En Spamloco encuentro un listado con +250 clones de twitter en distintos idiomas, todos hacienda honor a la palabra clon son claramente idénticos al Twitter original, me pregunto ¿para que? Nunca voy a entender a los que clonan un proyecto importante, con un alcance y penetración significativos.
A mi entender la única forma de que un clon tenga éxito es que simplemente ingrese a un mercado en donde la herramienta original no existe, o al menos no tenga la presencia suficiente. Se me viene a la cabeza Tuenti, la red social española que hoy en día tiene más aceptación en España que el propio Facebook. Quizás tuenti no sea un clon exacto de Facebook pero tiene obviamente muchos puntos en común.
Tener alternativas siempre va a ser bueno, pero la verdad que no le veo absolutamente ninguna estrategia a este tipo de clones, es simplemente complicado captar un volumen suficiente como para que en un futuro no muy lejano el sitio pueda considerarse exitoso.
Siempre pensé que para competir con un servicio exitoso uno de los puntos claves es brindar un servicio de más calidad, cosa que es verdad pero a veces el asunto es aun más complicado. Si seguimos hablando de Twitter podremos llegar a que su competencia muy probablemente sea de mejor calidad, al menos Jaiku y por lo que pude usarlo, no presenta tantas caídas como Twitter, sin embargo, Twitter sigue siendo líder ¿Porque? Simple, la comunidad ya se encuentra cómoda en el, para los que utilizamos Twitter migrar de plataforma representa una molestia, ya tenemos todos nuestros contactos confirmados y empezar desde cero es algo que nadie quiere hacer.
j0an
16 años ago
En la web 1.0 (?) era mucho mas simple competir (de alguna forma) con sitios mas relevantes ya que solo dependia de nosotros y nuestro mejor contenido y prestaciones
hoy creo que ya no importa que tan buen servicio puedas dar, ni cuan rápido vaya ni nada.
Todos sabemos que hay mucho sitios con mejores prestaciones que twitter (sobre todo cuando se caia), mejores que youtube (videos en HQ, sin censura), y un largo etcetera
pero creo que en lo que llamamos la web 2.0 con las ‘comunidades’, pasa por ver quien pega primero y se lleva a todos nuestros ‘amigos’.. y ahi tendremos que ir..
por mas que jaiku sea mejor que twitter.. sitodos nuestros ‘amigos’ estan en twitter…
Juan Manuel
16 años ago
Es verdad tiene razon jOan, vamos donde van todos. Yo hace poqito q estoy en Twitter y te digo q no conocia Jaiku, pero porque no lo conocia ? porque se habla muy poco de Jaiku, todos hablan de Twitter, en el 80% de los blogs por no decir el 90% donde tenes para suscribirte con los feeds tambien tenes la opcion para seguir al blogger en Twitter.
[b]Millones de moscas no se equivocan, Come mierda[/b] (creo q era asi).
PD: Ojo con lo de clones eh q si no me equivoco linux no es un clon de unix o asi dicen y es bastante groso xD.
Juan Manuel
16 años ago
me equivoqe arriba «Linux es un clon de Unix» tendria q borrar el «no» q puse
Checo
16 años ago
Yo todavia no le encuentro el sentido practico a Twitter, pero evidentemente la mucha gente si.
Marcelo
16 años ago
A ver pienso que desarrollar un programa o aplicación copiando una formula exitosa, con el único objetivo de ganar un segmento de personas o beneficios me parece que es la crónica de una muerte anunciada.
Coincido con Pablo, en que tendría futuro si se desarrolla en un nicho aún no explotado, y me animo a agregar otra posibilidad, que sume funciones que por sus características propias lo hagan destacar de la aplicación original. Me viene a la memoria lo que fue gmail, frente a su rival directo hotmail o el correo de yahoo. El espacio que entregaba sumado a su forma de almacenar los correos, lo hizo ser el numero uno en muy poco tiempo.
Por otra parte, considero que es bueno y sano que haya competencia frente a las propuestas, lo cual se traduce en un mayor beneficio para nosotros, los usuarios.
Saludos a todos los lectores de el que me parece uno de los mejores blogs que encontre.
John Lesser K
16 años ago
Básicamente se dan estos hechos por:
* Captación de datos, los microblogging son muy rentables para hacer Spam, como las redes sociales.
* Ego, «Yo tengo mi propio sistema de Twitter»
* Experiencia, poco probable pero para integrarse con el sistema y su estructura funciona.
Saludos!,
La semana en 7 blogs « Una cosa más … o dospuntocero
16 años ago
[…] – Clones de Twitter [Kabytes] 11/11 – Victimismo viral [Dondado] 12/11 – ¿Crisis en la publicidad online? [Denken […]