No es novedad lo que le esta ocurriendo a Maestros del Web y a Foros del Web, ambos proyectos de Christian van der Herst, para el que no lo sabe al parecer y por lo que pude entender el equipo de estos dos sitios tan reconocidos fue victima del robo de sus dominios .com, algo que a priori puede parecer sencillo, uno compra un dominio, completa todos sus datos, emite el pago por algunos años y listo, no lo es.
Imagen tomada del Flickr de Oscar
No hace falta decir que me solidarizo con todo el equipo de estos dos grandes sitios, esta situación le puede pasar a cualquiera, aun mas viendo la trayectoria que tienen estos sitios la preocupación hace temblar a cualquiera de nosotros.
Algunas conclusiones que saco de todo este problema que espero tenga una rápida solución:
- Suscribo al 100% con Victor, no somos nadie. Me pregunto si esto le pasa a un blog como Techcrunch si Godaddy no lo solucionaría en 15 minutos en lugar de tardar mas de 24 horas como viene demorando por aquí. Inclusive es curioso ver como la empresa en Twitter demora luego de recibir una lluvia de twitts comentando el tema y afirmando la propiedad de los dominios. Es poco serio que Godaddy se lave las manos o que demora tanto en algo que no demora más de 15 minutos. Inclusive me parece tan evidente el robo de los dominios que creo que no hace falta ninguna prueba más como para esclarecer el caso.
- Las pequeñas cosas pueden dar grandes problemas. Registrar el dominio es una de las acciones mas sencillas que podemos hacer, es muy económico, un .com sale 10 dólares como mucho en la mayoría de los registradores, razón por la que si tenemos un proyecto serio en mente no dudamos en registrar un dominio por varios años por cualquier inconveniente. Sin embargo si el registrador falla todo se viene abajo.
- El email para autenticar identidad falla. Hoy en día una cuenta de correo es como una cedula de identidad, si la perdemos los recursos de amparo son demasiado escasos, creo casi con certeza que ninguna empresa grande cuenta con una estructura como para solventar los problemas de manera ágil cuando el email falla. Un gran error.
Esperemos que este problema se solucione pronto.
Maestrosdelweb y forosdelweb son de Christian Van Der Henst | MP3d
16 años ago
[…] amigos que ya hablaron del tema son Víctor, Andrés, Dondado, Tana, Pablo y esperemos que muchos […]
SpamLoco
16 años ago
Yo pensaba algo así ayer, nos roban la cuenta de Facebook, Twitter, el mail y alguna cosa más… y perdemos nuestra identidad online. Se puede recuperar, pero es un trabajo de aquellos…
Es bueno conocer los procedimientos de recuperación de Gmail, etc… porque nunca se sabe cuando te puede pasar 🙂
nbg
16 años ago
Lamentablemente no hay una entidad encargada de administrar credenciales de identidad, donde cada país debería preocuparse por salvaguardarlas, esto vamás de un simple hackeo de mail sino de suplantación de identidad que eso esta penado en todo el mundo, lo cual trae penas incluso de carcel.
Las empresas debén integrar una clave única e incambiable que se le de al usuario al momento de registrarse, donde sea de responsabilidad del usuario donde guardarla para evitar este tipo de actos.
Pablo
16 años ago
Vaya que cosa.