Hoy en el blog de Mariano encuentro un manual SEO desarrollado por Javier de VSEO, en donde y de forma muy didáctica nos va mostrando las etapas del SEO, es decir la planificación de un trabajo de posicionamiento en buscadores.
El PDF esta dividido en 4 etapas principalmente: Planificación, arquitectura SEO, promoción y reportes. La lectura gracias a los diagramas es muy sencilla, me parece ideal para «englobar» todos los conceptos y labores que deberíamos realizar para posicionar nuestros proyectos.
Obviamente acordarte de esta Guía SEO de memoria no te va a convertir en un SEO legendario al instante, pero creo que si uno se molesta en buscar más información de cada etapa puede llevar a cabo sus campañas con un factor de éxito bastante probable.
Les recomiendo descargarse este archivo, lo encontré sumamente útil.
PDF: Guía referencia SEO
Eric
17 años ago
Es un chiste es «guia SEO»… realmente cansa que cualquiera diga ser SEO y encima se animen a hacer guías de este tipo… ¿comprar enlaces? ¿pagar por artículos? ¿comentar en otros blogs? mas que SEO esto parece una guia de «cómo hacer que a tu fotolog lo visiten tontos» o algo así… «comprar enlaces pero que no se note…» por favor… ¿poner teléfono y CP en el body ayuda a la optimización? en serio… ¿de cual fumaba este -so called- SEO cuando escribía esa guía?
«Debilidades… ¿quién está jugando en mi jardín?» WTF!
SEO en serio somos pocos los que hacemos… pachachines que hacen intercambio de links hay millones.
Pablo
17 años ago
@Eric: Si te fijas en lo que escribi, me parece muy buena para indicar el camino, no estamos hablando de una guia «desde cero», concuerdo que SEO’s hay muy pocos, pero me parece que este PDF puede servir de guia para el que quiera seguir aprendiendo, ya que va mostrando a grandes rasgos las etapas del posicionamiento.
Quizas el titulo abarca demasiado, pero por eso mismo lo aclare en la entrada, no por saber este pdf de memoria alguien se va a convertir en SEO. Lo mismo ocurre hasta con los libros mas completos, definitivamente no hay una guia definitiva, y mas en esto que esta en constante evolucion.
En fin, creo que es muy valorable el trabajo que se tomo Javier, todo suma para seguir aprendiendo, y cualquier ayuda sirve.
Saludos!
Gabriel Cuesta
17 años ago
Pues a mí la guía si que me ha gustado. Yo no soy SEO, soy programador web y me parece un esquema muy bien estructurado. Vale que el 90% no me descubre nada nuevo, pero como he dicho antes me gusta mucho su organización.
Gracias por el post, Pablo.
{Gregorio | Espadas} .com.mx » Blog Archive » Guía de Referencia SEO
17 años ago
[…] Vía: KaBytes. […]
Pablo
17 años ago
@Gabriel: Al igual que yo :D. Al ser programador quizas estemos mas acostumbrados a estos diagramas. Gracias por el comentario 😀
Eric
17 años ago
Solo un consejo: no compren links – no hagan intercambio de links y menos que menos vayan por la web posteando comentarios por todo blog que vean para recibir alguna visita… «content is king»
Saludos 😉
Pablo
17 años ago
@Eric: Gracias por el consejo, lo que me queda una duda es por el intercambio de links, vos decis que ya no sirve para nada? a mi antes me daban muy buen resultado, ahora muy poco pero suma para algo. Saludos 😀
Eric
17 años ago
Si A –> B y B –> A, o sea, «A B» es lo mismo que si no se linkearan… lo que vale en serio es links desde «authority sites» o links «naturales»… que A, B, C, D, E, F linkeen un artículo tuyo o algo así… y no lo digo yo, lo dice Matt Cutts y varios mas de Google 🙂
La mejor, MEJOR, mejor fuente para aprender y sacarse las dudas respecto a SEO/SEM es http://www.webmasterworld.com/forum30/ ahi postean ingenieros de google, miembros del equipo de control de calidad de los SERPs de Google, miembros del equipo anti spam de Google y también gente de yahoo…
No es por ser malo pero leyendo a niñatos o xeoweb, por ejemplo, va a estár siempre con 3 años de atraso en materia SEO…
Saludos!
Completo manual sobre SEO | Bitperbit
17 años ago
[…] en Kabytes que está disponible para descarga un tipo de guía SEO que nos orienta sobre cómo hacer la […]
Carlos García
17 años ago
Tambien me ha gustado, lo tomare en cuenta para mi proyecto actual…
Saludos y gracias…
Completo manual sobre SEO
17 años ago
[…] bitperbit – kabytes – mp3dseo Comparte esta nota […]
Mike Kubrisck
17 años ago
A mi como una guia para principiantes, me parece muy bueno sobre todo por lo facil de entender debido a la esquematizacion Datanomia.com
martin
17 años ago
Muy buena nota!!!
gespadas.com » Guía de Referencia SEO
15 años ago
[…] KaBytes. MeneameBitacorasFacebookTwitter Categorías: Desarrollo Etiquetas: seo, webdev blog […]