Hoy me estuve entreteniendo un poco mientras desayunaba viendo las ofertas en las referencias de Adsense, luego de ver la mayoría puedo llegar a una conclusión, es ridículo. No puedo entender como Google organizo algo así, los precios son tan bajos que en el mejor de los casos esta por encima de un clic convencional.
El costo por acción es la herramienta ideal para los anunciantes, imaginemos estar en su lugar, y actualmente nuestro objetivo es buscar nuevos suscriptores, quien no pagaría unos centavos mas por garantizar ese objetivo, si uno paga el clic 10 centavos de dólar puede tener una referencia por un poco mas.
Mas allá de que sea un negocio absolutamente redondo para el anunciante y una forma de monetizar el trafico muy pobre para el soporte, considero que Google tendría que subir bastante el listón en cuento a las tarifas mínimas, me es muy difícil de creer que alguien consiga hacer dinero con las referencias, es por eso que tan poca gente, por no decir nadie, las utiliza (a excepción de Firefox).
Cuando uno coloca un anuncio en su sitio y no solamente hablo de Google Adsense, sino de cualquier programa o anunciante directo, bajo el sistema de CPA esta regalando impresiones y clics, regalando una campaña increíble de branding a un costo que en ningún otro medio impreso o de TV podría hacer.
Creo que el sistema CPA de por si solo no es la mejor opción, salvo casos muy específicos en donde las conversiones sean muy probables y las comisiones sean muy buenas, quizás sea interesante un sistema mixto CPA + CPC, pero tengo mis dudas de que a alguien le sea útil que un anunciante le contrate una campana de pago por acción solamente.
Mikel Tripulante
17 años ago
Si, concuerdo contigo Pablo, creo que la combinación, ya sea CPC + CPA o CPM + CPA sería más conveniente para el blogger o editor web…
Además de que algunas conversiones son casi imposibles y las comisiones muy bajas, en todo caso le das publicidad (visual) al cliente y no obtienes nada a cambio…, la idea sería combinar alguno de los dos metodos anteriores y buscar el mejor beneficio para ambas empresas (blogger y anunciante)…
Saludos 🙂
Rogelio
17 años ago
Una opcion seria que paguen por cick, y si y solo si realizan la accion, se pasaria a la otra tarifa, que logicamente deberia ser mayor.
Hugo
17 años ago
Creo que en esto estás equivocado Pablo. En el minuto que el cliente logre entender el valor de un CPA, entonces ese cliente estará dispuesto a pagar lo que realmente vale. Mucha veces un CPM o un CPC.
Si yo vendo MBA, por ejemplo (la palabra más cara junto a Data Recovery), y estoy dispuesto a pagar 1 USD por un CPC, de los cuales 1 de cada 10.000 postulan a este MBA, cuanto estaría dispuesto a pagar por un CPA? 5.000 USD? Bueno por ahí va la cosa, Google se encuentra creando mercado, y depende de ustedes que los clientes realmente entiendan el valor de esto.
Esto además obligaría a los bloggers a definirse por un público específico, y tener contenido de calidad (que mejor).
Los problemas que le veo son 2, Evitar fraudes va a ser más dificil, ya que serán más rentables, y que los clientes adopten masivamente este tipo de avisaje (crear mercado).
Pablo
17 años ago
@Hugo: Lo que decis es correcto pero solo en un plano teorico, vos imaginate que: primero lo que bien decis del fraude que es practicamente imposible evitar, y segundo que ningun blogger o webmaster va a entender como llevar a cabo una estrategia de contenidos apropiada, pensa que todo depende de la oferta en si, te pongo un ejemplo: yo vuelco mi blog a la tematica seo y la pagina que me paga a mi el precio CPA pone un costo que es 10 veces mas caro que la tasa media del mercado, yo como creador de contenidos, como controlo eso? estaria enviando visitas de mucha calidad y nunca tendria una conversion.
El CPA es una modelo muy bueno pero solamente en el terreno teorico. Siguiendo con el ejemplo que te digo, imaginate que las visito que le envio no se vayan por esa oferta y en cambio visiten el sitio y compren otra cosa, o simplemente llamen por telefono para hacer la compra, ahi tampoco percibiria una comision en ningun momento.
El CPA que esta manejando Google es ideal para el anunciante ya que paga muchisimo menos, pero actualmente considero un mal negocio para el blogger.
Igualmente estoy siempre abierto a la discusion y te agradezco mucho tu opinion, un abrazo!
Hugo
17 años ago
A favor tuyo, una empresa podría incluso «estafarte». Claro, pq si vendo celulares, puedo poner una gran oferta de celulares, pero conseguir la conversión sólo si hacen click en la venta de un celular que cuesta 21 veces el precio de mercado (el que no está en oferta)… Esto se resume en gran cantidad de visitas y 0 conversiones.
Ahora en libre mercado esto debería tender a que a esa empresa en particular, tu no le vendas CPA si no, sólo CPC.
Es un tema bastante complejo, sobre todo, pq se puede actuar de mala fe de muchas maneras.
Bueno al menos en google hay 10.000 ingenieros que deben estar pensando como resucitar este muerto.
semsem
17 años ago
estoy de acuerdo con vos El CPA pay per action va en contra del soporte, nuestra funcion es mostrar anuncios publicitarios no convertirnos en socios con CPA, muchos webmaster se niegan a poner CPA en sus paginas no les sirve.Porque mostrar un anuncio y si no se vende no ganamos nada que loco no?
Por favor los webmasters se estan uniendo y no van a ofrecer CPA, sin soporte no hay publicidad, por suerte, porque mostrar un anuncio gratis, es como decirle a un diario publicame que si vendo te pago , si no vendo no queres ser mi socio ah pero yo me llevo el 99,5% de las venta ok? total vos solamente me conseguiste el cliente !!!! si señores el cliente le consiguio el webmaster lo mas importante en todo negocio o empresa sin clientes no hay venta , si no hay venta no hay negocio quien opina lo mismo que yo por favor no dejemos que empecemos a desaparecer cuando nuestra rentabilidad sea 0.
rogelio
16 años ago
Hola por mas que trato de entender lo cpa no lo entiendo como funciona y si uno lo hace como se hace y si es rentable saludos