Dentro de muy poco tiempo se cumplen 2 años que deje de fumar, pase de fumar 40 cigarrillos por día, a no fumar ninguno, sin mal humor, sin demasiadas preocupaciones, simplemente abandone el vicio. Quizás el enfoque con el que decidí abordar el tema de la adicción al tabaco fue lo que realmente me permitió dejarlo, y como los beneficios son importantes decido compartir con ustedes mi experiencia.
Lo primero y principal que debo decir es que nunca pensé en la salud para dejar de fumar. Y si bien es la razón numero uno para que muchas personas dejen de fumar no fue la mía en lo absoluto, el cigarrillo es un vicio terrible para nuestro cuerpo, no obstante y al menos en mi situación, no fue para nada un motivo para abandonar al tabaco. Por lo que si eres un fumador que utilizas la muletilla “mi abuelo fumaba 100 cigarrillos por día y vivió hasta los 90 años” mis consejos van a seguir teniendo vigencia, porque desde ya confirmo que no están relacionados directamente con la salud.
Para dejar de fumar uno podría tomar todo el proceso como la sucesión de tres grandes etapas:
- La preparación.
- Meses mientras dejamos de fumar.
- La superación.
Preparación
Entender porque fumamos
¿Alguna vez pensaste en las razones por las que te llevas un cigarrillo a la boca? Probablemente tengamos muchas en común, por ejemplo: tranquilidad, porque es una compañía, costumbre, etc. Entender el porque fumamos es uno de los primeros pasos para abandonar el habito, lo más extraño de esto, es que seguramente a medida que listes motivos vas a encontrar que la respuesta a los mismos no esta estrechamente relacionadas con el cigarrillo. O quizás si, pero probablemente no sea una razón tan solida e importante como para justificar ser un fumador.
Demonizar al tabaco no sirve
Cuando comencé a pensar en dejar de fumar leí bastantes artículos para abandonar el mal habito, puedo decir casi con total certeza que en un porcentaje mayor al 70% las justificaciones eran “porque el cigarrillo es malo para la salud por x aspectos” y si bien es verdad, también es verdad que a muchas personas el tema de la salud no les llega. No esta bien, pero pasa, a mi me pasaba.
Hay que entender una cosa que es muy simple. El fumar es malo para la salud y para los que nos rodean, dejarlo puede parecer difícil, pero lo es aún mucho más cuando hacemos que el cigarrillo se convierta en un monstruo imposible de franquear. Por lo que mi recomendación es simple, intenten dejar de fumar lo mejor que puedan, pero tampoco se rece una Biblia de motivos científicos para abandonarlo. Por lo general estas razones no son palpables y no transmiten un mensaje directo hacia nuestra conciencia.
Las razones para dejar de fumar tienen y deben ser mucho más simples. Ya lo dijimos muchas veces, lo simple es mejor. Yo deje de fumar simplemente porque el olor me molestaba, sentirme olor a tabaco en la ropa directamente hizo que abandonar el cigarrillo sea simple, en mi cabeza la respuesta a las ganas de fumar era simple “simplemente no tengo ganas de tener ese olor horrible en la ropa” y funciono de maravillas, y como dije al principio fumaba 40 cigarrillos o más religiosamente.
Si te funciona hablar de razones medicas o de lo monstruoso que es el cigarrillo para la humanidad, bienvenido sea, pero te aseguro que es mucho mas simple decirse a uno mismo “la verdad que no fumo porque me tiene cansado toser por la mañana” que rezarse los 2000 motivos relacionados al cáncer.
Así que te propongo algo simple: Busca una sola razón, que sea poderosa, y recordala cuando tengas ganas de encender un cigarrillo. Ya con eso estarás bien. Dejar de fumar es mucho más simple de lo que parece.
Pensar en el cigarrillo no es buena idea
Si estamos intentando dejar algo lo peor que podemos hacer es estar pensando todo el día en el. Por lo que es una buena idea intentar alejar nuestra mente del vicio. Es más simple de lo que parece, el pensamiento tiene la característica de venir por oleadas que se iran disipando en cuanto pase el tiempo. A veces simplemente necesitamos desviar nuestra atención hacia otra cosa para automáticamente mandar al olvido al mal habito.
