La pregunta es sencilla, pero con un abanico de respuestas muy grande, me gustaría saber que harían ustedes, suponiendo que tienen 1000 dólares para invertir en su blog, ni más ni menos, una cifra interesante y que creo puede rendir mucho.
Como toda inversión, lo ideal es obtener un retorno, puede ser en dinero, en popularidad o en cualquier cosa que nos traiga un beneficio.
Espero sus comentarios 😀
Empezamos con las actualizaciones:
J. Martín empieza, nos cuenta que invertiría en alojamiento, publicidad y una estética profesional.
Casi Diablo: Comenta algunas cosas similares a J. Martin, y agrega algo muy interesante, tercerizar algunos trabajos como el SEO y el diseño dejando esto en mano de profesionales.
Sebastián: Inicia otra rama de inversiones interesante, organizar consignas, estilo concursos, además de poder generar un beneficio social a alguna asociación.
Neri: Hace un comentario de comprar un theme Premium, muy interesante para evitar el gasto que significa contratar un diseñador, algo bueno si tenemos los conocimientos necesarios para ajustar el theme a nuestro gusto, y de paso ahorrar un poco de dinero.
Gerardo: Hace especial hincapié en el hosting y el diseño.
Astracán: Agrega algo completamente nuevo, invertiría en desarrollar un serie animada, algo que puede dar un valor agregado a un blog muy importante.
Virtualizado: Invertiría en un servidor dedicado, además de retoques en el diseño, algo que como vienen los comentarios se ve como un firme candidato a integrar el top ten.
Izzykun: Pondría el dinero en un alojamiento que soporte los aluviones 😀
David Perez: Suma algo muy importante a la lista, reinvertir en contratar mas bloggers para seguir agregando contenido de calidad. Además de sumarse a la idea del concurso.
Antonio: Contrataría un corrector de estilos. Contratar terceros es otra de las cosas que parece necesaria.
Dan: Aporta algo muy interesante, el invertiría en capacitación, es decir, en su caso en viajes conciertos, conferencias, exposiciones, ferias, etc. Me parece muy valido esto.
Juan Jose Zapico: Al igual que dan usaría ese dinero, para obtener mas conocimientos, y se suma a la idea de los concursos, otorgando como premio esos mismos libros que adquirió. Luego invertiría en el diseño de su logo y el resto directo a comprar acciones de Yahoo 😀
Daniel Zárate: Hace una buena distinción dependiendo del prestigio del blog en cuestión, destaco lo que comenta de que si el blog es reconocido invertiría en usabilidad y en contenidos de calidad contratando a un buen escritor.
TecnoBITA: Erick pone la plata en hosting, publicidad y en diseñó exclusivo.
Hernan: No invertiría ni en SEO ni en publicidad y explica sus razones. Pero si invertiría en generar contenido de calidad.
Victor: Directo al pago del alojamiento.
Miguel L. Romero: 600 en un blogger que escriba, y 400 en publicidad, hosting y reviews.
Spamloco: Ale fiel a su estilo 😀 sumaria una chica para escribir, además de destacar que el sexo femenino atrae a mas lectores.
Ibarakaldo: Diseño logotipo, SEO, ampliación de servidor, optimización de mysql y apache, campañas de concursos. Buen punto el de la optimización de recursos.
Negro: Plantea un excelente ejemplo, el esta trabajando en un nuevo proyecto muy localizado, por lo tanto invertiría en publicidad offline. Muy bien, es interesante darse cuenta que uno puede intentar atraer personas del mundo exterior, que no toda la promoción de un sitio tiene que ser necesariamente online.
Eduardo Palacios: Invertiría en contenidos y en publicidad offline.
Nico: Diseño, SEO, programación y buen hosting. Me gusto lo que comenta sobre aportar valor agregado a su comunidad.
