Curioso lo que me ocurrió hoy. Un cliente mió adquiere en una empresa unas 3 computadoras completas pagando su respectivo importe en efectivo, sumado a los gastos de envió. Al momento de instalarlas una de ellas falla debido a un problema en una memoria, algo que si bien no es muy frecuente puede ocurrir.
Hasta ahí todo mas o menos normal, la cosa vino cuando el cliente tuvo que recurrir a la garantía, la cual debo decir que la empresa cubrió a la perfección, sacando un pequeño detalle: Los costos de retiro y reenvió del CPU que presentaba la falla, el monto del mismo era de 20 pesos argentinos en total, unos 6 dólares y monedas.
Entiendo que ninguna de las dos partes se quería hacer cargo del importe, pero la cosa se fue poniendo cada vez mas caldeada a medida que pasaban los minutos de discusión, todo por 20 pesos. Me pongo de lado de mi cliente, si uno paga el envió por una cantidad de productos y uno de estos presenta falla no debería tener que abonar nuevamente el envió.
Ahora hay que remarcar que poco inteligentes son estas empresas, perder el tiempo, romper con la paciencia, y casi arruinar una relación comercial con bastante futuro por menos de 6 dólares no tiene ningún sentido.
La realidad es que en Argentina esto es moneda bastante común, hace menos de un mes una persona conocida compro una computadora en Garbarino, que para sorpresas de todos y luego de desempaquetarla nos dimos cuenta que la misma estaba en malas condiciones, es decir, usada. Increíble, Garbarino para el que no lo conoce es una de las cadenas de tiendas más importantes y grandes de Argentina, con publicidad de todo tipo en diversos medios, así y todo, intentan timar a sus clientes con falsas promesas y engaños.
Nunca voy a entender esta falta de inteligencia, perder un cliente y los potenciales referidos por 6 dólares o por quitarse de encima un stock.
Martin
17 años ago
Hace un tiempo mi mama reservo un modelo de TV en Megatone para pasar a buscarlo mas tarde.
Al otro dia, mi papa y yo fuimos a retirar la TV y efectuar el pago.
Para nuestra sorpresa, la TV que nos debian entregar estaba en la vidriera, y no en su caja correspondiente en el deposito.
Le explicamos al vendedor por que nos parecia un incoveniente aceptar esa oferta, asi que llamo a no se donde para ver si nos podian dar ese modelo de TV, y nos dijo que «quizas» llegaria la semana que viene. La otra oferta que nos hizo fue la de comprar una TV de caracteristicas similares, solo de otra marca, y como promocion, nos regalaba un DVD y una mesita. Finalmente tomamos la segunda opcion. Para nuestra sorpresa, nos dijo que tendriamos que esperar para recibir la mesita, ya que no habia llegado ninguna. Nos termino dando un recibo o no se que para presentar unas semanas despues para que nos den la mesita.
Miguel L. Romero
17 años ago
Es que ahí está el problema, perder o poder perder un cliente potencial por 6 dolares es casi una bofetada de un enano (o sea ni siquiera llega a dar a la cara), la verdad que las empresas deberían tener mejor en cuenta esta clase de cosas, ya que por boberías como esta, es como los clientes dicen: «Adios baby, no more»…
🙂 saludos…
Pablo
17 años ago
El tema de comprar computadoras en los super o hiper o estas tiendas es que siempre te cagan, un primo mio compro una en un Hiper Libertad, con un «supuesto hardware», resulta que cuando vencio la garantia, el compro una placa de video para ponerle a su maquina y cuando la abrio era mas vieja que las comodore 64 jajaja, lo re cagaron, y obviamente no pudo reclamar nada ya que la garantia estaba termianda, en fin, a la hora de comprar estas cosas conviene ir a un lugar que se dediquen unicamente a esto y si no conoces preguntale a tus amigos donde compraron
tincho1492 | Martín
17 años ago
¿Qué ganan con eso? Eso siempre me lo pregunto… si sos vos el que le das de comer… a mi me vendieron una computadora hace un tiempo supuestamente con Windows XP original, incluso me cobraron la licencia y después me di cuenta que lo único de original que tenía era la chorrada que me habían hecho. Por cierto Pablo (KaBytes) hay unos pequeños errores en el post (primer párrafo): miós ==> míos | envió ==> envío.
Garba
17 años ago
Es GARCHARINO. Ya cambio de nombre.
Labure ahi y es de terror, tanto en el trato con los clientes como con los empleados.
KMJB
17 años ago
Lo primero me parece otro acto de abuso tipico por nuestras tierras, así que lo mejor a veces es dejarlo pasar ó directamente hacer arder el negocio (mentira che!, pero bueno sería no? :D)
Lo segundo es entendible, ya que comprar una PC u artilugio tecnológico relacionado a esta en una cadena de electrodomesticos, es equivalente a comprar un auto en una verduleria. O sea que la cosa va mal desde el inicio y como está comprobado puede ir mucho peor. Saludetes.
Gabriel Cuesta
17 años ago
Sobre este tipo de falta de intelegencia yo tengo una anecdota, pero de lo contrario, de buen servicio al cliente.
Estaba yo en una cafetería donde desayunaba todos los días y me trajeron unas tostadas. Me las trajo como camarero el hijo del dueño.
El caso es que en las tostadas había un pelo. Se lo dije al chico y me dijo que él no veía ese pelo. Yo le dije, que sí, que lo veía. Él que no.
En eso que llega el dueño (el padre) coge las tostadas, las tira a la basura, le pega un calvote al hijo y le dice, si el cliente dice que allí hay un pelo es que hay un pelo.
Gracias al gesto del dueño seguí yendo a esa cafetería. De lo contrarío habría dejado de ir por una discusión de unas tostadas que no valían más de euro y medio.
Cande
17 años ago
Yo también tuve problemas con Garbarino hace unos años, parece que es más común de lo que pensaba.
Saludos.