Nuestros ambientes: libres de humo
Si realmente vas a dejar de fumar, tienes que obligatoriamente limpiar tu casa y si tienes la posibilidad, tu ambiente de trabajo. Eliminar cualquier cosa que este relacionada al tabaco, limpiar bien los objetos como telas que se impregnan de nicotina, arrojar a la basura cualquier cenicero, etc. En mi casa tire todos los ceniceros, si me visita un fumador, debe fumar afuera, porque me olvidaba de comentar (tampoco se puede fumar adentro) 😛
Dejar de fumar sin buscar un reemplazo
¿Cigarrillos electrónicos? ¿Tener un lápiz en la mano? cosas así no sirven en lo absoluto, uno busca dejar un mal habito, y la solución es arrancarlo de raíz y no reemplazarlo por otro menos dañino o que nos mantenga entretenidos. Ademas existe una cuestión practica y lógica detrás de esto, si nosotros necesitamos soplar un cigarrillo electrónico para dejar de fumar vamos a estar recordando a cada instante que estamos intentando dejar de fumar. Eso no sirve. Las razones sirven: No fumo porque odio tener los dientes amarillos, No fumo porque no me soporto subiendo escaleras y muriendo a cada peldaño. Esos motivos son suficientes, son reales, y no nos hacen ver estúpidos.
En mi caso probé utilizar los parches de nicotina. Mucha personas dicen que son efectivos, a mi no me sirvieron para otra cosa que tirar dinero, encima de que son carísimos son una solución parcial, y que resulta tremendamente molesta. Cuando finalmente logre de fumar lo hice sin ningún accesorio. Tener una razón personal y real es lo mejor que puedes hacer.
Meses mientras dejamos de fumar
Premiarse con lo ahorrado
Al menos en Argentina fumar cada día sale más caro (por suerte) yo se que muchos dirán, que no es nada grave pagar por día una moderada cifra por mantener la nicotina en cuerpo, pero les comento que si ustedes juntan el dinero ese destinado a fumar lo más probable es que cada tantos meses se pueden hacer un lindo regalo, unas buenas zapatillas, una camisa, o bien hacer un buen regalo y quedar bien con alguien especial.
Es solamente una consecuencia de abandonar el mal habito. Hagan la prueba y verán que gastar ese dinero en nosotros es mucho más agradable que ayudar a algún magnate de la industria tabacalera a ser más millonario.
Disfrutar el dejar de fumar
Al contrario de lo que mucha gente dice, dejar de fumar es placentero. Es simple, uno se siente mejor a medida que camina la ruta de abandonar el tabaco. Nadie deja de fumar y se siente peor que cuando fumaba, eso hay que disfrutarlo, es una motivación increíble.
El secreto es tomar conciencia de estas mejoras, dejar de fumar para el estado de animo es como duplicarle la RAM a nuestra computadora. Ademas lo más probable es que estéticamente notemos cambios a las pocas semanas.
Ser positivo
Dejar un mal habito se trata de un proceso por el cual vamos a quitar algo de nuestras vidas que nos afecta negativamente. Mantenerse positivos es indispensable. Somos humanos y es normal que podamos decaer o por momentos pensar en lo que estamos intentando hacer no sirve para nada, por lo que tener la mente conectada a nuestra meta es indispensable.
Ser positivo incluye no escuchar a las personas (la mayoría de las veces) y esto es común, cuantas veces escuchamos como respuesta cuando comentamos que dejamos de fumar “uh” “es muy difícil” “que bueno, pero te va a costar muchísimo” son todas respuestas que nos hacen dudar. Inclusive respuestas negativas nos pueden hacer dudar de nuestra capacidad.
Precaución sería mi consejo. Inclusive es buena practica no comentarle a todo el mundo que estamos dejando de fumar. Queda a criterio de cada uno.
La superación
Nunca perder de vista el objetivo
Dejar de fumar es algo que se empieza y que prácticamente nunca se termina, y si bien uno va logrando olvidarse del cigarrillo cada tanto puede tener esa sensación o ganas de fumar al menos uno. No hay que olvidar que nuestro objetivo es abandonar al tabaco para siempre, por lo que tenerlo presente siempre es bueno, de esa forma hasta en el peor momento de desesperación o stress estaremos preparados para no fumar.
Cambiar un mal hábito por uno bueno
Ya eres un ex fumador, ahora que tal si aprovechas la energía que antes te robaba el cigarrillo y comienzas a ejercitarte. Dejar el cigarrillo es un logro personal, es una forma de demostrarnos a nosotros mismos que podemos cambiar para mejor, si logramos quitar un mal habito, que tal proponerse incluir un buen habito en nuestra vida?
maipgeut
15 años ago
muy buen articulo, te entiendo perfectamente pero es complicado dejarlo y cada uno debe buscar la forma para dejar este vicio que hace tanto daño.
Yo estoy en proceso de dejarlo, mas que nada pense en el dinero que gastaba, como vivo en Chile, sale un 40% mas de lo que cuesta en Argentina, asi que me propuse paulatinamente bajar el consumo por dia, en estos momentos estoy en los 5 cigarrillos por dia (antes era 20 por dia) empece hace 2 meses, y espero dejarlo completamente en 2 meses más.
