy recien comensando el Diseño web pero ya estoy creeando mi pag, y me gustaria desde ya ir comprando el servidor o alquilar un hosting servidor dedicado..:? ustedes que dicen, como debo empesar…??????????? alguna idea concreta, pag, aglo..?