La semana pasada leía en Chicaseo sobre como su extensión .com.ar había sido registrada por otra persona, que a su vez puso el dominio a la venta en Sedo, luego de leer esta entrada y por curiosidad decidí verificar si a mi me había ocurrido lo mismo, y para mi sorpresa pude encontrar mi blog en .com.ar registrado y también a la venta en sedo.
Luego de intercambiar varios mensajes en Twitter con algunos amigos pudimos ver que esto resulta mucho más común de lo que pensábamos, en mi caso entendería esta técnica de cyber-ocupación sea realizada con grandes sitios con miles de visitas diarias, pero no con blogs. Sinceramente por un lado me molesta pero por otro lado me pone un poco contento, esto habla un poco de que nuestros blogs como marca, hasta cierto punto pueden tener un valor más o menos interesante al punto de que alguien se tome la molestia de registrarlo.
Volviendo al tema del dominio y sus extensiones esto me llevo a pensar nuevamente y a la hora de iniciar un proyecto ¿Con que extensiones debemos registrarlo?
Siempre pensé que el más importante de todos los casos es el .com inclusive tratándose de sitios con una proyección pura y exclusivamente regional. En este lugar podemos ver sitios realmente enormes como por ejemplo Facebook que solo cuentan con el .com, inclusive el dominio facebook.com.ar se encuentra registrado por un particular.
En definitiva no creo que valga la pena registrar todas las extensiones posibles, me parece que seria un gasto muy grande e innecesario, en mi caso me gusta el .com y probablemente el .tv llegado el caso de que nuestro sitio tenga perspectivas de agregar videos propios.
¿Qué piensas?
Cristian
16 años ago
Umm… yo pienso que hay una tarea de automatización detrás de esos «domainers». En el caso de mi blog, hace tiempo había detectado que estaba registrado el .com y a la venta.
Por eso pienso que se trata de algo así como un indexador que verifica las estadísticas de un blog o web, y en base a eso (si las estadísticas son aceptables) decide verificar que extensiones de dominio están disponibles y lo notifica a las personas que lo registran para re-venderlo.
No creo que sea un pelagatos que vaya de blog en blog mirando si registra una extensión porque sí.
Un saludo.
Mauro
16 años ago
Me parece una put*da y aun más grande desde que Google acepta[o aceptaría] Adsense para estos dominios.
En otro orden, y como era de esperar, facebook.com.ar sin siquiera existir, tiene mejor posición que mi blog en Alexa. :S
Nahuel Sanchez
16 años ago
Yo quiero mi .COM, ya tengo mi .COM.AR, me pasa al revés… Es como una espina clavada no tenerlo, no me beneficiaria en nada tenerlo o no tenerlo, pero igual…
publicidad en internet
16 años ago
yo lo veo como un problema entre comillas. Ha habido un gran furor por el domaining, pero ahora se está demostrando que, salvo un par de privilegiados, muy poca gente está dispuesta a pagar millones por un dominio. Da lo mismo que tengas el .com o que te lo tengan «secuestrado». Lo importante de verdad es el tráfico que atraes, y un dominio en parking, o sin el trabajo adecaudo nunca va a superar a otro dominio con cientos de posts, actualizado, optimizado, etc… No creeis?
Un saludo.
Alejandro Moreno
raul
16 años ago
Particularmente siempre que he tenido un .com y me han ocupado un .net al final yo salgo ganando porque incluso desvía tráfico al .com.
Creo que con tener un .com, .es o .net es suficiente, aunque si no se consigue el .com si veo bien tener alguna extensión extra.
Neri
16 años ago
Yo no lo creo necesario, justamente anoche registre un .com y el .com.ar no lo voy a registrar, ni el .org o .net, es un gasto innecesario me parece..
Pablo
16 años ago
@Cristian: No habia pensado en esa posibildad, es muy probable que sea como dices 😀
@Mauro: Si eso de adsense para parking es cualquiera me parece, apunta completamente distinto a la filosofia de google, es una forma de darle de comer a los ocupas de internet.
@Nahuel: que puto el que te lo registro, en tu caso es peor porque el .com lo tuvo que garpar, en mi caso es .com.ar lo registro gratis!
@Publicidad: Y por suerte, yo no voy a entender nunca la gente que gasta 10 millones por el dominio para luego colgar un desarrollo que sale 1000 dolares, siimplemente no tiene sentido, al menos yo no lo veo.
@Raul: Si yo pienso similar, inclusive hoy en dia el .com es el unico que realmente tiene un valor de venta, sacando rara excepcion el .com sigue siendo el rey 😀
@Neri: Si pienso igual, el .com.ar lamentablemente no vale un carajo y va a seguir asi hasta que no lo hagan de pago al menos
Saludos y gracias a todos por sus comentarios 😀
Pino
16 años ago
esto va pasar siempre y cuando los.com.ar sean gratis.. lo mismo paso con los .com.es cuando eran gratis….