Server Monitor HQ es un servicio muy completo para monitorear el funcionamiento de nuestros servidores de una forma sencilla. El servicio cuenta con muchas cosas interesantes, pero también tiene algunos detalles que no me convencen y que voy a comentar.
Para comenzar por los aspectos positivos: monitoreo muy completo, no solo vamos a analizar el downtime de nuestro servidor, sino que también otros aspectos vitales como por ejemplo, uso de memoria, carga del CPU, banda ancha utilizada, uso de los distintos puertos y paginas servidas.
Ademas Server Monitor HQ cuenta con una sección de estadísticas en tiempo real, donde veremos los distintos parámetros y los valores que adoptan al momento de consultar la pagina.
Una vez conectado el servicio a nuestro servidor, la aplicación nos permitirá identificar información como versión del sistema operativo, cantidad de CPU’s, datos de modelos y marcas.
El servicio es de lo más completo, pero como comente al principio de la entrada hay algo que no me termina de gustar, y es que para utilizarlo debemos ingresar los datos de acceso mediante SSH del servidor a monitorear. Este tipo de accesos es MUY critico, y brindar esta información tan vital no es algo que me encante. Es la única razón por la que no utilizaría este servicio.
Queda en cada uno decidir si utilizar o no el servicio. Como herramienta es de lo más interesante, sacando el gran detalle de requerir datos de acceso SSH el resto son todas ventajas.
Web: Server Monitor HQ
soyoh
14 años ago
Hola,
Gracias por la herramienta, no soy un usuario avanzado de linux ni en administración, y una cosa de estas me viene al pelo.
Opino como tu, dar los accesos de ssh a un servicio asi es muy critico, pero existe la posibilidad de crear un usuario para dar a este servicio? me refiero, con algun tipo de permisos especial o algo??
o me podrias recomendar alguna herramienta que se pueda instalar en el servidor y me pueda ayudar a gestionar estas tareas mas facilmente?
Gracias, un saludo
Ezequiel
14 años ago
Gracias por publicar acerca de la herramienta muy util, pero la verdad que dar acceso ssh a mi servidor prefiero rebuscarmela de otra forma