Un gran numero de emprendedores en internet utilizan la oficina virtual para trabajar con su equipo, que quiere decir esto, que no cuentan con un espacio físico en donde los empleados lleguen todos los días a trabajar, en cambio se valen de las herramientas online que en la actualidad se brindan o bien gratis o en todo caso por una módica suma para la comunicación interna.
En mi caso con Blogurbania, hacemos uso de esta forma de trabajo, primero por una cuestión lógica, la mayoría de los editores están en distintas partes del globo, por lo que tener una oficina física seria imposible. Para trabajar y de alguna forma hacer funcionar esta oficina distribuida nos hacemos con las herramientas mas populares, y la verdad que sin demasiados problemas logramos tener una comunicación fluida y sin complicaciones.
Ahora yo veo ciertas ventajas de tener una oficina virtual:
- Costos: Al no tener un lugar físico que costear eso nos permite ahorrar mucho dinero.
- Mayor comodidad para los que trabajamos. Trabajar desde la casa de uno si bien a veces es para problemas (se puede procastinar fácilmente) en general uno trabaja mucho mas cómodo, además ahorra dinero al no tener que viajar, etc.
- Horarios flexibles: Esto en las oficinas convencionales también se puede aplicar, pero realmente cuando trabajamos cada uno desde nuestros hogares la cosa tiene mucho mas sentido.
Pero como todo, también existen desventajas:
- Comunicación: Si bien las herramientas de hoy en día sirven perfectamente para hacer fluida la comunicación, no hay nada mas rápido que la conversación persona – persona.
- Dependencia absoluta de internet: Si alguien se queda momentáneamente sin internet prácticamente es imposible trabajar.
- Falta de un espacio para reuniones: A veces es necesario contar con un lugar para reunirse con clientes, el lugar es importante para mejorar la imagen de la empresa, al menos, ante los ojos de las empresas más tradicionales.
Son algunos de los aspectos que me vienen a la mente a grandes rasgos, no obstante en esta época de crisis en la que todos debemos ajustar nuestros cinturones la oficina virtual representa una solución muy importante para reducir costos.
Obviamente no todos los proyectos pueden funcionar con una oficina virtual, por ejemplo un video blog obligatoriamente necesitara de un lugar de trabajo fijo, al menos para realizar las grabaciones, además no es lo mismo traspasar entre un equipo documentos en formato texto que videos.
Como conclusión, creo que la oficina virtual es una buena opción, aunque existe una tercera posibilidad que es a la que yo apunto, que se trata de un hibrido entre las dos posibilidades, con la que ganaríamos lo mejor de los dos modelos de trabajo, es decir, tener una oficina física con un pequeño grupo de trabajo y por otro lado un grupo distribuido, un modelo de equipo que se me ocurre, es contar con todos los responsables de áreas instalados en una oficina, para que cada uno administre su equipo de manera virtual, de esa forma, la dirección de la empresa estaría estrechamente relacionada y tendría la posibilidad de tomar decisiones con mayor agilidad que en el modelo virtual. Como así también el sector comercial tendría la posibilidad de realizar gestiones en el espacio físico, por ejemplo concertar reuniones, organizar acciones, etc.
Fotografía: Paladin27
Angela
16 años ago
Hola , me gusto mucho tu articulo pero quisiera preguntarte que empresas en el pais ofrecen ese servicio , cual es el costo y tener las informaciones de esas empresas ..
Guzman
Miguel L. Romero
16 años ago
Creo que en todo tienes razón, la independencia económica en un principio es esencial y la libertad del gasto de una oficina para las actividades ha venido genial para nuestra red.
Y ciertamente los únicos aspectos (independientemente de la distancia) en los que yo veo que hemos tenido algunas dificultades (por llamarlo así), es en los cambios de horario (Argentina-España, México-Argentina) y en el que un día Internet explote y deje de funcionar algunas horas…, jejeje de ahí en fuera creo que lo llevamos bien y este método de trabajo ha venido acorde a lo que necesitábamos inicialmente, aunque, ahora viene el tiempo de crecer…
Saludos… 😉
Pablo
16 años ago
@Angela: Gracias por tu comentario. Te cuento que el servicio en si de la oficina Virtual (si a eso te refieres) se forma por medio de un conglomerado de servicios. Si lo que quieres es comenzar te recomiendo por ejemplo Google Docs, Google Groups, y para comenzar la version gratuita de Basecamphq.com, es de lo mejor, luego en base a tus necesidades puedes ir adoptando otras herramientas, pero las que te nombre son te diria fundamentales.