Dayana: Ella invertiría en material promocional, material de comunicación institucional del blog, inversión en la comunidad ya formada y en una fiesta. Prácticamente nos dejo su plan de negocios, les recomiendo que miren el detalle de todo 😀
Sigan opinando así armamos un lindo listado de cosas en las que podemos invertir 😀
Realmente gracias por todo este feedback, de verdad que salieron comentarios muy pero muy interesantes, probablemente el fin de semana pueda sacar mejores conclusiones de todo y armar un post resumen. El que todavía no agrego su comentario puede hacerlo sin remordimientos 😀
Jorje Martin
17 años ago
Muy buena pregunta, la verdad algo complicada si no tenes muchos conocimientos acerca de los beneficios que este trabajo nos trae.
Yo pienso que pagaría un servicio de hosting rentable, lo mejor que pueda para cubrir mis necesidades.
Luego invertiria en Publicidad en otros sitios similares, para poder aumentar mi popularidad.
Como tambien en mi caso trataría de pagar por una estética profecional y buena en todo sentido para el tema de mi blog.
En fin, el hosting en primer lugar, para una mayor velocidad en transferencia, etc.
Luego publicidad (podría ser)
Y por último, la mejora en servicio hacia los lectores.
Buena entrada, felicitaciones.
Espero tu respuesta. (Y)
Casidiablo
17 años ago
Yo pagaría algunas reviews de otros blogs para aumentar mi difusión, publicidad privada en otras webs, o tal vez comprar algunos enlaces. Puede que también algo de asesoría por parte de alguien que sepa de diseño y SEO.
Y el resto decorando la oficina para hacerla un lugar más agradable al bloggear!
En conclusión, cosas que ayuden al blog a progresar.
Sebastián
17 años ago
Es difícil pensar en invertir tanto dinero en un blog. ¿en qué se puede invertir? ¿hosting? ¿publicidad?
Quizás una buena forma de utilizar ese dinero es haciendo un buen sorteo con alguna consigna interesante. Yo aprovecharía también para que ese pequeño monto sea donado a alguna organización, es decir, un sorteo que sirva para algo más que un tipo se compre una playstation.
Armar una linda consigna, el ganador elige el beneficiario y buena difusión… ¿qué tal?
Neri
17 años ago
Emm..podría destinarse a un buen hosting, comprar un theme premium personalisado por mí, y lo que quede lo usaria para publicitarme, aunque hay que ver segun en cada blog podría varear los que escribí arriba 😉
Casidiablo
17 años ago
Me gusta la idea de Sebastián… hacer algo con enfoque social. Recuerdo un concurso que gané en un blog (50 dolares), y al momento de enviarme el dinero no se pudo via PayPal (pesa ser Colombiano tercer-mundista)… al final terminé donando el dinero a la Fundación de Software Libre.
Aunque ahora que lo pienso, hubiera sido mejor donarlo a alguna otra entidad enfocada hacia la hambruna o el planeta 😛
Gerardo
17 años ago
Los invertiría en un buen servidor, un nuevo diseño y publicidad (reviews, espacios y links en otros blogs).
Jorje Martin
17 años ago
Como dijo Neri, yo estoy interesado en la compra de un theme premium, asique, creo que parte del dinero lo invertiria en eso, luego, me gusta la idea de hacer un sorteo o rifa. (:
Nicolás Morales
17 años ago
Publicidad, publicidad y publicidad
Pk_JoA
17 años ago
1000 dolares es mucha plata. Creo que lo primero que haria seria gastarlos en SEO, en publicidad&reviews y en algun que otro concurso en mi blog. No los gastaria en diseño por que me gusta el que tengo 🙂
Neri
17 años ago
Se ha armado un buen intercambio de opiniones, es interesante tener varios puntos de vista, fue buena idea la tuya pablo, lo voy a seguir al post (nota mental para vos:tenes que intalar el suscribe to comments)
Pablo
17 años ago
@Nicolas: Publicidad, entonces :D. Pero en blogs, diarios, revistas online, en donde?
