Quien no escucho alguna vez ese refrán, inclusive quien no lo dijo. Lo que me sorprende es que se siga utilizando y con tanta frecuencia.
Hoy en día con la globalización podemos ver como las grandes empresas tercerizan la fabricación de componentes, en mas de una oportunidad quien no abrió una pc de marca y se encontró con componentes de terceros. Hoy comprar algo por el precio no nos garantiza prácticamente nada.
Antes uno pensaba, compro esto por que es de una marca reconocida y cualquier problema me lo van a solucionar. Hoy en día las empresas grandes como HP tienen sus centros de atención al cliente centralizados en una región y la garantía no es tan fácil de utilizar como era antes, y ni hablar si compraste algo en otro país que no sea el tuyo con suerte la garantía se hace cargo en tu país de origen.
Los componentes en muchos casos son los mismos independiente de si la marca es conocida o no. Por ejemplo en los DVD, pantallas de plasma. En el mundo fabricantes hay pocos a diferencia de marcas que sobran.
Lo único que podemos hacer antes de comprar o contratar algún servicio es informarnos, el precio ya no es un factor que denote calidad, garantía, o servicio técnico, menos mal que tenemos internet 😀
Este post esta basado en mi última experiencia con mi notebook HP, que la semana pasada se le rompió su disco rígido en garantía y a lo que HP me respondió, ese equipo no se comercializa en su país para que la garantía lo cubra tendrá que dirigirse a nuestras oficinas en USA. Sin palabras…
SpamLoco
18 años ago
jajajaja, sorry por la risa. Pero lo mismo lo sucedió a un amigo con su HP, él llamo por teléfono por un tema de Soporte y le respondieron lo mismo.
:-/
Pablo
18 años ago
jajaja, no hay problema, por suerte lo pude solucionar, es increible que para cubrir una garantia tengas que viajar, eso si que es perder clientes. Para la proxima ya se que esperar con este tipo de empresas.
Mikel Tripulante...
18 años ago
Si, eso ocurre en estos días… Yo casi todo mi equipo de computo lo compro en Estados Unidos, no por que sea mejor, sino porque me sale mucho más barato… El problema me surge cuando me pego meses en España y se me rompe alguno de los artefactos, he de esperarme a volver a Estados Unidos y verificar si la garantía es aún valida…
Sólo me ha sucedido una vez y no pasó a mayores consecuencias, pero siempre he sugerido o tenido el deseo de que las empresas que tienen fama de globales, den atención y soporte especializado en todo el mundo, no específicamente en el lugar en donde uno ha adquirido el producto. Ya que tomando en cuenta que en estos tiempos las distancias se hacen más cortas y todos estamos generalmente de un lado para otro, pues comprar artículos tecnológicos es algo común…
Aplaudiré a la primera compañía que logre crear esta red global de soporte 😉 y garantía, en verdad…
Saludos…
Pablo
18 años ago
Exacto Mikel, creo que la primer compañia que tenga una garantia real va a comerle mucho mercado al resto. Es inentendible que la garantia sea solo para el pais de compra.
Marlex Systems
18 años ago
Me permito dar mi opinión al respecto: Con respecto a los aparatos tecnológicos, es muy de moda en Chile, traer cosas del extranjero y comercializarlas por un valor menor, pero sin soporte técnico, sólo con una garantía de reemplazo por X meses en caso de que sufra desperfecto, con lo cual el elemento es cambiado por uno de las mismas características.
Me sucedió con un disco USB Kingston que compré por ahi, la respuesta tras pedir soporte (porque se había quemado) me dijeron que tenía que pedir una carta al dueño del PC donde se había quemado (no fue en mi pc) y remitirla, junto con el Disco USB a Estados Unidos a la sede de Kingston, ya que acá no habían lugares para hacer el reemplazo de alguna pieza.
El costo de esto es mayor que el costo del elemento tecnológico, por lo que decidí guardar el disco USB para intentar rescatar la Información y comprar otro con el supuesto gasto que debía hacer por el Soporte Técnico…
WTF?
Pablo
18 años ago
Marlex, gracias por tu comentario.
Y eso que las memorias Kingston tienen 5 años de garantía antes era de por vida. No se que les pasa por la cabeza a estas empresas, en tu caso, el costo de una memoria vale mas que el de perder un cliente?
Es insolito y ridiculo la actitud de estas empresas y lo peor es que es moneda común de las «grandes»