Me ha gustado mucho esta imagen que resume y explica como se ve el código html limpio. Es decir utilizando las etiquetas de forma correcta. La elaboración de la misma viene de la mano de CSS Trick.
Me ha gustado mucho esta imagen que resume y explica como se ve el código html limpio. Es decir utilizando las etiquetas de forma correcta. La elaboración de la misma viene de la mano de CSS Trick.
Si te gustó el contenido de nuestro sitio te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter, es gratis!
Gabriel Cuesta
18 años ago
Es una buena guía de código, cada vez que empiezo con un proyecto nuevo sigo casi todas esas indicaciones.
El problema es cuando de repente te aprietan con un plazo poniéndome mi cuello azul o cuando me toca modificar 6 meses más tarde ese proyecto y me dan 5 minutos para hacerlo o cuando por ejemplo, la novia del primo segundo del cliente (que dice saber mucho de esto) decide cambiar 4 cosas sin importancia del diseño original con los cambios de html que ello implica, por supuesto cambios que deben estar para el lunes 😀
En conclusión, que todos deberíamos seguir esas reglas, sobre todo cuando uno trabaja en grupo o va a tener que editar el código de ese trabajo más adelante.
Gracias por el post.
Eourus
18 años ago
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Y como bien dice Gabriel, hay veces que por mucho que intentes que el código sea lo mas limpio posible, en cuanto el cliente o algún amigo suyo mete mano .. zass … acaba todo guarreado.
Además siempre que hablo con alguien o creo algún algun tutorial suelo hacer incapie en estas cosas.
Y aunque no quiero hacer publicidad, os comentaré (para el que le interese), que acabo de publicar esta mañana uno con el siguiente títular, «Aprendiendo a Maquetar con capas y hojas de estilo».
Si el administrador lo cree necesario que borre este post 😉
Pablo
18 años ago
@Gaby: Si cuando los clientes esta apurados es lo peor, y es mas grave aun cuando se quejan por que algo esta fuera de lugar, ejemplo un color que deberia ser mas «clarito» eso si el trabajo lo querian terminado para ayer 😀
@Eourus, muy bueno el tutorial, aparte viene muy bien al tema, si no pones el link lo pongo yo de seguro que le viene muy bien a muchos lectores.
Aprendiendo a Maquetar con capas y hojas de estilo
Eourus
18 años ago
Gracias pablo. No lo puse por el tema de no abusar ;). No obstante si alguno quiere incluirlo en su web no tengo ningún problema, siempre y cuando se cite la fuente 🙂
Pablo
18 años ago
No es abuso, si viene al tema, no tengo problemas y mas viniendo de un lector asiduo como sos vos. 😀