@Pk_JoA: Barbaro, lo sumamos entonces 😀
@Neri: Si esta lindo el debate, ahi agregue abajo de todo la suscripcion por feed, gracias por recordarmelo, luego le instalo la suscripcion por email tambien 😀
Astracán
17 años ago
Sin duda lo utilizaría para desarrollar las series animadas y de marionetas que tenemos en el horno, así que compraría material indispensable (a bajo precio, qué remedio). Creo que no invertiría nada en publicidad, y tiraría de Google hasta poder contar con publicidad que nosotros mismos gestionemos. Del diseño y esas cositas…para eso están los amigos 😀 para aprovecharse de ellos bellacamente jeje
virtualizado
17 años ago
Lo invertiria en un servidor dedicado, asi como tambien en el diseño que es lo que más llama la atencion del usuario.
izzykun
17 años ago
En un hosting que aguante los «efecto barrapunto» o «meneame» y similares.
david perez
17 años ago
Yo organizaria un concurso con premio y el resto del dinero lo invertiria en algunos bloggers profesionales que puedan generar algunos post para publicar a futuro.
Realemente cuesta ser constante a la hora de escribir y el hecho de tener algunas personas «colaborando» seria un gran apoyo.
Antonio
17 años ago
Contrataría a un corrector de estilos.
Saludos!!
Dan
17 años ago
Yo invertiría el dinero principalmente en contenido. No invertiría más de $150 dólares en diseño y hosting.
Por contenido me refiero a usar el dinero en viajes y viáticos para asistir a eventos de los que valga la pena hablar en el blog, como conciertos, conferencias, exposiciones, ferias, etc. Otra parte la invertiría en libros y revistas relevantes a la temática que trate en mi blog.
En cuanto a SEO, pienso que la mejor estrategia es tener contenido fresco, original y actualizado de cualquier tema relevante.
Juan Jose Zapico
17 años ago
Yo compraría muchos libros relacionados con los temas que me gusta abordar en el blog, los leería, pondría reviews de los mismos y luego haría concursos con los libros como premio. Después invertiría en el diseño profesional de un logo y lo que quede lo invertiría en acciones de Yahoo! Saludos
Daniel Zárate
17 años ago
Todo depende de que tan prestigioso sea el sitio. Si su fama es:
* Pequeña, invertiria en un hosting intermedio y mucha publicidad.
* Si es Grande, invertiria en la usabilidad para el usuario, en la contratacion para articulos o temas de mayor calidad, ya sea contratanto un buen escritor.
Es como actualmente estoy suspendido en Dattatec, debido a que mi blog les exige mucho a su servidor a pesar de que mi Blog es pequeño aun (Ya todos sabemos como funciona Dattatec), por lo que actualmente estoy pensando en la adquisicion de un Hosting mas potente o un VPS. Esto sin duda ayuda al crecimiento del blog.
TecnoBITA
17 años ago
Yo invertiría en pagar unos varios meses del servidor y contratar algo de publicidad, aunque también optaría por un diseño exclusivo.
hernan
17 años ago
Ya pague el año de hosting por suerte, no creo mucho en la publicidad, y el trabajo SEO sino es constante no sirve asi que ese dinero tendría que realmente invertirlo en algo que me genere más dinero.
Por ejemplo:
*Una sección especial en el blog con alguien contratado para que publique.
*Algún blogger para generar más contenido.
Salu2.
Victor
17 años ago
como dice hernan, contratar -y liquidar- un buen hosting por un par de años.
Miguel L. Romero
17 años ago
Creo que yo usaría 600 dlls para pagar a un buen blogger por escribir una buena temporada (y si resulta beneficioso dejarlo en plantilla), y 400 dlls entre publicidad en otros blogs, reviews y un hosting anti ataques nucleares…
Saludos Pablo 🙂
SpamLoco
17 años ago
Publi… y conseguiría una chica blogger, con la idea que plantea Mikel. Cuando escribe una mujer, entras por entrar aunque no diga nada xD.
ibarakaldo
17 años ago
* Un logotipo mas 2.0
* Algo de seo
* Ampliacion de servidor
* Optimizacion de mysql y apache
* campañas de concursos
🙂
Negro
17 años ago
Yo creo que depende del proyecto.
