Acabo de recibir la licencia gratis de Rucksack y me decidí a probarlo. Antes que nada, comentar que ustedes también pueden conseguir una licencia gratuita durante algunos días mas en Macbuzzer, hay que seguir una instrucciones pero son bien simples.
Rucksack es un compresor de archivos muy divertido y fácil de manejar para Mac, entre las distintas compresiones tenemos la posibilidad de elegir: Zip, dmg, 7z, tar.gz, tgz, tar.bz2, tbz, tar.Z y finalmente tar. Es decir casi todos.
La verdad que el funcionamiento es bien distinto a otros compresores, para que lo puedan ver en funcionamiento grabe el siguiente video que muestra como funciona en apenas 40 segundos.
Y si no vieron el video, les comento que además de comprimir archivos también nos permite hacer la fragmentación de los mismos en archivos mas pequeños, algo útil para cuando tenemos que compartir archivos de muchos GB con algún amigo 😀
Si no llegan a pedirlo gratis durante los próximos días les cuento que el precio regular de la aplicación es de 29 dólares, valor que se justifica si se hacen muchas compresiones por día.
Web: Rucksackapp
Brian.ERC
15 años ago
La verdad que al WinRar lo hace pasar vergüenza en usabilidad, y a cualquiera, a veces romper esquemas esta bueno (:
Yo quiero uno para Windows y Linux! si saben de alguno no dejen de recomendarlo 😀
Por cierto.. hace tiempo que el único editor para blogs como la gente es Windows Live Writer, Microsoft se lleva las palmas con él, parece que a nadie le interesa ofrecer algo mejor, y en Linux se pasa verguenza con eso, pasa que claro, se prefiere el código, pero así se dificulta la migración de algunos, yo hago uso de WLW por su sencillez, velocidad y porque es sumamente completo. También les estaría eternamente agradecido si supieran de algo así para Linux 😀
Sean felices (:
uberVU - social comments
15 años ago
Social comments and analytics for this post…
This post was mentioned on Twitter by ARfeeds: [Kabytes] Rucksack compresor de archivos http://bit.ly/a8WKLR…
KMJB
15 años ago
@Brian.ERC pegale un vistazo al 7-Zip que es open. Saludos!
Pablo
15 años ago
@Brian.ERC: Perdon se me paso tu comentario por eso no conteste, pero gracias a @KMJB ahi tenes una respuesta 😀