Para el que no lo sabe cuando hablamos de tráfico type in nos referimos a aquellas personas que en lugar de usar un buscador, directamente teclean lo que están buscando en la barra de direcciones del navegador y le agregan una extensión. Y por mas raro que parezca hace unos años esto era algo muy normal entre las personas que no eran de las mas cercanas a utilizar internet.
Por ejemplo: Si tengo que buscar casas en Madrid, me dirijo a la barra de direcciones del navegador y tecleo casasenmadrid.com, obviamente sin saber si el sitio en cuestión existe o no.
Este tipo de tráfico supone un muy buen ingreso para los domainers que cuentan con dominios de calidad, ya con el dominio y la página en parking existen personas que alcanzan muy buenas cifras, aun sin hacer ningún tipo de desarrollo o similar.
Ahora bien, esto creo que resulto muy bien años atrás, cuando las personas apenas conocían los buscadores, y si bien estoy seguro que este tipo de actos de «búsqueda» son comunes dudo mucho que al mismo nivel que hace tiempo. Por ese motivo tengo mis dudas que el trafico type in siga siendo el gran negocio que suponía años atrás. Además teniendo en cuenta que conseguir un dominio de calidad ahora es prácticamente imposible, los mismos ya se encuentran registrados y a la venta por cifras que en muchos casos me sorprende.
Entiendo que el trafico type in puede seguir aumentando un poco en cuanto los usuarios de internet hagan lo mismo, pero a diferencia de años pasado ahora tenemos los nativos digitales como nuevos usuarios, por lo que creo que tampoco el crecimiento de este tipo de trafico sea exponencial como se supondría.
Lastima que no pude dar con estadísticas sobre este tipo de trafico para confirmar mis sospechas, si alguien conoce de algunas se agradece la información 😀
SpamLoco
16 años ago
Hoy pienso que la mayoría de las personas usan Google para entrar a un sitio, escriben el nombre y en una fracción de segundo tienen el link en el primer puesto. Muchas veces es más rápido que escribir toda la URL completa.
Dayana
16 años ago
Te digo que yo a eso lo veo muy seguido, y hasta con direcciones de e mail.
Queda mucho analfabeto digital aunque nosotros estemos acostumbrados a otra cosa.
Otháner Kasiyas
16 años ago
Eso fue reemplazado por lo que dice @SpamLoco, ¿no? Teclear lo que buscas en el campo de la url y enter.
Por eso google es uno de los términos más buscados siempre.
Lo que si he visto que se me hace muy curioso es que teclean la url completa en Google.
1.- Abren el navegador y como default tienen google.com
2.- En el campo de búsqueda teclean http://www.casasenmadrid.com
3.- «Buscar en la web»
4.- Seleccionan (casi siempre) el primer resultado
Y nosotros quebrándonos la cabeza buscando usabilidad en las interfaces.. 🙁
😛
Pablo
16 años ago
@Spamloco: si es verdad eso, yo lo veo mucho, inclusive hay gente que ni usa la barra de direcciones ya 😀
@Dayana: Si quedan muchos, pero no tanto como antes, al menos eso es lo que veo, aunque nunca faltan jejejeje
@Othaner: Si totalmente, pero de esa forma ya los sitios a los que antes se ingresan ya no se hace porque google por lo general no los ubica en buenas posiciones, es por eso que creo que este tipo de trafico esta en decandecia. El probesos es tal cual como dices, pero google no hace lo mismo, asi que no creo que siga ese trafico con tanta vigencia como antes, por un lado mejor, de esa forma se evita tanta cyberocupacion 😀
Publicidad Gratis
16 años ago
No, pero con lo popular que es don Google en la actualidad y los demas buscadores, seguramente que ese tipo de trafico debe haber disminuido hasta casi desaparecer.
Saludos
El Posicionamiento Web en Rancagua: Estar o no existir « ComunicateRancagua
15 años ago
[…] los usuarios pueden ingresar al sitio cuando escriben la dirección de tu sitio, esto es llamado Type In, pero estos casos de Type In se realizan una vez que el lector ya accedió en algún momento a […]