En estos momentos estoy trabajando en un proyecto que no me servirían del todo los concursos, o la difusión vía internet. Del diseño me encargo yo, así que ahí tampoco. Pero, al ser un proyecto apuntado en un 99% a mi ciudad y para gente que no tiene que ser fanática de internet, invertiría en publicidad gráfica para llenar las calles del centro con afiches en todos lados. Y claro, un buen hosting que soporte visitas.
Me gusto el debate que se armó acá. Sirve mucho para no cerrarse con las ideas de uno mismo y ver que harían los demás.
Un saludo Pablo
Negro
17 años ago
Che, lo de SpamLoco es negocio… Una chica blogger que esté dispuesta a acompañar sus textos con fotos de ella…
Sale con fritas…
Eduardo Palacios
17 años ago
Yo tengo resuelto el problema del hosting y del diseño. Si me cayeran esos $1000 contrataría dos editores e invertiría en publicidad offline.
Nico
17 años ago
Creo que fundamental: Diseño, Seo, programación y buen hosting. Invertiría en estos puntos. De los 2 primeros ya sabemos: profesionales, agradables, etc. En cuanto a la programación contrataría un servicio que pueda enriquecer el blog con «cositas» que mejoren la navegación, nuevas funcionalidades, generar «comunidad», etc. Y el hosting bueno, que no se caiga nunca!
Espero que sirvan para la lista 😉 saludos.
Dayana
17 años ago
Che, soy chica blogger y me la banco, quién pone la tarasca?
…
(salieron huyendo todos, lo sabía!)
A ver, si tuviera $3100 pesos (mas o menos es $1000) para el Viandante, sería porque los choreamos o Adsense enloqueció, por lo tanto primero me haría la boluda y si nadie los reclama entonces sí, pensaría en estas opciones:
– Material promocional
Dado que soy diseñadora gráfica puedo conseguir precios con descuentos interesantes en material impreso, así que con unos $650 pesos imprimiría:
1000 tarjetas personales con los datos del blog y sus responsables.
1000 postales promocionales diseño a definir pero que oficien de regalo/presentación de lo que hacemos.
200 calcos de un tamaño de unos 8 x 12 cm para salir a hacer spam urbano o, como les gusta decir a los mktineros, «mkt de guerrilla». Los lectores también están off line.
También produciría afiches de algún tipo, para promoción.
– Inversión en material de comunicación institucional del blog.
Lo que se llama un Press Kit, donde hay un CD con material, fichas u hojas con info, algún que otro promocional, todo en una carpetita linda y prolija.
Tendría que sacar cuentas, pero producir 100 de esas podría salir unos $500.
– Inversión en la comunidad ya formada.
Una cantidad de dinero la invertiría en reconocer, de alguna manera, a nuestros lectores, que son los que nos movilizan para hacer cosas, nos recomiendan, nos cuidan (como con lo del plagio), nos miman y están ahí, desde el feed o desde el comment.
Con unos $400 se puede hacer una pata flambeada con bebida para 40 personas, así que una fiestita para los viandantes que puedan llegar a Córdoba es una opción de plano.
Para los que están en el exterior, tendríamos que ver de hacer envíos de las postales promocionales, por ejemplo, por correo tradicional (algo de eso hicimos ya).
Dependiendo de la cantidad de personas, lugar de residencia y el peso del sobre, tendremos un costo, pero pongamos un promedio caprichoso de $6 por sobre (los envíos internacionales son caros y los nacionales creo que estan como en $3), sobre 100 suscriptos al feed que accedan a enviar sus datos de correo tradicional (de los 239 que marca Feedburner hoy), son $600.
Sería un gasto de $1000 en la comunidad. Si pensamos en las fortunas que gastan las grandes empresas para lograr formar una, vemos que es una inversión mínima.
Si no saco mal las cuentas gasté unos $2150 (aunque no estoy contando traslados y demás pequeños extras que hacen a producir todo eso) para llegar a tres públicos diferentes:
– Mi comunidad de lectores
– Mis potenciales lectores
– Líderes de opinión/otros bloggers/comunicadores/etc que podrían interesarse en el blog como medio de comunicación/productor cultural.
Interesante el post y muy interesante que me obligues a pensar en todo esto.
