Zoho es una de las empresas mejor consolidadas cuando nos referimos a aplicaciones online, que cuentan con un importante reconocimiento en la industria y que cuenta con un volumen de usuarios más que interesantes. Además de que sus productos son de pago y esto convierte a una empresa que esta hace tanto tiempo online en lo que podría decirse rentable.
Hoy gracias a Feedmyapp conozco Zoho projects, un producto mas que interesante y que probablemente sea de utilidad para todos nosotros, al menos los que trabajamos en forma online y con un equipo distribuido alrededor de todo el globo.
Por lo que pude probar del sistema de SOHO para administrar proyectos,puedo decir que es una clara competencia de Basecamphq, algo interesante, puesto que anteriormente la empresa parecía decidida a solo competir con Microsoft y su suite Office.
La herramienta es muy similar a todo lo que conocemos en la actualidad, gestión de listas de trabajo, trabajo en grupo, posibilidad de crear grupos y administrar una wiki propia, chat, etc.
Seguir hablando de la herramienta en si no tiene sentido, les recomiendo que la prueben, en lo personal siempre admire el trabajo de la gente de Zoho, pero aquí me parece que complicaron demasiado las cosas, no porque este mal diseñada, sino porque las posibilidades son tantas que uno se pierde al ingresar al sistema.
Algo positivo y por lo que pienso que es una competencia muy fuerte de otros proyectos es su precio, tenemos una versión gratis con limites altos y luego el plan mas económico sale 12 dólares por mes y la alternativa mas importante tiene un costo de 80 dólares, márgenes que lo convierten automáticamente en uno de los mejores precios del mercado si lo miramos con respecto a la calidad de la herramienta.
Web: Zoho projects
Reynosa Blogs
16 años ago
Ya habia escuchado y leido de Zoho, los 80 dlrs al mes es algo caro o son al año? Existe alguna alternativa de libre acceso?
Pablo
16 años ago
@Reynosa Blogs: si pero es el plan mas caro ese, hay otro de 12 dolares por mes 😀
Kilian Barrera
16 años ago
Nosotros lo estamos usando y nos tiene super contentos con la versión gratuita. Como ahora estamos enfrascados con un solo proyecto nos viene genial. Se complementa muy bien con el Zoho Writer y la Wiki es muy completa – demasiado quizás -. Por tener, tiene hasta twitter privado jeje.
El Zoho Mail también está muy interesante, lo recomiendo igualmente.
saludos!
Jorje Rojas
16 años ago
Es un sistema muy completo. Aunque prefiero guardar mis cosas en un servidor propio. Por eso mismo utilizamos OpenGoo. Acá más info: http://sourceforge.net/projects/opengoo/ y si quieren preguntarme que tal nos va, no duden en hacerlo 🙂
Saludos Pablo!
Lilian K.
16 años ago
Estuve mirando OpenGoo.
Me interesaría saber que tal os ha ido Jorge? Has probado el soporte?
Gracias!
Jorje Rojas
16 años ago
@Lilian OpenGoo hasta ahora nos ha servido de mucho, además es una plataforma libre. Podés gestionar perfectamente distintas areas de trabajo, con sus respectivos servicios de oficina.
El soporte nunca lo he utilizado ya que es totalmente intuitivo, y existe una comunidad enorme junto al proyecto.
Además esta disponible en muchos idiomas, incluido el español obviamente.
Saludos cordiales.
Jorje.
Lilian K.
16 años ago
@Jorje Gracias!