En Argentina como es de costumbre seguimos viviendo en la incertidumbre, nadie sabe que va a pasar dentro de un año, dentro de un mes, inclusive es difícil pronosticar lo que ocurrirá la próxima semana, todo en cuanto a economía se refiere.
La realidad es que muchos de nosotros, los que trabajamos con nuestros sitios y recibimos una parte de nuestros ingresos de la publicidad online con sistemas, como el popular Adsense, hasta cierto punto nos hicimos dependientes de la conversión positiva dólar-peso argentino, me animaría a decir a decir que el 90% de las personas que dicen vivir de sus blog en la Argentina no lo podrían hacer con una paridad 1 a 1, y es ahí donde empiezo a plantearme un problema a futuro generado por una falsa sensación de convertibilidad a favor nuestro.
¿Qué pasaría con un dólar 1 a 1? ¿Podría dedicarle el tiempo que le dedico al trabajo online? ¿En qué posición quedarían los profesionales del rubro (programadores, diseñadores) teniendo en cuenta que la Argentina es uno de los principales países a la hora de hacer outsourcing de muchos de los principales países del mundo?
Todas preguntas que son difíciles de responder y que si bien dudo que por mas desfavorable que sea la situación llegue a fundir a los profesionales más consolidados y con más experiencia, puede hacer preocupar y mucho a los que recién están empezando. En mi caso, siempre lo comento, no vivo de lo que hago online y, aunque me encantaría, es cierto que lo que genero online es cada día una parte más importante tanto de mi vida como de mis ingresos.
Este razonamiento viene al caso porque esta semana, gracias a unos trámites que tuve que realizar me la pasé de banco en banco y vi por un lado, la euforia de la gente con una pandemia invisible para muchos, y por otro lado la sensación de ver a las personas refugiándose en el dólar como si el país fuese a explotar mañana mismo, cosa que dudo, pero que no es completamente imposible.
Mas allá de lo que pase o deje de pasar considero que es un llamado de atención, por lo que una de mis metas es evitar pensar en la paridad a favor como una constante infinita en el tiempo, y que se puede terminar mañana mismo, por lo que la estrategia tendría que ser, hacer crecer los proyectos independientemente de la situación del país, sea o no beneficiosa.
AMENITO
16 años ago
Baya! Qué situación bastante inestable e incertidumbre de vuestra economía en Argentina; Pues esperemos que el gobierno pueda hacer algo para contrarrestar esta situación.
Saludos
hernan
16 años ago
Aprovecho mientras le formateo y demas la PC a mi hermana…
La verdad que sin dudarlo en Sudamerica abria una decima parte de los blogger actuales, al menos los que solo buscan dinero o que pudimos dejar otras actividades por esto.
El cambio es muy favorable, sin dar detalles 😉 tendria un sueldo moderado si al cosa fuera 1 a 1, pero como esta casi 4 a 1 soy gardel 😛
Aunque no estoy aislado en una burbuja y veo como si se le complica la cosa a todos mis familiares.
Salu2.
Pablo
16 años ago
@Amenito: Esperemos que asi sea 😛
@Hernan: Exactamente en la misma situacion estamos con respecto a lo que comentas del sueldo, lo que pasa es que yo casi casi que me genero una dependencia enorme con el tema de la convertibilidad, y ahi es el problema. La cosa se esta complicando mucho en otros rubros la verdad, yo por ejemplo trabajo en el sector del automóvil y todos los dias me llegan noticias de despidos o bajón en las ventas.
Esperemos que todo se normalice y bueno mientras que se pueda a seguir aprovechando el cambio pero siempre abriendo el paraguas.
Un abrazo!
dayana
16 años ago
No me quedó claro ¿Sos menemista o no entonces? jajajajaja
A los bloggers nos conviene el cambio, pero también nos convendría que Google pague un poco más.
Pablo
16 años ago
@Dayana: jajajaja, no che menemista todavia no 😛
Si la verdad que Google viene pagando poco y nada, pero ademas y sacando a Google, fijate qeu los patrocinadores en un 80% de los casos por poner un numero son de afuera, y pagan una publicidad por lo que para ellos es poco dinero pero para nosotros puede ser buena plata. El euro/dolar nos conviene, el 1 a 1 podría joder a mas de uno de los que laburamos online y mas si dependes solo de esa entrada. Esta complicada la cosa 😀
Pacefi
16 años ago
Recuerden que cuando todo estaba 1 a 1 los precios no eran los mismos, por aquel entonces creo recordar que con poco mas de 500 pesos tenias una computadora, ahora necesitas 1500. La inflación REAL desde que dejamos la convertibilidad a sido muy elevada, me animaría a decir que mayor al 300%.
Creo que si tomamos en cuenta la inflación estamos como entonces.
Nicolas
16 años ago
Buen artículo Pablo,
Ya que estamos pregunto.. Alguien está pagando impuestos por esta «actividad» con Adsense en Argentina? La cosa es que me entró a preocupar estos dias el tema de que estoy cobrando mes a mes un buen número vía Western Union sin pagar ningún tipo de impuesto. Hoy hablé con un contador y quedamos en que me iba a averiguar la mejor forma de hacerlo, pero es complicado porque el monotributo no cubriría esto porque no se trata de un trabajo en el que factures, como que no tiene mucho sentido.
Alguien tiene algo para aportar sobre el tema?
Un saludo,
Nico
Pablo
16 años ago
@Pacefi: Me temo que sea muy probable que con la inflacion sea practicamente lo mismo, buen comentario 🙂
@Nicolas: En mi caso soy monotributista para estas cosas, segun pude averiguar es lo mas apropiado, y la realidad es que deberías hacer una factura a nombre de google todos los meses que ni la entregarias ni nada, pero eso te resguardaria de cualquier problema. La factura hay que hacerla a nombre de google bajo el concepto de venta de publicidad o prestacion de servicio informatico. Al menos eso hago yo y es lo que me explicaron, pero lamentablemente tampoco estoy 100% que sea correcto, pero bueno algo es algo ejejejej
Nicolas
16 años ago
Pablo gracias por responder!
Las facturas que haces a Google, que tipo de facturas son? A,B,C,E? Las presentas en la AFIP? Bueno saludos y gracias por la data.
Nico
Pablo
16 años ago
@Nico: Las facturas pueden ser las tres, pero al ser monotributista solo pueden hacer C, y no hace falta presentarlas al menos que te las pidan en la afip, algo que dudo que pase 😛
Zim
14 años ago
Salvo que le puedan entregar la factura a Google Argentina, la factura A no es una posibilidad, me parece…
Yo sigo juntando monedita sobre monedita para cobrar algo algún día (yo o mis nietos, no importa).