Ahora si te refieres a una busqueda laboral, puedes enviarnos tus datos en nuestro sitio http://www.blogurbania.com, que siempre estamos buscando gente 😀
Si buscas otro tipo de trabajo, puedes consultar trabajofreelance.com en general siempre hay un buen nivel de oportunidades.
@Miguel: Si eso lo olvide, la diferencia horaria complica un poco, por suerte siempre tendremos el viejo correo version 1.0 que tan bien funciona 😀
Y coincido hay que seguir creciendo!!
Saludos!
chitiore
16 años ago
Una oficina virtual es lo ideal para los trabajadores freelance, como yo. No necestio un lugar fijo y lo único que gasto es mi conexión a Internet (relativamente barata) y los costos de impresión y materiales (que son mínimos).
Antonio
16 años ago
Estamos montando un proyecto y si las cosas salen bien empezaremos dentro de poco a funcionar. Una de las mayores desventajas de trabajar desde casa es esa, la comunicación. Es algo que me preocupa, aunque con skype y una webcam se pueden solucionar muchos problemillas.
Para documentos tenía pensado un ftp, ya que todos sabemos usarlo y configurarlo, y después bueno, tambien podemos pegar un telefonazo ya que todos somos de la misma ciudad y las llamadas locales en españa con adsl son gratis.
Más dificil solución tiene eso de no tener sitio para reunirse. Aunque eso si, en cuanto nos lo podamos permitir vamos a alquilar una oficina modesta donde quepa un futbolin, jeje.
Saludos!!
Iniciativas interesantes y platenses
16 años ago
[…] la vuelta al armado de la oficina del IML que estamos por instalar aquí en La Plata, y me crucé con este post más que interesante que compara los pros y los contras de las oficinas virtuales y […]
No dejes de leer… | antoniovelo.com
16 años ago
[…] Las ventajas y desventajas de una oficina virtual. […]
miguelius
16 años ago
Yo trabajo en modo freelance desde Perú con gente de España, México, Brasil y Argentina, es a tiempo completo y una cosa que se extraña es el contacto directo con los colegas para hacer bromas o salir un viernes luego del trabajo a tomar unas copas 🙂 ,… estar mucho tiempo en la casa agobia… ahora estan empezando a surgir empresas que alquilan oficinas a profesionales independientes, lo llaman «coworking» aqui en Perú no he visto pero en Buenos Aires ya hay varias, http://www.google.com.pe/search?num=30&hl=es&q=+coworking+buenos+aires&btnG=Buscar&meta=
un saludo!
Publicidad Internet
16 años ago
Es lo mejor que se puede hacer el trabajar por cuenta propia.
No depender de nadie, no tener que dar explicaciones y poder manejar los horarios a gusto y placer es lo mejor que le puede suceder a una persona.
Saludos…
Tania Cervantes
15 años ago
Hola, en la Cd. de México ya se ofrece este servicio, yo trabajo en un Business Center que se dedica a esto, entre las muchas ventajas que tiene una oficina virtual con nosotros es poder tener un domicilio fiscal en excelentes zonas de la ciudad tales como Polanco, también contamos con apoyo secretarial bilingüe y nuestros precios son accesibles. Del mismo modo ofrecemos oficinas amuebladas en nuestras instalaciones.
Miguel Albert
15 años ago
hechame un cable, tengo un proyecto, soy abogado, y voy ainstalar una oficina virtual
en frente de los juzgados de Niños Heroes, Mexico distrito Federal.
saludos. 10437239 ste es mi radio.
Simon-Dinero y Negocio
14 años ago
Esa es la Mejor forma de Trabajar, como bien dices hay ventajas y Desventajas, lo cual la independencia economica se hace más palpable al momento de Tener Un Negocio que se pueda manejar desde la casa.
si se tiene la experiencia de trabajar por Internet y la disciplina las ganancias dependen en gran parte de la manera de trabajar Inteligentemente para mejorar nuestro ingreso.
Saludos desde colombia
moises
14 años ago
Bueno=)
Maricopa Inn Office Solutions; imagen y presencia para su negocio. | Soluciones en oficinas virtuales – Maricopa Inn
14 años ago
[…] Vía. kabytes.com […]
Fernando
13 años ago
Es una buena forma de trabajo para los freelance. Pero, que tan efectivo es para abogados, arquitectos, ingenieros civiles, etc? Debemos recordar que en nuestra sociedad una IMPONENTE OFICINA es muestra de exito, seriedad, y elegancia.
Que opinan ustedes?