No vendo enlaces, no me gusta la idea de vender enlaces y tener que camuflarlos, creo que es algo que termina siendo perjudicial para el lector que va a parar a estos sitios que en la mayoría de los casos no tienen nada que ver con la temática de este blog. No obstante no me molesta que otros vendan enlaces, mi forma de ver estas transacciones dista mucho de ser crítica para los que generan dinero con esta metodología.
Como muchos sabrán hace poco Google actualizo nuevamente el pagerank, y pude notar como buenos blogs descendieron este valor que cada día es menos representativo, la realidad es que muchos de los blogs que bajaron unos puntos de PR vendían enlaces, por consecuente lo mas probable es que esta baja de ranking tenga repercusiones en la economía de estos bloggers, lo paradójico de todo esto es que, si bien la compra de enlaces se realiza para tratar de mejorar el posicionamiento, ¿porque la mayoría de personas que compran enlaces los retiran cuando el pagerank baja? si casi diría que esta comprobado que este factor no es igual a buen posicionamiento, sumemos a esta ecuación que muchos de los blogs que bajaron unos puntos en ningún momento perdieron posicionamiento ni visitas, por lo tanto y probablemente ese enlace siga teniendo el mismo efecto que antes de la penalización.
Comprar enlaces solo por el pagerank a mi me parece una estupidez, siempre me pareció lo mismo, si yo comprara enlaces lo haría por antigüedad del sitio, temática, calidad de visitas, calidad de contenidos, es decir, muchos factores que a mi me parecen mucho mas interesantes que una barrita pintada.
Nico
17 años ago
El tema es que el pagerank más alla de todo SI es un indicador de popularidad, y si vemos la barrita pintada en 4, 5 o 6 vemos más o menos qué nivel tiene la web, y además vemos que está transmitiendo popularidad con los enlaces salientes.
¿Pero qué pasa? Cuando Google detecta la venta de enlaces en una web, le baja el PR a 2, 3, o hasta a 4 si la web es muy importante, como AppleInsider.com, y esto obviamente hace retirar en general a los compradores, porque Google deja de transmitir popularidad en los enlaces salientes de las webs penalizadas.
Entonces si lo que buscamos es puramente popularidad y mejorar en las posiciones de Google, ya no tendrá sentido seguir comprando enlaces en una web que no transmite esa popularidad que buscamos..
No se si se entiende.. y no se por qué me puse a escribir
Solo se que no se nada
Sergio
17 años ago
Coincido completamente en lo que decís. Los pocos enlaces que compré lo hice en sitios que tienen visitas que me interesan, son blogs que leo y que sé que tratan temáticas muy similares a la mía, incluso complementan perfectamente. Lo que más me interesa al comprar publicidad es la oportunidad de darme a conocer a más gente, aunque no es mi preferida, en algunos casos es efectiva y suele traer buenos lectores.
Pulpo
17 años ago
Yo todavía no entiendo cuál es el beneficio. Yo tengo Page Rank 4. ¿Para qué sirve?
¿Podrás decirme un 1,2,3 de PR for Dummies?
Gracias y saludos,
Errioxa
17 años ago
El PR sí vale para posicionar, no es lo mismo que te linke una página de PR7 con un achor text que lo haga otra con PR2 y el mismo anchor text. Entonces, sí vale para posiconar a otras.
Pablo
17 años ago
@nico: Estas seguro que no transmite popularidad una sitio con este tipo de penalizacion? yo tenia entendido de que si.
@Sergio: Si yo pienso mas como vos, aunque no soy SEO me parece que es la mejor forma de lograr buenos resultados a largo plazo.
@Pulpo: En pocas palabras es una medida de popularidad que Google fue cambiando a puertas cerradas desde hace un tiempo. El Pagerank es una forma de mostrar la popularidad de una web en internet segun Google, por lo tanto y en teoria a mayor PR mas popular es una web.
@Errioxa: Lo que dices es claro, pero yo me pregunto que pasa con el enlace de una web con PR7 que por una venta de enlaces se convierte en un PR3, si este tipo de penalizaciones afecta la calidad del enlace, algo que desconfio bastante porque teniendo en cuenta que no conozco un solo caso que perdio visitas por penalizacion por venta de enlaces.
