El alojamiento es una piedra angular de cualquier sitio web, cuando las cosas empiezan a funcionar y las visitas comienzan a llegar en buen numero lo mas probable es que tengamos que actualizar nuestro plan, a veces pasar a un servidor dedicado, no obstante creo que justamente no debemos ahorrar en la empresa que elijamos siempre deberíamos optar por una que sea mas o menos reconocida, aunque muchas veces la ley de Murphy cobra sus victimas y no se salva nadie.
Igualmente les dejo algunos consejos que nos van a permitir ahorrar un poco en estos servicios para economizar al máximo los recursos que son tan preciados.
Previo a la contratación
- Nunca selecciones un hosting que sea muy ajustado para tus requerimientos: siempre es bueno tener mas «camino» por recorrer, si estamos muy ajustados cualquier aumento importante de visitas nos van hacer pagar un excedente. Imaginen tener una portada de Menéame en un plan de hosting muy chico..
- No te fíes de lo “ilimitado”: muchas empresas ofrecen Transferencia ilimitada, es algo que es bastante irreal por que si bien el limite no esta expresado en GB el mismo se rige por otros factores, es preferible que nos digan tiene 120 gigas por mes, los cuales podemos exigir, que nos digan ilimitados y cuando llegue la hora nos den de baja la cuenta cuando llevamos 12 gb consumidos.
- Busca referencias: usa el buscador y analiza la experiencia de otros usuarios, atención muy difícilmente encuentres la empresa idea, pero por lo general podemos evaluar una tendencia de opiniones.
- Aprovecha los códigos de descuento: muchas empresas lo utilizan, si bien es un ahorro solo en el primer año es un ahorro al fin. En Dreamhost son un clásico y nos permiten ahorrar mucho en el primer año, en mi caso pague menos de la mitad.
- Busca descuentos por pago por adelantado: Paga un año o el periodo necesario para hacer diferencia, similar al caso anterior por ejemplo en Media Temple si contratamos un VPS por adelantado en lugar de pagar 600 dólares terminamos pagando 500 y si le sumamos un código de promoción solo pagamos 425, nada mal.
Cuando ya tenemos el alojamiento contratado
- Código limpio: Utiliza hojas de estilos, luego puedes optar por optimizar las mismas, esto es recomendable cuando empiezas a ver que la transferencia empieza a ser un problema, mientras tanto no es algo de vida o muerte, claro que si quieres hacerlo mucho mejor. El código limpio y sin “basura” evita transferir información que no sea necesaria, por lo tanto es un ahorro, además de muchos otros beneficios.
- Imágenes optimizadas: Evita a toda costa subir imágenes muy pesadas, muchas veces la bajar un poco la calidad o cambiar el formato reduce considerablemente el peso de cada una.
- Utiliza servicios de terceros para archivos muy grandes: Si por ejemplo quieres compartir un archivo de 30 megas seria buena opción elegir algún proveedor gratuito externo de esa forma evitaras transferir una cantidad muy importante de información.
- Minimalista: Encima esta de moda, diseños simples, con lo básico, son hermosos, usables, y encima completamente económicos si lo vemos desde el aspecto de transferencia, al ser carentes de imágenes altamente pesadas y a primer los textos la transferencia se reduce muchísimo.
- Utiliza Feedburner: Los feeds propios consumen recursos, en cambio si utilizamos por ejemplo Feedburner podremos olvidarnos de muchísimas Mb. de transferencia.
Son consejos rápidos y funcionan muy bien, espero que les sea de utilidad 😀
Eourus
17 años ago
Estoy de acuerdo en todo lo mencionado. Siempre les digo a mis compañeros y a mis clientes lo mismo y nunca me cansaré de repetirlo 😉 .
HodracirK
17 años ago
Por el titulo pense que te ivas a poner a recomendar bobadas de tipo «sube tus imagenes a imageshack.us» pero lo hiciste muy bien
Felicitaciones
un abrazo desde Bogota
Regio Side
17 años ago
Buen post, y buenos consejos…nada mas una observacion. Lo de contratar el hosting muy ajustado en cuanto a tus necesidades…es relativo.
Existen muchos hosts que te permiten expanderte en cuanto a criterios especificos, como expandir solamente el numero de direcciones de correo electronico, o el numero de bases de datos, y no te obligan a hacer upgrade al siguiente plan, lo cual puede convenir mucho.
Es decir, si estas en un plan basico, de 1,000 pesos al mes, por decir, y ese cumple todo lo que quieres, mientras tengas la opcion de crecer en criterios especificos, está bien y seria seguro estar en ese host.
Saludos.
Fernando
17 años ago
Enhorabuena por el post, es sumamente interesante y puede ser muy útil para muchos. Por suerte yo encontré hace tiempo una empresa de hosting que me ofrece lo que necesito con una calidad impresionante y mi experiencia con http://www.isyourhost.com es tan buena que creo que debemos destacar aquellas empresas que son de fiar. Igualmente es un placer leer unos consejos tan sabios como los que comentas aquí 😉
Maria Celeste
17 años ago
Hola de verdad que muy interesante el post.. 😀 ya que hablamos de como ahorrar en hosting, que me pueden decir acerca de http://www.iguanahosting.com/site/es/servidores-dedicados-virtuales.shtml, me parece que ofrecen muy buenos precios para servidores dedicados y tienen un chat en vivo 24 horas para los clientes.. esta bueno no? bueno queria saber si me lo podian recomendar? espero opiniones..
salu2