No soy SEO, creo tener los conocimientos mínimos. Pero en línea general sacando alguna mala jugada de los buscadores siempre pude colocar mis sitios en buenas posiciones.
Según mi experiencia los sitemaps pueden dar muy buenos resultados cuando intentamos lograr indexar todas las paginas de un sitio web.
¿Pero que pasa cuando tenemos miles de páginas?
Podríamos hacer un solo sitemap, lo podríamos generar automaticamente pero siempre me dio mas resultados por ejemplo tener en lugar de un solo archivo XML de 150K dividirlo en tres de 50K cada uno.
Para hacer esto simplemente debemos crear un sitemap index que tiene esta forma:
<?xml version=»1.0″ encoding=»UTF-8″?>
<sitemapindex xmlns=»http://www.google.com/schemas/sitemap/0.84″>
<sitemap>
<loc>http://www.example.com/sitemap1.xml.gz</loc>
<lastmod>2004-10-01T18:23:17+00:00</lastmod>
</sitemap>
<sitemap>
<loc>http://www.example.com/sitemap2.xml.gz</loc>
<lastmod>2005-01-01</lastmod>
</sitemap>
</sitemapindex>
Luego cada sección tiene su propio sitemap, enlazado desde el principal, de esta forma nos olvidamos de tener archivos gigantes y de no pasarlos con la cantidad de urls listadas.
Hacer esto siempre me dio buen resultado. Espero que les sirva.
El ejemplo que coloque arriba nos los da directamente Google desde su sitio de sugerencias.
LeegaR
18 años ago
Buenisimo Pablo, lo voy a aplicar en mi hosting para unir el sitemap de la web con el sitemap que generá el Blog… Se puede así? Conviene?
Saludos… 🙂
Pablo
18 años ago
Si que se puede, tendrias que armar un sitemap index que apunte a cada uno y listo, despues lo subis a la herramienta sitemap de google y listo 😀
Javyer
17 años ago
Hola Pablo,
¿Sirve ese método que propones en el post para fraccionar el archivo XML generado por WordPress al importar un blog?
Un saludo (y gracias Conker por pasarme el enlace a este post 😀 )
Pablo
17 años ago
Que yo sepa no, el sitemap multiple te diria que lo hagas de forma manual. Sino tendrias que buscar la forma de que el plugin genere un sitemap distinto por categoria y luego «a mano» crear el sitemap general y colocarlo en el directorio raiz de tu servidor. Cualquier cosa me avisas, saludos 😀
Javyer
17 años ago
Gracias por la pronta respuesta Pablo.
Voy a seguir indagando sobre lo que me has dicho y a ver si logro importar el blog y superar la maldita limitación de 2 MB a la hora de importar…
Un saludo 😉
Pablo
17 años ago
No hay de que 😀
Fijate que ahora Google lee sitemaps hasta de 10 MB. Quizas puedas hacer una optimizacion para reducir un poco el tamano.
Google Sitemap