Saludos a todos 😀
Mariano
17 años ago
@Pablo: si solo miramos al factor “valor del enlace” y anchor para posicionar, si una web de PR 7 es penalizada por venta de enlaces y baja a PR3, no tiene porque perder visitas, ya que su posicionamiento depende de los enlaces que recibe con un determinado anchor de otros sitios, que no fueron penalizados en teoría y siguen transmitiendo el mismo valor.
Si bajaría en visitas un sitio que recibía enlaces de sitios con PR5 y un mismo anchor, y estos fueron penalizados y bajaron a PR2 (como dice Errioxa). Ahí el valor que transmiten es menor y por ende debería bajar tu posicionamiento para ese determinado anchortext.
Creo que es así, pero con Google nunca se sabe, esta es mi teoría en versión beta 2 😉
Mariano
17 años ago
Me quedo en el tintero esto:
Google penaliza al vendedor de enlaces, supuestamente para desalentar a los compradores, sabiendo que ahora estos, recibirán menos valor.
Ósea, el vendedor penalizado no baja posicionamiento, solo sus enlaces valen menos.
Creo que quedo bien, o me enrede..mmm.
Saludos.
Pablo
17 años ago
@Mariano: Tu teoria es muy buena, aunque tengo mis dudas con respecto a algo, que pasa con los links internos de ese sitio? o sea, creo que lo que dicen es muy aplicable a otro tipo de penalizaciones, pero justo en esta tengo algunas dudas, aunque mi teoria tambien es beta, jejeje. Yo creo que la penalizacion por ventas de enlaces solo disminuye el valor visible del pr, de lo contrario esos cambios se deberian notar en el posicionamiento logrado mediante links internos, y por lo que pude hablar con personas afectadas nunca lo notaron.
Con respecto a lo otro, estoy mas que de acuerdo con vos, la idea seria penalizar al tipo que compra, no al que vende, al menos no solamente, es un castigo duro y derecho, y que considero injusto porque en gran medida esta perjudicando economicamente al webmaster. O sea, lo que yo digo esta mas o menos fundamentado en que los «castigados» no bajan posicionamiento inclusive en las paginas nuevas que creen apartir de la penalizacion.
En fin, es un bardo y Google tampoco cuenta demasiado…como siempre 😀
Abrazo!
SpamLoco
17 años ago
Estaba pensando, ¿cómo pensalizar al que compra enlaces?, es decir, ¿cómo se asegura Google de que un sitio realmente compró enlaces?. Yo podría utilizar algún servicio de esos que te consiguen enlaces para vender y agregar manualmente en la lista a un sitio cualquiera… y si Google lo penaliza sería injusto porque en realidad el dueño no tenía nada que ver y tal vez ni siquiera estaba enterado de recibir ese enlace.
Pensalizar al que los vende es más fácil, además como comentan el comprapor pierde interez por la página al tener menos PR.
Mariano
17 años ago
Lo de los links internos es un tema bastante difuso para mi y creo que “demasiado valorizado por los webmasters” y por ende se abusa mucho, sin tener en cuenta al usuario. Ojo que no hablo del traspaso de linkjuice interno, sino del valor del anchor cuando el enlace es de la misma web. No sé si Google le da tanta importancia como muchos piensan, pero como dices con Google nunca se sabe.
Con respecto a esto último, ¿no notas que Google, casi al mismo tiempo del lanzamiento de Cromo, ha cambiado su estrategia de marketing y esta aclarando muchos temas que estuvieron en la “nebulosa durante años”?.
Es más el volumen de publicación de sus blogs oficiales se incremento de manera exponencial..
No sé, otra teoría mía en versión rebeta 😉
Saludos master.
Mariano
17 años ago
Ale: nos cruzamos 😉
Pablo: tienes que poner suscripción por Mail, recién percibo que no la tienes. Que colgado lo mío.
Saludos.
