Quizás no sea el nombre mas apropiado, pero defino como votación unilateral a la que se hace simplemente omitiendo una opinión sin la posibilidad de realizar la opuesta, un ejemplo de esto es el clásico “me gusta” de Facebook en donde uno puede votar que algo si le gusta pero nunca que algo no le gusta.
Es bastante común ver en la actualidad este tipo de votación, no solamente en Facebook sino en muchos blogs, si bien creo que es un buen detalle porque resulta interesante ver a cuantas personas les agrada algo que uno esta enviando hoy empece a dudar sinceramente si esta medida sirve absolutamente de algo.
Por ejemplo una persona que envía a Facebook algo y es votado con el «me gusta» por 20 personas puede decir que lo que envío fue realmente positivo, pero que pasa con las personas a lo que lo enviado no fue de su agrado, porque uno podría pensar simplemente que el voto negativo de esto es el NO voto, pero esto es también muy cuestionable, puesto que toda persona que no voto como positivo no quiere decir que no le gusto, quizás simplemente no vio en enlace.
Entonces ¿sirve de algo este tipo de votaciones?
Sin ir mas lejos en Facebook existen varios grupos que piden que Facebook coloque la opción “no me gusta”, y si bien parecen los tipicos grupo de personas que protestan ante cada cambio de diseño de Facebook en esta ocasión no se si están tan erradas realmente.
Yo considero que lo único bueno que tienen las votaciones de este tipo es generar un buen clima al no existir el voto negativo, realmente no se me ocurre otra cosa positiva en esto, al menos como medida no le veo mucho sentido.
En pocas palabras y en el terreno de los blogs, usar este tipo de votaciones no creo que sirva absolutamente de nada, ¿de que sirve saber que 20 personas votaron “me gusta” una entrada si quizás a 5000 les pareció ofensivo y una basura?
N3RI
15 años ago
es exclusivo para generar buen rollo. Pensá que el caso contrario tenés a menéame.net donde la existencia del voto negativo genera un clima de mala onda tremendo.
Porque seamos honestos, a la gente le gusta criticar. Y más en internet.
Es muy interesante lo que pasa con este tema. Por ejemplo, suponte que tienes 50 personas a las que les gusta tu comentario en facebook y 50 a las que no. ¿Qué sucede? Que 10 votan «me gusta» y 48 votan «me disgusta». Es como que cuesta ser positivo. Pero para criticar estamos todos dispuestos.
Kloster
15 años ago
Coincido con N3RI, estamos acostumbrados a criticar antes que a valorar o agradecer; basta con mirar un rato un noticiero de actualidad, y en Internet pasa lo mismo, o más.
De todas maneras podría ser que el voto positivo valdría más que el negativo, al contrario que en menéame.
Pablo
15 años ago
@N3RI Si es verdad, pero ojo yo creo que muchas veces las criticas hirientes se potencian cuando la cosa es anonima, vos fijate lo que era y es ahora meneame, antes cuando votar negativo una noticia era anonimo a uno lo incineraban a negativos a la primera de cambio, ahora me parece que desde que el voto negativo se hizo publico la cosa se calmo muchisimo.
Yo creo que si bien es verdad lo que decis de que todos tenemos tendencias a criticar el asunto cambia cuando tenemos que poner nombre y apellido, yo no creo que en Facebook te maten a no me gusta ya que seria algo muy directo y no toda la gente se anima a ser tan franca 😛
@Kloster: es que tambien tiene mucho que ver con el conformismo que existe, es mas facil que todo el mundo este mal que intentar que todos estemos bien y progresando, es todo un tema que inclusive da para un post entero 😛
Gracias a ambos por el comentario! 😀