(Notá el detalle que evité el tema de vestuario para MKT viral y una notebook para mi).
SpamLoco
17 años ago
Agrego otra: le pagaría a una chica blogger experimentada como Dayana, para que pensara en todas esas cosas que ella pensó y yo como hombre, tal vez por ser mas simple :D, no hubiese pensado.
Dayana
17 años ago
Ale, también sé cocinar y abrir la puerta para ir a jugar, jajajaja.
Pulpo
17 años ago
1- Envidien todo lo que quieran, pero Dayana es mi productora 😛
2- Ella ya se gastó casi toda la plata, así que lo que falta para el vestuario va, servidores y demás.
3- Mientras me alcance para unos 30 mangos de sobra para un fernecito… me relajo y gozo y que ella gaste todo 😛
Abrazos
Muy buen post y buena idea de pregunta.
Eduardo Palacios
17 años ago
Creo que agregaré «…y contrataría a Dayana como consultora».
Pablo
17 años ago
@Pulpo: jajaja, a ver cuando venis para BsAs o yo para Cordoba y nos cargamos un par de fernet, aunque en Cordoba tengo que decir que son mejores 😀
@Eduardo: Ya la contrato Pulpo, segun tengo entendido es un paga muy grosa, todo depende de tu oferta.
PD: Aca todos se negocian a Dayana y yo la veo pasar, quiero mi comision!! (?)
Daniel
17 años ago
Muy pero muy interesante post. Paso directamente a lo que haria:
Con u$s 300 invierto en marketing y publicidad en internet, para el alcance exterior.
Con u$s 200 invierto en renovacion del sitio.
Y con los u$s 500 restantes organizo un sorteo entre todos mis lectores…
Saludos!
Cristian
17 años ago
Llegué tarde: con 1.000 dólares cambiaría diseño, ampliaría el nicho del blog, contrataría otro escritor y usaría las ganancias para gastar en cursos a distancia o similares…
Pablo
17 años ago
@Daniel: Genial, en el transcurso del dia actualizo con mas datos que pasen los lectores 😀
@Cristian: No es tarde, tranquilo. Ya voy actualizar la entrada con mas cosas.
Saludos!
Guillermo
17 años ago
Pablo, en lo particular con ese dinero me iría al nordeste brasileño y postearía desde allí todo el tiempo que me dure el dinero, te aseguro que es la mejor inversión que podría hace y sería una magnífica experiencia.
BaBy RoDrI
17 años ago
Es una muy buena pregunta… sinceramente yo lo repartiria en 2:
SEO y Hosting
Ya que si tengo un buen SEO a traigo mas clientes(visitas), esos clientes pueden convertirse en dinero gracias a los anuncios y las demás cosas… pero que pasa cuando haya mas trafico si el hosting no es lo suficientemente apto para las nuevas visitas este tendería a caerse…. por eso lo repartilo así.
Es mi perfecta inversion de 1’000 Dolares en un Blog 😉
Eugenia T.
17 años ago
Mm.. Yo crearía una graaan cantidad de buenas remeras y las regalaría a muchisimos bloggers, me podria alcanzar para cientos de remeras.. Los que las reciban al menos nos nombrarán en agradecimiento, y con esto señores habremos ganado una buena repercusión que nos servirá en cuestiones SEO 😉
Palomas-Graciela-
17 años ago
Hola cariño!!!, te contrataría a vos, vivirías 6 meses en Córdoba jejeje…sería un blog que recoja todo lo que tiene que ver con los niños y sus problemas, claro que tendría un alojamiento pago y lástima que Spam necesite ‘una chica’ ¿cúando a las señoras mayores nos tendrán en cuenta???, abrazos desde la llanura cordobesa!!!
Enlaces Dominicales XVIII | Trazos Web
17 años ago
[…] ¿Como invertirías 1000 dólares en tu blog?. [Kabytes] […]
Aitor Rodriguez
12 años ago
Sin dudarlo un segundo le daría una ayudita al blog en lo que se refiere a SEO, contraría mas escritores y como muchos me sumo a la idea del concurso para poder promover y ayudar a mis lectores.