Pablo
17 años ago
@Ale: Si seria a mano practicamente, sacando el caso de los que utilicen algun sistema en particular, igualmente con las cabezas que hay en Google seguro tienen la forma de detectarlos medio automaticamente.
@Mariano: Si si, justamente eso estuve charlando con Tamara hace unos dias, tal cual, vi lo mismo, ahora es como que sus blogs dan mas «pistas» probablemente sea una forma mas de apoyar a su navegador. Con respecto a los links internos creo que valen, pero si, es todo una nebulosa 😀
Y con el tema de la suscripcion por email, si si esta, lo que me hace pensar que la tengo que destacar mas, se encuentra en el sidebar justo arriba del boton del feed, voy a ver si lo destaco mas, gracias por el aviso
PD:o vos te referis a la suscripcion a comentarios por email? Te digo no lo puse porque pense que daba problemas a veces.
Mariano
17 años ago
Sip me refiero a la suscripción a los comentarios. Vi el del feed rss, pero no el de Email.
No me parece que de problemas, si lo colocas deshabilitado por default creo que es una opción muy interesante para seguir conversaciones. Pero cada blog es un mundo 😉
hernan
17 años ago
Antes de entrar con mi teoria creo que Mariano se refiere al aviso por email de nuevos comentarios en un post, cosa que ya te dije hace bastante, y sos un vago porque solo tenes que instalar el plugin y activarlo, sin modificar nada de la plantilla.
Ahora si lo mio: Creo que este post esta muy relacionado con la charla que tuvimos el otro dia. Yo si vendo enlaces y te puedo decir que en su mayoria solo buscan datos tecnicos, enlaces salientes y PR. Con eso se establece el valor.
Vos decis que no favorece el posicionamiento que te enlaces desde un sitio con mayor PR, y la verdad sobre eso nunca escuche, ojo tampoco escuche lo contrario osea que favorezca…pero en la practica si todos buscan mayor PR es porque debe ser mejor.
Ahora como vos decis, la tematica seria otro de los factores que yo tendria en cuenta al momento de comprar uno y no tanto las visitas porque si hablamos de posicionamiento no hablamos de generar trafico, son dos cosas distintas.
Podria explayarme mas, pero se hace muy largo el comentario y como saben no me gusta leer mucho, de hecho no se como lei todo el post y ademas me comi los 13 comentarios por llegar tarde 😛
Salu2.
Errioxa
17 años ago
@Mariano, así es exactamente como creo que es, pero la verdad es que no he podido comprobar ningún caso de primera mano por una penalización por venta de enlaces. Lo que dice Pablo también me crea dudas si afectara al valor de los enlaces salientes de la web ¿porque no ocurre con los internos? si esto ocurriese se notaría en el posicionamiento de la propia web penalizada.
Puede que siga dando el mismo valor a los enlaces aunque tu PR visible (recordemos que este es un valor que se exporta de vez en cuando) valga menos, quizás el PR real, el interno y que se actualiza cada día, siga siendo el mismo.
Pablo
17 años ago
@Mariano: La voy a agregar, Hernan tambien me habia dicho y creo que Neri tambien, decidido se agrega 😀
@hernan: Yo lo que digo y tocando de oido, es que el Pagerank interno de google se mantiene inmaculado, aunque el PR que muestra se fea afectado por una penalizacion, aunque tampoco lo puedo comprobar al 100% creo que si esta penalizacion seria reaalmente trascendente afectaria muchisimo mas a las personas a las que le toca, algo que creo que no le ocurrio a ninguno, al menos hablando de la penalizacion por perdidas de enlaces 😀
@Errioxa: Es lo que pienso, aunque como le dije a Mariano, no tengo la seguridad absoluta, y todos sabemos que Google mete mano todos los dias a su algoritmo, asi que lo que hoy vemos manana puede que no sea asi, igualmente les agradezco a todos por el debate que se armo, me sirve para aprender muchisimo.
Saludos a todos!
Enlaces Dominicales XXVIII | Trazos Web
17 años ago
[…] ¿Que piensan los que compran enlaces por el Pagerank?. [Kabytes] […]