Business.txt es una de esas iniciativas que son interesantes por su utilidad y simplicidad. La idea, de manera muy resumida, es la de utilizar un pequeño archivo de texto, fácil de editar con cualquier editor o procesador de texto, que contenga la información respectiva al negocio.
Este archivo se colocaría en la raíz de nuestro dominio, lugar que históricamente utilizamos para mostrar otros archivos como robots.txt, o bien humans.txt. Obviamente los datos contenidos en este archivo estarían estandarizados, permitiendo que cualquier bot o araña de buscador encuentre fácilmente la información vinculada a un negocio, por ejemplo podemos obtener de este documento: ubicación, teléfono, cuenta de Twitter, Facebook, etc.
Ejemplo de business.txt
Name: RJ Grunts Categories: American Restaurant, Bar Street: 2056 North Lincoln Park W (at Dickens Ave.) Zip: 60614 City: Chicago State: Illinois Country: United States Coordinates: 41.92012, -87.63645 Phone: (1) 773-929-5363 Open: Mon-Fri 11.30am-12am, Sat 10am-12am, Sun 10am-9pm Website: http://www.rjgruntschicago.com/
Por el momento business.txt es solo una idea, una propuesta interesante, y que ira evolucionando con el pasar de los días. Conceptualmente me parece una solución simple a un problema generalizado, un pequeño archivo que ayudaría considerablemente a muchos proyectos a obtener más información sobre un negocio sin la necesidad de que el propietario del mismo vaya completando perfiles en distintos sitios sociales.
Veremos que ocurre. El ultimo proyecto similar que recuerdo fue humans.txt que no tuvo demasiada aceptación, una lastima.
Web: Business.txt ~ Imagen cortesía de: ElegantePress
Stephen
13 años ago
Personalmente no veo utilidad a business.txt. Con esa finalidad existen los microdatos y schema. Su uso está extendido y es fácil que servicios de terceros puedan acceder y leer esos datos. Además ya son reconocidos y usados por Google para Places y búsquedas geolocalizadas. No me parece mala idea, pero viene a cubrir algo que ya está solucionado con html5 y los microdatos.
Por contra, humanstxt sí me parece útil. Creo que es la única forma de indicar quién es el equipo desarrollador, diseñador, etc de una web de forma transparente. Vamos, como los títulos de crédito de una película pero aplicados al desarrollo de una web. Ahí rel=autor y rel=publiser no encajan, ya que apuntan a los creadores del contenido, no los desarrolladores.
gruncho
13 años ago
Aunque no me parece una mala idea, desde mi humilde opinión te digo que humans.txt como desarrollador que soy sí que me parece que haya pegado un avance, servicios como Google y Flickr lo usan, cómo puedes decir que no tuvo demasiada aceptación ¿Qué es para tí demasiada aceptación?, es un «extra» que ponen los interesados en el mundo del desarrollo, no una red social de moda, no puedes hacer popular algo así tan «freak» como bien corresponde..
Un saludo y suerte con el proyecto!
CristianTheEvil
13 años ago
Pero, esto no favorecería de algún modo al SPAM? Podrían obtener muchos más datos para Spamear.
Pablo
13 años ago
En general este tipo de soluciones siempre puede ser solventada con un servicio adicional, en este caso la idea es evitarlos. Estoy de acuerdo que el uso de HTML5 con sus microdatos soluciona MUCHOS de estos problemas, hay que esperar para ver su evolución pero es prometedora 😀
Pablo
13 años ago
Eso comentaba hace un rato por TW. Que grandes sitios lo implementen no siempre garantiza una buena aceptación, una buena medición para mi siempre fue WordPress, y ellos mismos en su sitio oficial no lo implementan, ni tampoco genera el archivo su versión abierta. Aunque no me parece mal proyecto ni nada, me temo que todavia su aceptación no llega al grado de popular.
Pablo
13 años ago
Si eso si, me parece que hay que manejarlo con muchísimo cuidado.
Manuel
13 años ago
Creo que una empresa debe de estar en los medios sociales, a la empresa le interesa interactuar con su clientes y eso un simple txt no lo soluciona. Puede ser un añadido más, pero solo eso. Los datos que insertas en ese txt no se suele poner en el contacto? o en otra parte de la web como se ha hecho siempre?
Me parece que quieren volver a inventar la rueda… ya existe un txt!
¡Y otra cosa, no me parece bien desprestigiar el trabajo de otros!