Trabajo desde los 17 años, por cosas del destino nunca trabaje en relación de dependencia, por suerte siempre fui un trabajador independiente, no obstante al comenzar mi vida laboral siempre me llamo la atención las empresas que ante una oferta de empleo exigen “x años de experiencia”, principalmente porque no entiendo la relación entre los conocimientos y los años de experiencia.
Hablar de años puede ser útil para explicar un poco que hacemos de nuestra vida, sin ir más lejos, y cuando me preguntan, yo suelo comentar los años que hace que estoy programando para contar un poco a lo que me dedico. Por otro lado nunca entendí la intención de las empresas al exigir un perfil laboral con tantos años de experiencia, y no lo entiendo porque sinceramente no veo relación entre los conocimientos que pueda tener una persona y los años que hace que se desenvuelve en el área.
Vamos por un ejemplo practico en el área de la programación, imaginen una oferta de empleo buscando un programador web con 5 años de experiencia. Para la empresa que los solicita, ¿que significan esos 5 años?
Para un programador web que tenga ambición y ganas de aprender, cinco años son muchos, en ese tiempo se pueden aprender muchísimas técnicas, lenguajes, etc. En contraparte, 5 años para un programador malo o mediocre se pueden traducir en 60 meses haciendo formularios, o validando formularios con jQuery y nada más. Entonces, ¿De que sirve exigir experiencia cuando no garantiza absolutamente nada?
En conclusión si están buscando un empleado no exijan años de experiencia, existen varias condiciones previas, mucho más importantes y significativas antes que el tiempo que paso una persona haciendo algo.
kosaco
13 años ago
+1
Nemigo
13 años ago
es un filtro más. Una forma de reducir el número de candidatos, me temo
de todas formas los que hacen las selecciones de personal no tienen puta idea
daniel
13 años ago
Aunque tienes razón en lo que dices la experiencia en una empresa vale mucho , ya que independientemente la persona tenga una formación individual, saber trabajar en una empresa se puede ver como una habilidad que se desarrolla,» el trato interpersonal, el nivel de respuesta, el desarrollo en grupo, relaciones laborales, el conocimiento del medio y la industria..» son habilidades muy deseables para una empresa, y que no se pueden lograr, sin estar dentro de un organismo de trabajo desarrollado.
Raul Acosta Castro
13 años ago
Aun peor, sumado a una gran cantidad de anios de experiencia ofrecen un mediocre sueldo, parte del problema por el cual nuestro trabajo se devalua poco a poco por ceder terreno a tales imposiciones.
Tenia esa misma idea, la importancia de los anios de experiencia, hasta que trabaje con un experto en desarrollo web, al final me di cuenta que era un argentido de 16 anios.
Saludos,
Noticias Tecnologia
13 años ago
Como bien dicen los otros comentarios, es un filtro más para la situación actual. Aparte de ese filtros como el de saber varios idiomas.
Otro que me hace mucha gracia en las ofertas de trabajo es cuando piden cuatrocientos mil lenguajes de programación para un desarrollo de un producto concreto, ya no saben el que poner en las ofertas de trabajo jajaja.
Saludos
Manu
13 años ago
No puedo estar más de acuerdo con esta entrada. Conozco gente que lleva años programando y si les sacas de su framework se vuelven locos.
Dickson
13 años ago
El conocimiento tarde o temprano es vencida por la experiencia, no es que no este deacuerdo pero si discrepo siendo la profesion que sea, tan solo la experiencia de ejercer el trabajo en si (en la cancha, como se dice) se obtiene el verdadero conocimiento. Pero estas empresas no saben lo que quieren en realidad ahi sus tantos requisitos (queriendo abarcar todo), y para un mediocre sueldo como lo dijo «Raul Acosta».
Saludos…!
Nico
13 años ago
Me gusta ver artículos de opinión en el blog, y creo que está habiendo más ultimamente, no?
Sigan así!