Asi que, nuevamente te felicito que compartas tu experiencia y si algun lector le sirve, se ha cumplido el objetivo de tu post.
saludos
juan
15 años ago
Yo pienso que cada uno debe de buscar una razon simple propia, personal como dices, para dejarlo. Es lo mejor, yo llevo 7 meses sin fumar, y lo deje de un dia para otro. Y ya es un hecho que no volvería jamas.
Mi razón principal fue que «llevo 5 años fumando, «la verdad ya ni lo disfrutaba ni me gustaba. Y punto. Cuando me invitan cigarros siempre digo «No gracias, no fumo» 😉 practiquenlo frente al espejo.
Otra cosa, que eso de cambiar el habito por un bueno fuese hacer ejercicio obviamente 😛 y pues cada que se les antoje un cigarro, que es normal (a mi se me antojan cuando estoy en la escuela y todos menos yo, fuman) y simple digo mentalmente, «No, ya no fumo :P» y punto se me pasa y sigo platicando 😛
Saludos
3rn3st03
15 años ago
Pablo, no tienes idea de lo mucho que me ha motivado tu escrito. Llevo años haciendo un intento tras otro para dejar el cigarrillo, pero siempre aparece alguna excusa «perfecta» para justificar la recaída en esta adicción.
En mi caso, llevo alrededor de unos 23 o 24 años fumando. Actualmente sólo consumo unos 15 cigarrillos al día, pero en definitiva, mi adicción ha devenido en muchos problemas de índole físico y ningún beneficio. Además a medida que la gente toma conciencia, los fumadores resultamos ser personas rechazadas socialmente y hasta excluidos de muchas reuniones por el vicio que ejercitamos a diario.
Sólo me resta darte las gracias por los consejos y las sugerencias. Deberé, pues, ponerme en período de preparación para dejar esta adicción.
¡Saludos desde Venezuela! 🙂
manuelitox
15 años ago
Déjame felicitarte primeramente por dejar el mal habito del cigarrillo y luego por tan excelente post, muy motivador.
Les cuento, llevo unos 6 años fumando (como dijo un amigo en los primeros comentarios) a los pocos días de dejar el cigarrillo, siempre encuentro alguna excusa para llevarme un cigarrillo a la boca.
Desde comienzos del presente año, he comenzado a tomar conciencia y poco a poco he bajado de dos cajas diarias (40 cigarros) a solo cinco. Espero dentro de poco desaparecer este mal vicio de mi vida.
Saludos y suerte a todos a la hora de contrarrestar este mal habito.
dayana
15 años ago
Muy buen post ¡Dos años sin fumar ya! pensé que llevabas menos tiempo.
Te felicito y ojalá que sigas así 🙂
Andres Rodriguez
15 años ago
pues este video lo dice todo, despues de emular mas de 180 cigarrillos:
http://www.youtube.com/watch?v=YSCeF6eoLZU&feature=player_embedded
Arantxa34
15 años ago
Es cierto, te lo dice en la cajetilla y aun así no sabemos cómo dejar de fumar.
El mero hecho de plantearnoslo nos da ansiedad. Parece mentira.
Lo sabemos, nos lo dicen nuestras personas queridas y encima nos enfadamos si insisten.
He necesitado ayuda para dejar de fumar. Estoy muy contenta porque llevo ya 4 meses sin fumar. Y ahora, me doy todavía más cuenta de lo tonta que he sido todos estos años, más de 15, fumando sin parar.
Me gustaría sugerir esta web para que la tengáis en cuenta: http://www.comodejardefumar.org
Se la recomiendo a todo el mundo.
k40s
15 años ago
ejje mi problema ha sido siemrpe que he salido de juerga… tomar cubatas sin un cigarro en la mano se me hace demasiado duro, ademas si me emborracho un poco pierdo toda mi fuerza de voluntad.
Otro handicap es que mis amigos siempre me ofrecen en plan cabron, y pesao… asi que es chungo!
Fernando Montoya (MontoGeek)
15 años ago
Muy bueno el post. Aunque no fumo y creo que nunca lo hare le servira a muchos que tengan el vicio. PD:Este post ya esta en una cadena de mail.
facildejardefumar
15 años ago
Muy buen artículo, yo creo que la parte central es cambiar los hábitos y entender porque fumamos, yo deje de fumar a través de cambio de hábitos que me hicieron cada semana mas complicado e incomodo el fumarme un cigarro hasta que me di por vencido y mejor deje de fumar de manera permanente. Vamos por un ambiente libre de tabaco!!